There was not an exact match for the language you toggled to. You have been redirected to the nearest matching page within this section.
Scandic Hotels – Presentes en todas las grandes ciudades, de norte a sur
Nordic Choice Hotels – Una cadena hotelera diferente
Thon Hotels – Fantástico desayuno incluido
Hoteles Radisson Blu – Reserva tu hotel en Noruega
Classic Norway Hotels – una combinación única de hoteles exclusivos y cabañas de pescadores auténticas
Citybox – Hoteles modernos a precios asequibles y en pleno centro
Rauland – Vacaciones esquiando en un espectacular paisaje de montaña
DanCenter – Tu especialista para casas de vacaciones en Noruega
Norgesbooking – Reserva una estancia perfecta en una cabaña en Noruega
Campcation – Reserva tu acampada en cualquier punto de Noruega con Campcation
Vy – Porque viajar de forma ecológica debería ser fácil
SJ NORD – La aventura comienza a bordo de nuestros trenes
Vy express – Viaja en autobús por toda Noruega
NOR-WAY Bussekspress – Viaja de forma ecológica en autobús
Widerøe – La mayor aerolínea regional de Escandinavia
DFDS – Compañía de ferries líder en Europa de 2012 a 2021
AutoEurope – Siempre buenas experiencias al alquilar coche
Rent-A-Wreck – La opción inteligente para alquilar coche
Arctic Campers – Alquiler de autocaravanas en Noruega
Cabin Campers – Tu casa sobre cuatro ruedas
Hurtigruten – "El viaje por mar más hermoso del mundo"
Fjord Tours – Fjord Tours – Norway in a nutshell® - El tour más popular de Noruega
Authentic Scandinavia – La forma noruega de viajar
Up Norway – Descubre el lujo hecho a medida
Norrøna Hvitserk – Expediciones y viajes de aventura
Booknordics.com – cientos de actividades, circuitos y cruceros de un día en Noruega
Brim Explorer – Recorre los fiordos de manera sostenible en un catamarán eléctrico
Fjord Travel – circuitos sostenibles de varios días
Go Fjords - itinerarios y actividades por toda Noruega
50 Degrees North – Inolvidables viajes a Noruega, a medida y en grupos pequeños
Discover Norway – viajes para esquiar, montar en bici y hacer senderismo en Noruega
Norwegian holidays – paquetes vacacionales a bajo precio con Norwegian: vuelo, hotel y coche de alquiler
Stromma - excursiones, rutas y las mejores experiencias turísticas en bus, tren y barco
{{title}} {{:price}} - {{!preprice}} Price: {{?}} {{preprice}} {{/}} {{price}} {{:postprice}}{{postprice}}{{/}} {{?:pricing}} - {{pricing}} {{/pricing}}
¡Descubre los consejos de nuestros expertos y prepárate para debutar en el esquí de travesía! Es muy divertido, siempre y cuando sepas cuáles son las medidas de seguridad y uses el equipamiento de forma adecuada.
“El esquí de travesía te hace sentir algo increíble. Esa experiencia en plena naturaleza, combinada con una sensación de control y diversión mientras te deslizas montaña abajo, es algo incomparable”, comenta Markus Landrø, aficionado al esquí de travesía y miembro de la Dirección Noruega de Recursos Hídricos y Energía (NVE) dedicado a la predicción de avalanchas.
El esquí de travesía está cogiendo mucha fuerza en Noruega. Probablemente también lo hayas visto en las redes sociales. A la gente le encanta subir selfies con unas vistas impresionantes de fondo: el océano, los fiordos, el paisaje de las montañas de Jotunheimen…
Mucha gente busca la sensación de satisfacción que da llegar por uno mismo hasta la cima de una montaña, sin la ayuda de un telesilla, y después disfrutar de la recompensa de deslizarse por ella en un par de esquís. Puede que parezca difícil, pero en realidad es algo que puede hacer casi cualquiera, siempre que tenga algo de experiencia y esté en buena forma.
Lo más importante a la hora de hacer esquí de travesía es tener presentes las medidas de seguridad. Detrás de todas esas fotos impresionantes en la nieve hay un montón de trabajo, preparación y formación en tema de avalanchas, y los tres son fundamentales para garantizar una experiencia segura y divertida.
“Es importante estar en buena forma, pero también hay que familiarizarse con la equipación y aprender a usarla. El tiempo también es un factor que se debe tener en cuenta, pues en Noruega puede ser muy cambiante”, explica Markus.
Nunca se debe subestimar el peligro que suponen las avalanchas. En las montañas noruegas, todos los años muere alguien a causa de una avalancha.
Ve la serie Behind the picture y aprende a prepararte para hacer esquí de travesía de forma segura y divertida, y sigue leyendo para descubrir los consejos de nuestros expertos.
Cada año, una media de cinco personas pierde la vida en las montañas noruegas a causa de avalanchas. La mayoría de estas personas practican esquí de travesía. De la cifra total, el grupo más representado corresponde a esquiadores extranjeros.
1. Realiza un curso para ampliar tus conocimientos en todo lo que concierne a avalanchas, el terreno y la evaluación del riesgo de avalanchas, incluso si no vas a moverte por terrenos propensos a sufrir avalanchas.
2. Toma conciencia de que también en un terreno llano puedes quedar atrapado por una avalancha. Normalmente, una avalancha adquiere una longitud el triple de larga que la vertiente vertical que desploma.
3. Se recomienda encarecidamente recurrir a un guía de esquí local tanto para velar por tu seguridad como para garantizar una mejor experiencia y más agradable.
4. Empieza a planificar tu viaje visitando la página de previsión de avalanchas en varsom.no.
5. Descarga la aplicación REGOBS en la App store o la tienda de Google Play. Con REGOBS puedes consultar y compartir información sobre las condiciones locales con otras personas y descargar un mapa de pendiente.
6. Mantente al día de las condiciones del tiempo en tu zona con yr.no y senorge.no.
7. Lleva siempre contigo un transmisor-receptor de avalanchas, una sonda y una pala cuando te encuentres en terrenos con tendencia a sufrir avalanchas.
El esquí de travesía requiere algo de preparación, pero merece la pena. Empieza con estos siete consejos para principiantes; puede que encuentres en esta actividad una nueva pasión.
Siendo principiante, lo mejor que puedes hacer para evitar problemas es ir acompañado de un guía. Los guías son personas que conocen muy bien la zona y están muy familiarizados con la nieve y las condiciones climáticas de las montañas, y te ayudarán a elegir un tour en función de tus habilidades. Además, saben utilizar la equipación y te ayudarán durante el recorrido. Busca el logo de UIAGM para encontrar guías cualificados.
“Incluso si ya tienes experiencia previa, es recomendable contratar un guía para explorar zonas nuevas”, explica Markus.
El clima de costa y las variaciones locales hacen que la nieve y las condiciones climáticas de Noruega sean diferentes a las de otros lugares, como por ejemplo las de los Alpes. Ten en cuenta que el tiempo puede cambiar muy rápido y que también puede variar de un sitio a otro. Todo depende de la zona del país donde decidas hacer esquí de travesía.
La web de prevención de avalanchas en Noruega se llama Varsom.no. Recuerda consultarla siempre antes de ir a hacer esquí de travesía. En ella encontrarás información actualizada sobre riesgos de avalancha en varios puntos del país. También puedes descargarte su aplicación, Varsom, de la App store o la Android store, para tener siempre a mano la predicción de avalanchas. La aplicación te muestra las zonas con riesgo de avalancha, así como los puntos en la que estas pueden producirse y el terreno que pueden llegar a sepultar.
Hay tres reglas que deberías seguir:
Aunque tengas experiencia en senderismo, esquí de fondo o descenso, el esquí de travesía requiere formación adicional.
En varios lugares de Noruega, es posible alquilar equipación para hacer de esquí de travesía y realizar una breve formación para aprender a manejarlo. Una buena práctica es probarlo antes de empezar el tour, así ya sabrás que hacer una vez estés en lo alto de las montañas.
Puedes hacerlo en una estación de esquí. Nuestras estaciones de esquí son un lugar ideal para practicar, y algunos incluso cuentan con zonas en las que podrás hacerlo usando un transceptor de avalanchas.
No hace falta que te subas a la montaña más alta la primera vez. Mejor haz una ruta corta y sencilla.
“Las rutas cortas también pueden ser gratificantes. Ten en cuenta que no solo subes a la montaña, sino que también bajas”, explica Markus.
¿Ya tienes ganas de esquí de travesía? Cuando ya te sientas cómodo con la equipación, y sepas que estás en buena forma, puedes empezar a hacer rutas más largas.
Contar con la ropa y equipación adecuados y comida suficiente es algo fundamental para hacer esquí de travesía. Y lo cierto es que se necesitan unas cuantas cosas para empezar.
En Noruega, el tiempo puede cambiar muy rápido, por lo que puede que tengas que ponerte una camiseta de manga corta, una chaquetilla o directamente un abrigo. Ten en cuenta también que el punto de socorro más cercano puede quedar muy lejos cuando estás en la cima de una montaña. Por eso es importante asegurarse siempre de llevar todo lo necesario.
Pala
Una pala ligera y plegable, de metal y con eje telescópico.
Sonda
Sonda de fibra de carbono (más ligero que el aluminio y se deforma menos) de al menos 240 centímetros de largo.
Transmisor-receptor o radiobaliza
Con baterías adicionales. Comprueba que la antena funciona. Y asegúrate de saber cómo utilizarlo.
Silbato
Hacer ruido durante horas puede ayudar a que te encuentren si necesitas ayuda.
Botiquín de primeros auxilios
Para percances y problemas físicos de poca importancia.
Saco de vivac
Para mayor comodidad durante los descansos o en caso de emergencia.
Crema de protección solar y bálsamo labial
Asegúrate de que tienen un factor de protección solar de al menos 30.
Gafas de sol o para glaciar
Que tengan un 100% de protección UVA/UVB y cuenten con protecciones laterales.
Gafas de esquí
Para proteger tus ojos y aumentar la visibilidad.
Gorro y braga de cuello
Para proteger del frío la cabeza y el cuello.
Crampones para esquís
Para contar con un mayor agarre al ascender en condiciones climatológicas adversas.
Crampones (de bota)
Útiles al subir o bajar por terreno empinado y/o resbaladizo.
Piolet
De mango rígido, mejor con cabeza de acero y cuerpo de aluminio.
Casco
Ligero, resistente y con una buena ventilación.
Lámpara frontal
Pequeña, ligera y con LEDs. Para salidas tardías o antes del amanecer. No olvides llevar pilas extra.
Teléfono móvil
Con la batería cargada completamente y un mapa guardado en la memoria.
Ropa extra
Las condiciones climatológicas pueden cambiar de repente en Noruega, así que no olvides llevar siempre algo de ropa extra (guantes, gorro y una chaqueta con capucha forrada) dentro de una bolsa impermeable.
Mapa y brújula
Para que puedas orientarte de forma fácil y rápida.
GPS
Puede ser de gran ayuda en caso de que el tiempo empeore y tengas que dar media vuelta. Llévalo a mayores del mapa y la brújula.
Alimentos y bebida
Lleva comida, agua y bebidas calientes suficientes para todo el día, además de una cantidad adicional en caso de emergencia.
Termo
Un termo con alguna bebida caliente te aportará la hidratación y el calor necesarios para contrarrestar el agotamiento y el frío.
Los Centros Conjuntos de Coordinación de Rescates (JRCC, por sus siglas en inglés) tienen la mayor responsabilidad operativa en caso de misiones de búsqueda y operaciones de rescate en las montañas.
(+47) 51 51 70 00 – JRCC Sur de Noruega
(+47) 75 55 90 00 – JRCC Norte de Noruega
Ambulancias: 113
¿Se te da mejor esquiar que a tu compañero de excursión? En ese caso, es importante establecer de antemano cuál es el objetivo de la salida. ¿Vais para disfrutar de la naturaleza? ¿Buscáis aprender algo nuevo? ¿O queréis tiraros por las mejores pistas y subir hasta los miradores más espectaculares?
“Tener las mismas expectativas hará que todo el mundo disfrute de la experiencia”, dice Markus.
Y recuerda: “No pasa nada por darse la media vuelta”.
1. Planifica tu viaje e informa a otros sobre la ruta que has seleccionado
2. Adapta la ruta planificada según tu habilidad y las condiciones del terreno
3. Presta atención al tiempo y a las alertas de avalancha
4. Estar preparado para mal tiempo y escarcha, incluso en excursiones cortas
5. Trae contigo el equipo necesario para poder usarlo y ayudar a otros cuando sea necesario
6. Elige rutas seguras. Reconoce el terreno con riesgo de avalancha y zonas de hielo peligrosas
7. Usa un mapa y una brújula. Intenta conocer siempre dónde te encuentras.
8. No tengas vergüenza de dar media vuelta
9. Conserva tu energía y busca refugio si es necesario
Hay cursillos de introducción al esquí de travesía y actuación frente a avalanchas en varios puntos de Noruega. Hacer uno te permitirá empezar con buen pie y te hará sentir más seguro a la hora de comenzar tu aventura.
Espen Nordahl es un apasionado del mundo de montaña. Cuando era pequeño, sus padres y abuelos solían llevarle a vivir aventuras en plena naturaleza.
Espen es el autor del libro Tygge toppturer ("Cómo hacer esquí de travesía en Noruega de forma segura"). Lo escribió tanto para inspirar a los demás como para crear consciencia sobre los riesgos de las montañas nevadas.
“Mi consejo por excelencia es moverse con un guía certificado que conozca bien la zona que quieres explorar”, explica Espen.
Estas son las once rutas que Espen recomienda para los más principiantes:
Más ideas para vivir una aventura en la nieve.
Echa un vistazo a algunas compañías que te ayudarán a sacar el máximo partido de tu viaje.
Volver arriba