There was not an exact match for the language you toggled to. You have been redirected to the nearest matching page within this section.
Scandic Hotels – Presentes en todas las grandes ciudades, de norte a sur
Nordic Choice Hotels – Una cadena hotelera diferente
Thon Hotels – Fantástico desayuno incluido
Hostelling International – La puerta de entrada a Noruega
Hoteles Radisson Blu – Reserva tu hotel en Noruega
Widerøe – La mayor aerolínea regional de Escandinavia
AutoEurope – Siempre buenas experiencias al alquilar coche
Vy express – Viaja en autobús por toda Noruega
DFDS – Compañía de ferries líder en Europa de 2012 a 2019
Rent-A-Wreck – La opción inteligente para alquilar coche
Arctic Campers – Alquiler de autocaravanas en Noruega
NOR-WAY Bussekspress – Viaja de forma ecológica en autobús
Vy – Porque viajar de forma ecológica debería ser fácil
Hurtigruten – "El viaje por mar más hermoso del mundo"
Authentic Scandinavia – Fascinantes excursiones por Noruega
Up Norway – Viajes a medida
Norrøna Hvitserk – Expediciones y viajes de aventura
Fjord Tours – Descubre la esencia de Noruega con el circuito Norway in a nutshell®
50 Degrees North – Inolvidables viajes a Noruega, a medida y en grupos pequeños
Discover Norway – viajes para esquiar, montar en bici y hacer senderismo en Noruega
Norwegian holidays – paquetes vacacionales a bajo precio con Norwegian: vuelo, hotel y coche de alquiler
Secret Atlas – la forma más genuina de explorar Svalbard
DanCenter – Tu especialista para casas de vacaciones en Noruega
Norgesbooking – Reserva una estancia perfecta en una cabaña en Noruega
Beitostølen – encanto y aventuras durante todo el año
{{title}} {{:price}} - {{!preprice}} Price: {{?}} {{preprice}} {{/}} {{price}} {{:postprice}}{{postprice}}{{/}} {{?:pricing}} - {{pricing}} {{/pricing}}
Henrik Ibsen, uno de los fundadores del modernismo teatral, está considerado como el “padre del realismo” y el segundo dramaturgo más influyente de la historia, solo por detrás de Shakespeare.
A finales del siglo XIX, el dramaturgo noruego Henrik Ibsen cambió totalmente las reglas del teatro, al instaurar un realismo que todavía vemos en las obras de hoy en día. Ibsen revolucionó los escenarios europeos y los alejó de aquello en lo que se habían convertido: un pasatiempo, una mera distracción contra el aburrimiento. En su lugar, introdujo un nuevo orden de reflexión moral.
Sin personajes de cuento de hadas ni tramas imposibles, Ibsen metió al público en las casas de la gente corriente, donde los burgueses escondían sus secretos mejor guardados. El cuestionamiento del orden establecido y los hábitos de la clase media, representada con gran realismo, dieron pie a tramas que el maestro desarrolló con diálogos punzantes y cuidando los detalles meticulosamente.
Esto le valió un reconocimiento histórico. Y es que Ibsen es, tras William Shakespeare, el dramaturgo más importante de todos los tiempos. No es de extrañar que la Unión astronómica internacional pusiese su nombre a un planeta. De pequeño tamaño, pero un planeta al fin y al cabo.
“Despoja a un hombre corriente de su mentira vital y le quitarás, al mismo tiempo, su felicidad”
– El pato silvestre, 1884
Entre sus obras principales se encuentran Brand, Peer Gynt, Un enemigo del pueblo, Casa de muñecas, Hedda Gabler, Espectros, El pato silvestre, Al despertar de nuestra muerte y El maestro constructor. Todas ellas están protagonizadas por personajes de caracteres fuertes e indomables, que perviven en el imaginario colectivo.
El texto de Ibsen más representado en todo el mundo es probablemente Casa de muñecas. En él, Nora acaba abandonando a su marido Torvald y a sus tres hijos. Algo así era impensable en la realidad en la que se estrenó la obra, allá por 1879. Hoy, sin embargo, es uno de los fragmentos literarios relacionados con los roles de género más famosos. De hecho, la mismísima Unesco reconoció, en su Memoria del mundo, el valor del personaje de Nora, a la que considera un “símbolo para todas las mujeres que luchan por la libertad y la igualdad”.
Nombre completo: Henrik Johan Ibsen.
Dramaturgo, poeta y director de teatro noruego, considerado el padre del moderno realismo teatral.
Nace en Skien, Telemark, el 20 de marzo de 1828.
En 1850 publica su primera obra, Catalina.
Entre 1852 y 1862 trabaja en varios teatros de Bergen y Kristiania (la actual Oslo).
Se casa en 1858 con Suzanne Daae Thoresen, con la que tiene a su hijo, Sigurd, un año más tarde.
En 1864 se marcha de Noruega y pasa los siguientes 27 años viviendo en Italia y Alemania.
La fama le llega en los años 1866 y 1867, con Brand y Peer Gynt.
Otras de sus mayores obras son Un enemigo del pueblo, Casa de muñecas, Hedda Gabler, Espectros, El pato silvestre y Al despertar de nuestra muerte.
En palabras del famoso actor noruego Dennis Storhøi, que ha interpretado Peer Gynt en numerosas ocasiones, Ibsen es un genio por cómo refleja, a la perfección y en todo momento, la naturaleza humana de hombres y mujeres.
“Debió de tener una visión muy amplia de cómo funcionan las debilidades y fortalezas de la gente”, explica Storhøi en el vídeo bajo estas líneas.
Ibsen influenció en gran medida a novelistas y dramaturgos de la talla de James Joyce, George Bernard Shaw, Oscar Wilde y Eugene O'Neill. El compositor austriaco Gustav Mahler admiraba tanto a Ibsen que no dudó en abordarle cuando lo vio por casualidad sentado en la mesa de al lado en el Grand Hotel de Oslo.
No hay día que no se represente una obra de Ibsen en algún teatro noruego. Y hasta es posible verlas con subtítulos en inglés, como en el Teatro nacional, en Oslo. En Gålå, en pleno valle de Gudbrandsdalen, se celebra cada año el Festival Peer Gynt, en el que se representa la famosa obra de Ibsen al aire libre. Introducciones, folletos explicativos y audioguías hacen que el público foráneo también pueda disfrutar del evento. Aunque para entender realmente lo que Ibsen quería transmitir en sus obras no queda otra que hacer como James Joyce: ¡aprender noruego! 🤓
Nombre completo: Henrik Johan Ibsen.
Dramaturgo, poeta y director de teatro noruego, considerado el padre del moderno realismo teatral.
Nace en Skien, Telemark, el 20 de marzo de 1828.
En 1850 publica su primera obra, Catalina.
Entre 1852 y 1862 trabaja en varios teatros de Bergen y Kristiania (la actual Oslo).
Se casa en 1858 con Suzanne Daae Thoresen, con la que tiene a su hijo, Sigurd, un año más tarde.
En 1864 se marcha de Noruega y pasa los siguientes 27 años viviendo en Italia y Alemania.
La fama le llega en los años 1866 y 1867, con Brand y Peer Gynt.
Otras de sus mayores obras son Un enemigo del pueblo, Casa de muñecas, Hedda Gabler, Espectros, El pato silvestre y Al despertar de nuestra muerte.
Sigue los pasos del famoso dramaturgo o ve sus célebres obras.
Vår Frelsers gravlund (El camposanto de Nuestro Señor) fue construido en 1808 en sustitución…
Go to: Memorial cemetery: ÆreslundenVår Frelsers gravlund (El camposanto de Nuestro Señor) fue construido en 1808 en sustitución…
Oslo's National Theatre was inaugurated in 1899. The building is designed by architect Henrik Bull, and has…
Go to: National TheatreOslo's National Theatre was inaugurated in 1899. The building is designed by architect Henrik Bull, and has…
The art project SitatIBSEN consists of 69 Henrik Ibsen quotes in stainless steel that have been placed on the…
Go to: Ibsen SitatThe art project SitatIBSEN consists of 69 Henrik Ibsen quotes in stainless steel that have been placed on the…
Sculpture park at Løren with 20 sculptures inspired by Henrik Ibsen's famous play "Peer Gynt".
Go to: Peer Gynt Sculpture ParkSculpture park at Løren with 20 sculptures inspired by Henrik Ibsen's famous play "Peer Gynt".
Who was Henrik Ibsen? He was a writer familiar to most of us, but could it be that the Ibsen we feel we know…
Go to: Guided tour at the Ibsen MuseumWho was Henrik Ibsen? He was a writer familiar to most of us, but could it be that the Ibsen we feel we know…
In the warm ambiance of Apotekergaarden in Grimstad, we offer a fun and engaging experience with Henrik…
Go to: Terje Vigen at the pubIn the warm ambiance of Apotekergaarden in Grimstad, we offer a fun and engaging experience with Henrik…
The focus of this walk is Henrik Ibsen's time in Grimstad as a young man, and what may have inspired him to…
Go to: Town walk in Ibsen's GrimstadThe focus of this walk is Henrik Ibsen's time in Grimstad as a young man, and what may have inspired him to…
Casas de famosos escritores, centros literarios, bibliotecas y otros muchos reclamos por toda Noruega que harán las delicias de los amantes de los libros.
Norway's first and Europe's largest house of its kind is dedicated to literature in the widest sense of the…
Go to: House of Literature (Litteraturhuset)Norway's first and Europe's largest house of its kind is dedicated to literature in the widest sense of the…
The Garborg Centre is an arena where you encounter author couple Arne and Hulda Garborg. Through interactive…
Go to: GarborgsenteretThe Garborg Centre is an arena where you encounter author couple Arne and Hulda Garborg. Through interactive…
THE IVAR AASEN CENTRE, with its special focus on language and literature and its unique architecture…
Go to: The Ivar Aasen CentreTHE IVAR AASEN CENTRE, with its special focus on language and literature and its unique architecture…
The Hamsun Centre is located by the vicarage ruins on the banks of the Glimma River in Presteid in Hamarøy…
Go to: The Hamsun CentreThe Hamsun Centre is located by the vicarage ruins on the banks of the Glimma River in Presteid in Hamarøy…
Welcome to the home of Nobel laureate Sigrid Undset (1882–1949), one of Norway's great female writers.…
Go to: Bjerkebæk - Sigrid Undset's homeWelcome to the home of Nobel laureate Sigrid Undset (1882–1949), one of Norway's great female writers.…
The Nobel laureate Bjørnstjerne Bjørnson lived here with his family from 1875. The home is one of the best…
Go to: Bjørnstjerne Bjørnson's home AulestadThe Nobel laureate Bjørnstjerne Bjørnson lived here with his family from 1875. The home is one of the best…
Olav Duun is a Norwegian author who was nominated to the Nobel Prize in Literature several times. Olav Duun is…
Go to: Visit the childhood home of author Olav DuunOlav Duun is a Norwegian author who was nominated to the Nobel Prize in Literature several times. Olav Duun is…
Litteraturhuset Fredrikstad (the House of Literature) is dedicated to literature and culture. Along with many…
Go to: The House of Literature FredrikstadLitteraturhuset Fredrikstad (the House of Literature) is dedicated to literature and culture. Along with many…
No te pierdas la impresionante Casa de la Ópera y Ballet de Noruega, una parada obligada en Oslo por su arquitectura y por el nivel de sus espectáculos. Los aficionados al teatro y los amantes de los musicales y otros eventos de este tipo encontrarán numerosas alternativas, tanto en las ciudades más grandes como en muchas localidades de menor tamaño.
Admira la obra de Edvard Munch y otros artistas noruegos e internacionales en los mejores museos y galerías de Noruega, que te dejarán con la boca abierta. Disfruta de fantásticas obras de arte urbano en lugares inesperados, o da un paseo por bellísimos parques de esculturas al aire libre.
Jóvenes artistas sami están devolviendo a la vida una de las tradiciones musicales más antiguas de Europa. Sonidos ancestrales se combinan con modernos estilos. El resultado es una nueva hornada de valientes músicos aclamados a nivel internacional.
Noruega es mucho más que sus impresionantes paisajes naturales. Aquí encontrarás también museos de gran prestigio, obras de arte de la arquitectura y famosos festivales de música, cine y gastronomía.
Vanguardista arquitectura y viejas casas de madera, arte urbano y modernos museos, gastronomía nórdica y pequeñas cafeterías... Un fin de semana en Noruega te permitirá descubrir experiencias increíbles en acogedores ambientes urbanos.
Oslo es uno de los mayores centros culturales en Escandinavia, con incontables festivales, conciertos y museos. Pero las localidades más remotas tienen también mucho que ofrecer. Consulta nuestro calendario de eventos y organiza ya tu viaje.
Viajar implica sentirse bien con uno mismo. Averigua cómo puedes explorar Noruega con la conciencia tranquila: visitando destinos sostenibles, comiendo deliciosos productos locales y viviendo mil y una aventuras verdes.
Volver arriba