There was not an exact match for the language you toggled to. You have been redirected to the nearest matching page within this section.
Strawberry – una cadena hotelera diferente
Scandic Hotels – presentes en todas las grandes ciudades, de norte a sur
Thon Hotels – fantástico desayuno incluido
Hoteles Radisson Blu – reserva tu hotel en Noruega
Classic Norway Hotels – desde hoteles exclusivos hasta cabañas de pescadores auténticas
Citybox – hoteles modernos a precios asequibles y en pleno centro
DanCenter – tu especialista para casas de vacaciones en Noruega
Norgesbooking – reserva una estancia perfecta en una cabaña en Noruega
Campcation – reserva tu acampada en cualquier punto de Noruega con Campcation
Campanyon - Disfruta de una estancia única en plena naturaleza
Brim Explorer – recorre los fiordos de manera sostenible en un catamarán eléctrico
Stromma – excursiones, rutas y las mejores experiencias turísticas en bus, tren y barco
Vy – porque viajar de forma ecológica debería ser fácil
SJ NORD – la aventura comienza a bordo de nuestros trenes
Vy express – viaja en autobús por toda Noruega
NOR-WAY Bussekspress – viaja de forma ecológica en autobús
Widerøe – la mayor aerolínea regional de Escandinavia
AutoEurope – siempre buenas experiencias al alquilar coche
Rent-A-Wreck – la opción inteligente para alquilar coche
Arctic Campers – aquiler de autocaravanas en Noruega
Cabin Campers – tu casa sobre cuatro ruedas
Hurtigruten – "el viaje por mar más hermoso del mundo"
Fjord Tours – fjord Tours – Norway in a nutshell® - El tour más popular de Noruega
Authentic Scandinavia – la forma noruega de viajar
Up Norway – descubre el lujo hecho a medida
Discover Norway – viajes para esquiar, montar en bici y hacer senderismo en Noruega
Norrøna Hvitserk – expediciones y viajes de aventura
Booknordics.com – cientos de actividades, circuitos y cruceros de un día en Noruega
Fjord Travel – circuitos sostenibles de varios días
Go Fjords - itinerarios y actividades por toda Noruega
50 Degrees North – inolvidables viajes a Noruega, a medida y en grupos pequeños
Norwegian holidays – paquetes vacacionales a bajo precio con Norwegian: vuelo, hotel y coche de alquiler
My Nordic Travel - Diseña tu propio itinerario
Vacaciones de esquí en Rauland – esquía en un paisaje de montaña espectacular
{{title}} {{:price}} - {{!preprice}} Price: {{?}} {{preprice}} {{/}} {{price}} {{:postprice}}{{postprice}}{{/}} {{?:pricing}} - {{pricing}} {{/pricing}}
Batallas y acontecimientos que marcaron la historia mundial. Echa un vistazo a nuestra guía de sitios clave y eventos importantes que acontecieron en Noruega durante la Segunda Guerra Mundial, incluídas la batalla de Narvik, el hundimiento del Blücher en Oscarsborg y la misión de sabotaje del agua pesada de Rjukan.
“Visitar escenarios de guerra cada vez es algo más popular. Recibimos muchas preguntas de gente que de pronto descubre que uno de sus antepasados participó o se vio afectado por la Segunda Guerra Mundial. Si bien se trata de un tema del que quizás no siempre ha sido fácil hablar, las nuevas generaciones sienten curiosidad; hacen preguntas y quieren respuestas”, comenta Ann Kristin Kristensen, que trabaja en el Centro de Guerra y Paz de Narvik.
El Centro de Guerra y Paz de Narvik es el centro ubicado más al norte de los siete que hay en Noruega dedicados a la paz y los derechos humanos. El centro gestiona el Museo de Guerra de Narvik, donde podrás descubrir qué ocurrió en la batalla de Narvik durante la Segunda Guerra Mundial.
“Hay muchos tipos de escenarios de la guerra. Algunos son puntos donde se dieron enfrentamientos, y otros son lugares donde podrás encontrar monumentos conmemorativos. En Narvik tenemos muchos monumentos que marcan diversos aspectos de la guerra, y estos parecen despertar el interés de muchas personas. El cementerio local y el campo de aprisionamiento de Beisfjord son dos lugares importantes para muchas personas”, explica Ann Kristin.
En la primavera de 1940, tanto Alemania como las fuerzas aliadas enviaron barcos, aviones y soldados a Narvik. Esta pequeña localidad, ubicada en el tramo más profundo del fiordo de Ofotfjord, se convirtió, junto a sus alrededores, en la zona en la que tuvieron lugar las mayores batallas de la guerra en territorio noruego, de las que participaron también soldados noruegos.
Tomar el control del puerto de Narvik era fundamental tanto para los alemanes como para los aliados, pues aseguraba el acceso al hierro proveniente de Suecia, necesario para la producción de armamento y materiales.
Durante 62 días, los soldados de Noruega, Gran Bretaña, Francia y Polonia lucharon contra los alemanes, tanto en batallas navales como en las montañas de los alrededores de Narvik. Los noruegos y las fuerzas aliadas finalmente consiguieron retomar el control de la ciudad y hacer retroceder a los alemanes, lo cual supuso la primera derrota estratégica de Hitler.
Tras esto, los nazis, en un acto de venganza y con el objetivo de impedir que los aliados se beneficiaran de las infrastructuras que permitían el tránsito de cargamentos, regresaron a Narvik en bombarderos y redujeron la ciudad a los cimientos. Una vez los aliados se retiraron, los alemanes volvieron a Narvik. El pueblo noruego acabó rindiéndose y Narvik quedó bajo el control de los alemanes hasta la liberación de 1945.
Narvik supuso un importante capítulo en la historia de la Segunda Guerra Mundial para todos los países implicados. En consecuencia, el nombre de la ciudad ha quedado plasmado en calles y colegios de Polonia, Reino Unido y Francia.
Se han hecho muchas películas sobre la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, recientemente también han sacado una película sobre la batalla de Narvik.
Kampen om Narvik – Hitlers første nederlag ("La batalla de Narvik: La primera derrota de Hitler") se estrenó en cines el 25 de diciembre de 2022 y, desde su llegada a Netflix, se ha convertido en una de las películas más vistas de la plataforma.
La trama se centra en torno a la historia del joven cabo Gunnar Tofte, interpretado por Carl Martin Eggesbø, y su mujer, la doncella Ingrid Tofte, interpretada por Kristine Hartgen.
La película se grabó en Narvik, Rjukan y Oslo, e incluye además una escena en Norddalsbrua, a las afueras de Narvik:
La Segunda Guerra Mundial estalló en 1939.
El 9 de abril de 1940, los alemanes invadieron Noruega. Dos meses más tarde, habían tomado el control del país, y tanto el rey como el gobierno huyeron a Londres para seguir luchando desde allí.
Durante la ocupación, Noruega estuvo gobernada por el dirigente nazi Josef Terboven. Se prohibieron los partidos políticos, excepto el Nasjonal Samling, dirigido por Vidkun Quisling.
Durante la Segunda Guerra Mundial, se aprisionó a más de 44000 noruegos, 9000 de los cuales fueron enviados a cárceles y campos de concentración en las zonas ocupadas, y 1400 de los cuales fallecieron.
Se envió a un total de 773 judíos de Noruega a campos de concentración en Alemania, de los cuales solo sobrevieron 38. Noruega continuó bajo ocupación nazi hasta su liberación en 1945.
Fuente: Store Norske Leksikon
Hay muchos escenarios y remanentes de batallas de la Segunda Guerra Mundial en Narvik y sus alrededores.
En el Museo de Guerra de Narvik, podrás descubrir qué ocurrió exactamente durante aquel oscuro capítulo de 1940. El museo también ofrece experiencias adaptadas para los más pequeños.
El paisaje histórico de la Segunda Guerra Mundial comprende una serie de monumentos erigidos entre Narvik y Bardufoss en conmemoración de aquellos trágicos acontecimientos.
En Bjørnfjell, podrás explorar varios de los escenarios más importantes en una visita guiada para conocer la historia de la Segunda Guerra Mundial. Descubre como la línea ferroviaria de Ofotbanen tuvo un papel fundamental en el transporte de hierro, camina por la histórica carretera de Rallarveien y visita el increíble puente de Norddalsbrua, donde se rodaron algunas de las escenas más importantes de Kampen om Narvik.
A continuación te mostramos varias rutas interesantes, escenarios de la Segunda Guerra Mundial y museos que puedes visitar por la zona.
¡Descubre más lugares históricos!
Puedes visitar escenarios de la Segunda Guerra Mundial en muchos puntos de Noruega, como Vemork, en Rjukan (foto).
Estos son algunos de los que no te puedes perder:
Durante la Segunda Guerra Mundial, la localidad de Rjukan presenció la batalla por el agua pesada de Vemork, la mayor central eléctrica de Noruega. Los alemanes querían usar el agua pesada para construir una bomba atómica. Sin embargo, gracias a cuatro misiones de sabotaje, sus intentos se vieron frustrados.
En la actualidad, esta antigua central eléctrica, que posteriormente fue reformada y rehabilitada, opera como Museo de los Trabajadores Industriales Noruegos. La exposición de los Héroes de Telemark representa las cuatro misiones de sabotaje, entre otras cosas.
En otoño de 2017 se inició un proyecto de excavación en Vemork y el agua pesada del sótano resultó seguir intacta. Es posible realizar una visita guiada exclusiva por el sótano de agua pesada, en el que además acaba de abrir un museo.
Anímate a hacer la ruta del sabotaje y descubre más sobre Vemork:
At the Norwegian Industrial Workers Museum at Vemork you can see the unique exhibition about WWII as well as…
Go to: Norwegian Industrial Worker's MuseumAt the Norwegian Industrial Workers Museum at Vemork you can see the unique exhibition about WWII as well as…
The exhibition presents the 11 saboters who participated in the action, what role and military degree they had…
Go to: Exhibition at Vemork " The heavy water saboteurs "The exhibition presents the 11 saboters who participated in the action, what role and military degree they had…
Join Telemark Opplevelser on their guided tour along the 'real' saboteur route, from Rjukan fjellstue to…
Go to: In the saboteurs' footsteps with guideJoin Telemark Opplevelser on their guided tour along the 'real' saboteur route, from Rjukan fjellstue to…
The Saboteurs' trail is the world-famous route the Norwegian Resistance used during the Second World War.
Go to: The Saboteur's trailThe Saboteurs' trail is the world-famous route the Norwegian Resistance used during the Second World War.
La fortaleza de Oscarsborg se encuentra en medio del seno de Drøbaksundet. En abril de 1940, la fortaleza contuvo el ataque de los alemanes en Oslo al hundir el Blücher, el segundo mayor buque de la flota nazi. El hundimiento fue un acontecimiento fundamental para garantizar la evacuación del rey, el parlamento y los miembros del gobierno.
En el Museo de Oscarsborg podrás descubrir más sobre la historia de la fortaleza a través de exposiciones temáticas y visitas guiadas.
Podrás llegar a la fortaleza cogiendo un ferri en Drøbak. El ferri opera durante todo el año y la travesía dura unos diez minutos.
En abril de 1940, Kvam, en Gudbrandsdalen, se vio en el foco de la batalla más encarnizada del sur de Noruega. Tanto las fuerzas noruegas como las británicas se unieron para combatir contra los soldados alemanes en esta pequeña localidad, y alrededor de 70 casas y edificios fueron pasto de las llamas, incluída la iglesia de Kvam.
La batalla de Kvam dio lugar al Museo de la Batalla de Gudbrandsdal, que abrió en 1995. El parque de la paz de Kvam se encuentra junto al museo, y él encontrarás un monumento a los caídos durante la Segunda Guerra Mundial.
La localidad de Jøssingfjord, en Rogaland, es famosa por los acontecimientos que sucedieron en febrero de 1940.
El buque alemán Altmark se encontraba atravesando aguas noruegas en su regreso a Alemania con varios cientos de prisioneros de guerra británicos a bordo, escoltado por un lanzatorpedos noruego. Casualmente los británicos se toparon con el barco, lo que dio lugar al comienzo de una batalla en la que murieron varios alemanes y se rescató a los prisioneros británicos.
A lo largo de la costa podrás encontrar un gran número de fuertes que se construyeron durante la Segunda Guerra Mundial. Muchos de ellos ofrecen visitas guiadas en verano, si bien es también posible explorarlos por tu cuenta.
Descubre fuertes de la Segunda Guerra Mundial:
If you want to see an unusual attraction and gain insights into World War II history, we recommend a visit to…
Go to: Grønsvik coastal fortress, LurøyIf you want to see an unusual attraction and gain insights into World War II history, we recommend a visit to…
Krikken Coastal Fort, a German construction from World War 2 is well worth visiting. The fort is located at…
Go to: Krikken Coastal Fort - SkåtøyKrikken Coastal Fort, a German construction from World War 2 is well worth visiting. The fort is located at…
Gunnarsholmen is located a just short walk from the town center and was originally an old coastal fort which…
Go to: Gunnarsholmen Fortress / Recreational areaGunnarsholmen is located a just short walk from the town center and was originally an old coastal fort which…
Bud Coastal Museum contains the Ergan Coastal fort - a German built WW2 coastal fort, which today is a war…
Go to: Bud Coastal Museum and Ergan Coastal FortBud Coastal Museum contains the Ergan Coastal fort - a German built WW2 coastal fort, which today is a war…
Kvalvik Fort is situated on Kvalvik, Frei. It is one of Norway's best preserved coastal fortifications from…
Go to: Kvalvik Fort - coastal fort from World War 2Kvalvik Fort is situated on Kvalvik, Frei. It is one of Norway's best preserved coastal fortifications from…
Krikken Coastal Fort, a German construction from World War 2 is well worth visiting. The fort is located at…
Go to: Trip to Krikken Coastal Fort - SkåtøyKrikken Coastal Fort, a German construction from World War 2 is well worth visiting. The fort is located at…
Hågåsen was built by the Germans in World War 2 to protect the coastline from enemy ships!
Go to: Hågåsen coastal Fort battery HidraHågåsen was built by the Germans in World War 2 to protect the coastline from enemy ships!
Come and visit one of the few Coastal Forts built by the Germans in World War 2, that is preserved in its…
Go to: Nordberg FortCome and visit one of the few Coastal Forts built by the Germans in World War 2, that is preserved in its…
A twenty minute drive from Lyngdal central, the fort is located at the mouth of Rosfjord with barracks,…
Go to: Hausvikodden FortA twenty minute drive from Lyngdal central, the fort is located at the mouth of Rosfjord with barracks,…
Are you particularly interested in war history, there are several visual remains along the Norwegian coast.…
Go to: Hitler's teeth (Hitlertennene)Are you particularly interested in war history, there are several visual remains along the Norwegian coast.…
Torås Fort offers world history in Færder municipality, and has Vestfold's largest intact war memories from…
Go to: Torås fortTorås Fort offers world history in Færder municipality, and has Vestfold's largest intact war memories from…
Tangen Fort, located at the far end of Langesundstangen, is a popular hiking area just south of central…
Go to: Tangen FortTangen Fort, located at the far end of Langesundstangen, is a popular hiking area just south of central…
Syreneset Fort in the south of Karmøy dates from World War II when it was used by the German occupying forces…
Go to: Syreneset FortSyreneset Fort in the south of Karmøy dates from World War II when it was used by the German occupying forces…
Durante la Segunda Guerra Mundial se abrieron varios campos de prisioneros en Noruega. Grini fue el más grande de ellos. En total, en Grini se aprisionó a unas 20000 personas. La mayoría de ellas noruegas, pero también a muchas de Polonia, Francia y la antigua Unión Soviética.
En la actualidad, una de las antiguas barracas del campo alberga el Museo de Grini. En él podrás investigar sobre temas como detenciones, guardias y mensajes clandestinos, y descubrir fotografías y objetos de la época.
El campo de prisioneros de Falstad estaba situado en Nord-Trøndelag. Allí se aprisionó a más de 4200 personas durante la Segunda Guerra Mundial. La mayoría de los prisioneros provenían de Noruega, pero también había rusos, yugoslavos, daneses y polacos.
En la actualidad, los antiguos edificios de la prisión forman parte del Centro Falstad, uno de los siete centros noruegos dedicados a la paz y los derechos humanos. Se trata de un lugar que no solo rinde homenaje a las víctimas, sino que también ejerce de centro nacional que conmemora la historia de los prisioneros de la Segunda Guerra Mundial y los derechos humanos. En el bosque de Falstadskogen, a dos minutos del centro, encontrarás el Arkbusering, un monumento conmemorativo creado por el escultor noruego Odd Hilt, que en aquella época fue prisionero en Falstad.
Descubre más sobre la historia de Falstad:
The Falstadsenteret in Levanger is a museum, war memorial and human rights centre.In addition to permanent and…
Go to: Falstadsenteret - museum and war memorialThe Falstadsenteret in Levanger is a museum, war memorial and human rights centre.In addition to permanent and…
The Falstadsenteret in Levanger is a museum, war memorial and human rights centre.In addition to permanent and…
Go to: The Falstad Forest - a memorial from WWIIThe Falstadsenteret in Levanger is a museum, war memorial and human rights centre.In addition to permanent and…
Son 26 los países europeos en los que podrás encontrar Las Stolpersteine, o “rocas que te hacen tropezar”, son pequeños monumentos conmemorativos en forma de adoquines que se colocan junto a los lugares en que vivían o trabajaban los judíos y otras víctimas de los nazis en el momento en el que fueron deportados y asesinados. El proyecto lo inició en 1993 el artista alemán Gunter Demnig y el Museo Judío de Oslo lo trajo a Noruega.
Podrás encontrar varios de estos monumentos por todo el país, desde Berlevåg y Hammerfest en el norte, hasta Ogna, a las afueras de Egersund, en el sur. Cada uno de ellos lleva grabado, en una placa de latón, el nombre, año de nacimiento, año de deportación y lugar y fecha de la muerte de la víctima.
Dónde encontrar Stolpersteine en Noruega:
Piedras conmemorativas dedicadas a las víctimas del Nazismo durante la Segunda Guerra Mundial,…
Go to: Stolpersteine: memorial cobblestonesPiedras conmemorativas dedicadas a las víctimas del Nazismo durante la Segunda Guerra Mundial,…
The stumble stones in Hønefoss - Second World War memorial The stumble stones is simple, yet…
Go to: Second World War memorial - The stumble stones in HønefossThe stumble stones in Hønefoss - Second World War memorial The stumble stones is simple, yet…
The stumble stones in Gjøvik - Second World War memorial The stumble stones is simple, yet…
Go to: Second World War memorial - The stumble stones in GjøvikThe stumble stones in Gjøvik - Second World War memorial The stumble stones is simple, yet…
The stumble stones in Jevnaker - Second World War memorial The stumble stones is simple, yet important…
Go to: Second World War memorial - The stumble stones in JevnakerThe stumble stones in Jevnaker - Second World War memorial The stumble stones is simple, yet important…
Los 5 años de la ocupación alemana desde la invasión hasta la liberación se…
Go to: Museo de la resistenciaLos 5 años de la ocupación alemana desde la invasión hasta la liberación se…
The Lofoten War Memorial Museum probably offers Norway´s most extensive collection of uniforms and smaller…
Go to: Lofoten War Memorial MuseumThe Lofoten War Memorial Museum probably offers Norway´s most extensive collection of uniforms and smaller…
On 30 April 1942, the little community Telavåg on the coast of Sotra was razed to the ground. The killing of a…
Go to: North Sea Traffic Museum, Telavåg - War MuseumOn 30 April 1942, the little community Telavåg on the coast of Sotra was razed to the ground. The killing of a…
The museum is closed due to repairs. Arquebus War History Museum in Tysvær has a varied of exhibitions that…
Go to: Arquebus War History Museum - HaugalandmuseetThe museum is closed due to repairs. Arquebus War History Museum in Tysvær has a varied of exhibitions that…
Airplane museum for old aircrafts near OSL Gardermoen.
Go to: The Norwegian Armed Forces Aircraft Collection.Airplane museum for old aircrafts near OSL Gardermoen.
In the winter of 1942-1943 the Germans started building on the road from Ervik to Hovden, but it was not until…
Go to: Hovden on Stad | War memorialIn the winter of 1942-1943 the Germans started building on the road from Ervik to Hovden, but it was not until…
Exhibitions: Women's Contribution to the Armed Forces and The Resistance Struggle 1940-1945.
Go to: Bergenhus Fortress MuseumExhibitions: Women's Contribution to the Armed Forces and The Resistance Struggle 1940-1945.
Echa un vistazo a algunas compañías que te ayudarán a sacar el máximo partido de tu viaje.
Volver arriba