There was not an exact match for the language you toggled to. You have been redirected to the nearest matching page within this section.
Scandic Hotels – Presentes en todas las grandes ciudades, de norte a sur
Nordic Choice Hotels – Una cadena hotelera diferente
Thon Hotels – Fantástico desayuno incluido
Hostelling International – La puerta de entrada a Noruega
Hoteles Radisson Blu – Reserva tu hotel en Noruega
Widerøe – La mayor aerolínea regional de Escandinavia
AutoEurope – Siempre buenas experiencias al alquilar coche
Vy express – Viaja en autobús por toda Noruega
DFDS – Compañía de ferries líder en Europa de 2012 a 2019
Rent-A-Wreck – La opción inteligente para alquilar coche
Arctic Campers – Alquiler de autocaravanas en Noruega
NOR-WAY Bussekspress – Viaja de forma ecológica en autobús
Vy – Porque viajar de forma ecológica debería ser fácil
Hurtigruten – "El viaje por mar más hermoso del mundo"
Authentic Scandinavia – Fascinantes excursiones por Noruega
Up Norway – Viajes a medida
Norrøna Hvitserk – Expediciones y viajes de aventura
Fjord Tours – Descubre la esencia de Noruega con el circuito Norway in a nutshell®
50 Degrees North – Inolvidables viajes a Noruega, a medida y en grupos pequeños
Discover Norway – viajes para esquiar, montar en bici y hacer senderismo en Noruega
Norwegian holidays – paquetes vacacionales a bajo precio con Norwegian: vuelo, hotel y coche de alquiler
DanCenter – Tu especialista para casas de vacaciones en Noruega
Norgesbooking – Reserva una estancia perfecta en una cabaña en Noruega
{{title}} {{:price}} - {{!preprice}} Price: {{?}} {{preprice}} {{/}} {{price}} {{:postprice}}{{postprice}}{{/}} {{?:pricing}} - {{pricing}} {{/pricing}}
El grupo de invitados de #visitoslo2018 pudo comer y beber lo mejor de la capital noruega. Daniel Campos Sánchez, procedente de Perú, revela los detalles de lo que disfrutaron en platos y vasos.
Daniel, ¿cuál es la fortaleza de Oslo en términos de comida?
“La escena gastronómica de Oslo, aunque todavía joven, es muy dinámica y variada y la ciudad está recuperando terreno rápidamente como destino culinario. Y sin duda se pueden encontrar lugares para comer a buen precio. Yo recomiendo Le Benjamin para platos típicos franceses con ingredientes noruegos espectaculares, Oslo Raw para comida vegana de primera clase, Territoriet vinbar para algunos de los mejores vinos de la ciudad acompañados de quesos y embutidos, Taylor & Jørgen para donuts que están entre los mejores que he probado, Itamae -la sección de sushi del restaurante Kamai- para excelente comida japonesa, y el bar Himkok para terminar. Pero estos son sólo unos cuantos nombres, ya que hay montones de sitios a los que no he ido y de los que no he oído más que cosas fantásticas”.
¿Tiene la comida noruega algo en común con la peruana?
“Sí tienen cosas en común. No en sabores, pero sí en filosofía: productos e ingredientes tremendamente frescos combinados de formas sencillas y que representan a la gente y a la naturaleza. Yo lo llamaría soul food o comida con alma”.
¿Por qué crees que Oslo se ha convertido en punto neurálgico para los amantes del café, tostadores y baristas?
“Lo primero de todo, creo que a Oslo le ha costado algo de tiempo ponerse al día con las tendencias cafeteras, pero ahora que lo ha conseguido, lo está compensando. Y por lo que he oído, Tim Wendelboe es uno de los gurús del café que están cambiando la industria. Creo que el clima de Noruega nos obliga, en el buen sentido de la palabra, a tomar bebidas calientes. Y, en concreto, el café propio de Oslo es verdaderamente delicioso”.
“Oslo está ganando terreno rápidamente como destino gastronómico”.
¿Siempre eres tan positivo o a veces te vuelves más exigente?
“Bueno, siempre procuro probar ingredientes que no me gustan cuando es un gran chef el que los prepara. Por ejemplo: odio las ostras, pero el chef Vladimir, de Itamae, eligió un plato de ostras para abrir el menú de nuestro grupo y estaba delicioso”.
¿Entonces será el marisco el sabor que recordarás de Oslo?
“Pues la verdad es que tuvimos varias experiencias culinarias interesantes. En el restaurante Frognerseteren, en Holmenkollen, comimos un plato tradicional noruego: gachas de crema agria con azúcar y canela. Estaba buenísimo. Muy pesado, eso sí. Pero no nos importó. Y también visitamos una panadería local en la que tomamos pan fresco con mantequilla. ¡Por simple que parezca, me encantó!
Dejando de lado la comida, ¿qué diferencias observaste entre Oslo y otras capitales?
“Oslo es muy segura, y la actual construcción de nuevos y lujosos edificios, y la cercanía al agua, la convierten en un lugar sencillamente único. También pude observar la integración social entre inmigrantes y noruegos, y es algo que valoro mucho. No vi ningún tipo de racismo y, para mí, eso no tiene precio”.
¿Qué consejo darías a alguien que acaba de llegar a Oslo?
“Que se deje llevar y no haga planes cerrados. La magia de Oslo está en descubrirla por uno mismo, en hacer lo que a uno le apetezca en función de sus intereses. Que pregunte a los locales, interactúe con ellos y les pregunte por sus sitios favoritos. Sus consejos le ayudarán a disfrutar al máximo sus días aquí”.
Sigue a Daniel en las redes sociales para saber más sobre él:
Instagram
Facebook
Lonely Planet ha reconocido a Oslo como una ciudad que deberías visitar en 2018. Para celebrarlo, VisitOSLO y Visit Norway invitaron a 10 personas de 10 países distintos para mostrarles lo genial que es Oslo en invierno. Cada uno de los participantes fue emparejado con un residente en Oslo que compartió con ellos sus lugares favoritos.
Los diez invitados descubrieron también la escena artística de Oslo, su nueva arquitectura, la moda, disfrutaron de refrescantes actividades invernales, una sauna flotante, conciertos de Hygo y A-ha, comida local y un café de clase mundial.
#visitoslo2018 son 48 horas de felicidad recogidas en fotos, vídeos y risas.
En los últimos años, el lanzamiento de las listas anuales de Lonely Planet se ha convertido en un acontecimiento global, que levanta una gran expectación entre la prensa, la industria del turismo y los trotamundos de todo el planeta.
La mayor editorial de guías de viaje del mundo anuncia cada año estas listas, equiparables a una guía Michelin de viajes, y que incluyen como categorías Países, Regiones, Ciudades, y Value (algo así como relación calidad-precio).
Oslo ha sido incluida en la categoría de Ciudades en 2018.
El director editorial de Lonely Planet, Tom Hall, explica así su elección.
“Oslo ha entrado en nuestra lista de diez mejores ciudades a visitar en 2018 porque sus visitantes pueden descubrir arquitectura innovadora y museos de visita obligada junto a excelentes bares, cafeterías y bistros. Nunca ha habido un momento mejor para visitar esta fantástica capital escandinava, ya que este año habrá montones de cosas que hacer”.
Diez usuarios de redes sociales, abiertos pero exigentes, volaron aquí desde varias partes del mundo para averiguar en qué consiste exactamente el Oslove . Otros tantos residentes en la capital noruega, conocedores del ambiente local, les ayudaron.
Clara y el resto de invitados de #visitoslo2018 dedicaron tiempo a descubrir el arte urbano de Oslo, el museo de Munch, el parque de esculturas y museo de Vigeland, y disfrutaron de los conciertos de Kygo y A-ha, y de una visita a la Ópera de Oslo.
Retamos a la rumana Adriana Stanciu y al estadounidense Tor Johansen, dos de los invitados de #visitoslo2018, a practicar actividades de invierno a pocos minutos del centro de Oslo.
Quería visitar la ciudad de su serie de televisión favorita y fue invitada, con otras nueve personas, a la capital noruega por VisitOslo.
Con 37 pisos que apuntan al horizonte sobre Oslo y el Fiordo de Oslo, el Radisson Blu Plaza Hotel Oslo…
Go to: Radisson Blu Plaza Hotel OsloCon 37 pisos que apuntan al horizonte sobre Oslo y el Fiordo de Oslo, el Radisson Blu Plaza Hotel Oslo…
Frognerseteren, el restaurante de la ciudad con mejores vistas panorámicas, está situado en la cima de…
Go to: Frognerseteren - Restaurant FinstuaFrognerseteren, el restaurante de la ciudad con mejores vistas panorámicas, está situado en la cima de…
El Parque de Invierno de Oslo ( Skimore Oslo ) es la principal estación de esquí en la zona de…
Go to: Skimore OsloEl Parque de Invierno de Oslo ( Skimore Oslo ) es la principal estación de esquí en la zona de…
El Museo Munch tiene la mayor colección de arte de Edvard Munch. Aquí puede obtener una comprensión del…
Go to: Museo de Edvard MunchEl Museo Munch tiene la mayor colección de arte de Edvard Munch. Aquí puede obtener una comprensión del…
Una de las atracciones más visitadas de Noruega con más de 1 millón de visitantes al año. El excepcional…
Go to: Parque de esculturas de VigelandUna de las atracciones más visitadas de Noruega con más de 1 millón de visitantes al año. El excepcional…
El museo fue originalmente construido para servir de taller y vivienda del escultor Gustav Vigeland…
Go to: Museo de VigelandEl museo fue originalmente construido para servir de taller y vivienda del escultor Gustav Vigeland…
Neighbourhood restaurant at St. Hanshaugen with healthy, home-made food at the right price. The meals served…
Go to: SmalhansNeighbourhood restaurant at St. Hanshaugen with healthy, home-made food at the right price. The meals served…
El edificio de la Opera de Oslo está situado a la derecha del puerto. Su exterior anguloso en blanco parece…
Go to: El Opera & Ballet NoruegaEl edificio de la Opera de Oslo está situado a la derecha del puerto. Su exterior anguloso en blanco parece…
El comedor Mathallen es un centro de la cultura gastronómica. Está situado en la zona de Vulkan. Podrá…
Go to: Comedor MathallenEl comedor Mathallen es un centro de la cultura gastronómica. Está situado en la zona de Vulkan. Podrá…
El Restaurante Naustet está especializado en pescados y sirve sus platos en un entorno íntimo y…
Go to: Naustet SpiseriEl Restaurante Naustet está especializado en pescados y sirve sus platos en un entorno íntimo y…
Lonely Planet ha reconocido a Oslo como una ciudad que deberías visitar en 2018. Para celebrarlo, VisitOSLO y Visit Norway invitaron a 10 personas de 10 países distintos para mostrarles lo genial que es Oslo en invierno. Cada uno de los participantes fue emparejado con un residente en Oslo que compartió con ellos sus lugares favoritos.
Los diez invitados descubrieron también la escena artística de Oslo, su nueva arquitectura, la moda, disfrutaron de refrescantes actividades invernales, una sauna flotante, conciertos de Hygo y A-ha, comida local y un café de clase mundial.
#visitoslo2018 son 48 horas de felicidad recogidas en fotos, vídeos y risas.
En los últimos años, el lanzamiento de las listas anuales de Lonely Planet se ha convertido en un acontecimiento global, que levanta una gran expectación entre la prensa, la industria del turismo y los trotamundos de todo el planeta.
La mayor editorial de guías de viaje del mundo anuncia cada año estas listas, equiparables a una guía Michelin de viajes, y que incluyen como categorías Países, Regiones, Ciudades, y Value (algo así como relación calidad-precio).
Oslo ha sido incluida en la categoría de Ciudades en 2018.
El director editorial de Lonely Planet, Tom Hall, explica así su elección.
“Oslo ha entrado en nuestra lista de diez mejores ciudades a visitar en 2018 porque sus visitantes pueden descubrir arquitectura innovadora y museos de visita obligada junto a excelentes bares, cafeterías y bistros. Nunca ha habido un momento mejor para visitar esta fantástica capital escandinava, ya que este año habrá montones de cosas que hacer”.
Oslo, capital y mayor ciudad de Noruega, puede presumir de una vibrante escena social. Debido a su ubicación entre el fiordo Oslofjord y zonas forestales, Oslo ofrece además una combinación especial de experiencias en la naturaleza y vida urbana.
La localización singular de Oslo implica oportunidades casi ilimitadas de diversión. Aventuras en plena naturaleza, compras, actividades deportivas o tomar un café en el centro son planes de los aquí puedes disfrutar en un solo día.
Restaurantes Michelin, el fenómeno de la cocina nórdica Maaemo o discretos locales de comida para llevar: Oslo ofrece una amplia gama de restaurantes, cafeterías y bares llenos de vida.
Hace un tiempo los noruegos bebían cualquier lager que hubiera disponible en el tirador. Ahora están apareciendo centenares de nuevas cervecerías artesanales que se están dando a conocer a nivel internacional por sus exquisitas cervezas caseras.
Volver arriba