Skip to main content

Sustainable Destination

Se trata del programa nacional de Noruega para fomentar destinos turísticos que apuesten por la sostenibilidad

Un buen lugar para vivir es un buen lugar para visitar.

Ven a conocer algunos de los casi 50 destinos en Noruega que ostentan la certificación Sustainable Destination.

Este reconocimiento indica que el destino está llevando a cabo medidas de manera regular para lograr un turismo más respetuoso.

¿Sabías que este título no solo exige mejoras en términos medioambientales, sino también en las repercusiones en la comunidad local y la preservación del patrimonio cultural?

Vivimos en uno de los lugares más bonitos de la Tierra y somos responsables de que siga siendo así.

Line Renate Samuelsen

Directora general de Destination Lofoten

¿Tus hábitos a la hora de viajar hacen justicia a tus valores? Cuando visitas un lugar con la etiqueta Sustainable Destination, estás apoyando una localidad noruega comprometida con hacer que el turismo sea más responsable, tanto hoy como en el futuro.

Los beneficios del turismo son innegables, pero también son muchos los retos a los que se enfrenta. Si quieres visitar un destino único, cuyo objetivo es minimizar las repercusiones negativas de esta práctica y potenciar sus beneficios, elige uno de los casi 50 lugares de Noruega que pertenecen al programa Sustainable Destination. Hay muchos más que están en proceso de certificación.

Estas localidades se han comprometido a llevar a cabo medidas de forma sistemática para hacer el turismo más sostenible, con el objetivo de convertirlos en un lugar mejor, tanto para visitar como para vivir.

Noruega es un precursor en el desarrollo de un programa nacional de este tipo, que se creó en 2013. El programa gira alrededor de una norma, que incluye un conjunto de criterios e indicadores que se miden, registran y supervisan periódicamente. Los destinos se evalúan cada tres años y deben documentar mejoras sustanciales.

La norma ha alcanzado el estatus de «Reconocida por el GSTC», otorgado por el Consejo Global de Turismo Sostenible (GSTC).

El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y ONU Turismo definen el «turismo sostenible» como «aquel que tiene totalmente en cuenta sus repercusiones económicas, sociales y medioambientales, actuales y futuras, y atiende a las necesidades de los turistas, la industria, el medioambiente y las comunidades locales».

Consulta todos los destinos con etiqueta

Pero ¿qué ventajas tiene para los turistas?

Todo esto hace que sea posible viajar a un lugar que hace un gran esfuerzo por ayudarte a minimizar tu impacto en la naturaleza, la fauna y el clima.

Un destino en equilibrio.

Visita destinos comprometidos con la felicidad de la población.

Estos lugares brindan a la población la oportunidad de aprender, prosperar y trabajar, así como de montar nuevas empresas basadas en principios más sostenibles.

Conoce a Mymint, una de las mejores chefs de las islas Lofoten

Destinos y sabores locales.

Degusta las especialidades de la zona y marisco de una calidad excelente.

Explora la naturaleza.

Siempre que puedas, elige viajar en transporte eléctrico o de bajas emisiones.

Añade experiencias culturales.

Y vuelve a casa con recuerdos para toda la vida.

Descubre tu próximo destino

Visita localidades noruegas con el sello Sustainable Destination.

Estos destinos también han recibido la certificación:

Déjate guiar por las etiquetas ecológicas

Green travel logo

Cada vez que veas este logo de Green Travel en los productos y ofertas de nuestra web, sabrás que forman parte de un programa oficial de etiquetado medioambiental. El logo de Green Travel es un referente para el resto de programas de este tipo a los que están suscritas las empresas del sector turístico en Noruega. Se trata de un distintivo que te ayudará a encontrar alternativas con certificación ecológica.

Todas las certificaciones que aparecen a continuación entran dentro del espectro de Green Travel. Indican que los proveedores cumplen con la normativa que regula la producción y la gestión de residuos, energía, transporte, uso de productos químicos y normas para los subcontratistas. Todas estas medidas van más allá de lo estipulado por la legislación noruega.

Las siguientes certificaciones se incluyen dentro del sello Green Travel:

Ecotourism Norway logo

Ecotourism Norway

Esta certificación nacional se otorga a las empresas y operadores turísticos que cuentan con un grado de turismo ecológico alto a nivel internacional. Para conseguir esta certificación, deben cumplir con más de 100 requisitos que tienen que ver con su impacto en el medioambiente, la labor que desempeñan como anfitriones, la integración de las comunidades locales y otros factores de carácter económico. Además, a menudo no solo deben alcanzar los objetivos que se les fijan, sino también superarlos con creces. Este certificado se debe renovar cada tres años.

Ecolabel Nordic Swan logo

La ecoetiqueta Nordic Swan

Más de 5000 productos noruegos cuentan con el distintivo de Nordic Swan, que indica que cumplen una serie de requisitos en materia de eficiencia energética, materiales y productos químicos, desde las materias primas hasta los productos finales y la gestión de residuos.

 Eco-Lighthouse logo

Eco-Lighthouse

Las empresas certificadas por Eco-Lighthouse deben cumplir una serie de requisitos e implementar medidas de protección del medioambiente de manera continua y sistemática para garantizar prestaciones más sostenibles y un ambiente laboral más seguro. Para conseguir la certificación, estas empresas deben superar una evaluación independiente y someterse a un proceso de renovación cada tres años.

Green Key logo

Green Key

Se trata de una certificación a nivel internacional que está reconocida por el GSTC y que se otorga a hoteles, alojamientos pequeños, sitios de acampada y atracciones turísticas. Las empresas certificadas deben cumplir una serie de requisitos relacionados con los residuos, la energía, el agua, los suministros, el uso de zonas verdes, la responsabilidad social corporativa y la participación de los trabajadores. Para garantizar que se mantienen los objetivos fijados, las empresas certificadas deben someterse a un proceso de evaluación anual, realizar un gran número de trámites, aportar documentación y superar varias auditorías.

ISO 14001 logo

ISO 14001

La certificación ISO 14001 se concede a empresas que cuentan con un sistema de gestión medioambiental de alta calidad para el desempeño de sus funciones.

Blue Flag logo

Bandera Azul

Se trata de un premio internacional de renombre que se otorga siguiendo una serie de criterios que giran en torno al medioambiente, la educación, la seguridad y la accesibilidad, que deben cumplir las playas, marinas y agencias de turismo náutico que aspiren a ser más sostenibles. Actualmente, más de 4100 entidades de 46 países cuentan con la certificación de Bandera Azul.

Aprovecha estas increíbles ofertas

Echa un vistazo a algunas empresas que te ayudarán a sacar el máximo partido de tu viaje.

Encuentra más opciones de viaje

0

Descubre más sobre...

Páginas visitadas recientemente