Dynamic Variation:
Offers
x

There was not an exact match for the language you toggled to. You have been redirected to the nearest matching page within this section.

Choose Language
Toggling to another language will take you to the matching page or nearest matching page within that selection.
Search & Book Sponsored Links
  • Alojamiento

    Scandic Hotels – presentes en todas las grandes ciudades, de norte a sur

    Nordic Choice Hotels – una cadena hotelera diferente

    Thon Hotels – fantástico desayuno incluido

    Hoteles Radisson Blu – reserva tu hotel en Noruega

    Classic Norway Hotels – desde hoteles exclusivos hasta cabañas de pescadores auténticas

    Citybox – hoteles modernos a precios asequibles y en pleno centro

    DanCenter – tu especialista para casas de vacaciones en Noruega

    Norgesbooking – reserva una estancia perfecta en una cabaña en Noruega

    Campcation – reserva tu acampada en cualquier punto de Noruega con Campcation

    Campanyon - Disfruta de una estancia única en plena naturaleza

  • Cómo llegar y moverse

    Vy – porque viajar de forma ecológica debería ser fácil

    SJ NORD – la aventura comienza a bordo de nuestros trenes

    Vy express – viaja en autobús por toda Noruega

    NOR-WAY Bussekspress – viaja de forma ecológica en autobús

    Widerøe – la mayor aerolínea regional de Escandinavia

    DFDS – compañía de ferries líder en Europa de 2012 a 2021

    AutoEurope – siempre buenas experiencias al alquilar coche

    Rent-A-Wreck – la opción inteligente para alquilar coche

    Arctic Campers – aquiler de autocaravanas en Noruega

    Cabin Campers – tu casa sobre cuatro ruedas

  • Excursiones y circuitos

    Hurtigruten – "el viaje por mar más hermoso del mundo"

    Fjord Tours – fjord Tours – Norway in a nutshell® - El tour más popular de Noruega

    Authentic Scandinavia – la forma noruega de viajar

    Up Norway – descubre el lujo hecho a medida

    Discover Norway – viajes para esquiar, montar en bici y hacer senderismo en Noruega

    Norrøna Hvitserk – expediciones y viajes de aventura

    Booknordics.com – cientos de actividades, circuitos y cruceros de un día en Noruega

    Brim Explorer – recorre los fiordos de manera sostenible en un catamarán eléctrico

    Fjord Travel – circuitos sostenibles de varios días

    Go Fjords - itinerarios y actividades por toda Noruega

    50 Degrees North – inolvidables viajes a Noruega, a medida y en grupos pequeños

    Norwegian holidays – paquetes vacacionales a bajo precio con Norwegian: vuelo, hotel y coche de alquiler

    Stromma – excursiones, rutas y las mejores experiencias turísticas en bus, tren y barco

    My Nordic Travel - Diseña tu propio itinerario

    Vacaciones de esquí en Rauland – esquía en un paisaje de montaña espectacular

  • Offers

Search
or search all of Norway
Respect the mountain code when hiking in Norway
Respect the mountain code when hiking in Norway
Store Skagastølstind in Hurrungane.
Photo: Håvard Myklebust / Visitnorway.com
Store Skagastølstind in Hurrungane.
Photo: Håvard Myklebust / Visitnorway.com

El código de la montaña noruega

Noruega es un lugar increíble en el que descubrir paisajes míticos prácticamente inexplorados, entre montañas, valles y fiordos. Antes de adentrarte en la naturaleza, familiarízate con las nueve sencillas reglas del código de la montaña noruega, que te ayudarán a mantenerte a salvo. Te recomendamos encarecidamente que contrates los servicios de un guía local para minimizar los riesgos y disfrutar de una excursión mucho más placentera, sobre todo en invierno.

#1

Planifica tu viaje e informa a tus allegados
de la ruta que quieres seguir.

  • Prepara tu viaje en función a las capacidades del grupo e incluye siempre varias alternativas.
  • Consulta información actualizada sobre la zona y las condiciones del tiempo. Siempre que sea posible, ten en cuenta el consejo de montañeros experimentados.
  • Asegúrate de que tienes toda la información y la experiencia práctica necesaria para llegar al final del viaje.
  • Respeta el entorno natural. Prepara todo de antemano y no dejes tras de ti ningún resto de basura.
  • Incluye en el recorrido puntos de encuentro para los que no sea necesario tener cobertura móvil ni un horario específico.
  • ¿Es la planificación suficiente para garantizar un excursión placentera, pase lo que pase?

#2

Adapta las rutas elegidas en función
de las capacidades y de la climatología.

  • Valora constantemente las condiciones climatológicas y adapta tu plan en función de ellas.
  • Concede la importancia debida a la previsión del tiempo. 
  • Viajar en grupo es más seguro y te da la posibilidad de compartir la experiencia del viaje. Si viajas solo, extrema las precauciones.
  • No te lances a un viaje largo si no tienes la experiencia suficiente. Debes ser capaz de cuidar de ti mismo, así como de los demás integrantes del grupo.
  • Sé respetuoso con otros excursionistas. Asegúrate de que has leído El derecho de acceso y de que conoces sus límites y obligaciones.
  • Asegúrate de que tu grupo mantiene una línea de comunicación abierta y directa en todo momento.
  • ¿Serás capaz de llegar al final del viaje bajo estas condiciones y con el grupo en cuestión?
Jostedalsbreen glacier in Fjord Norway.
Photo: Thomas T. Kleiven / Visitnorway.com
Group glacier crossing of Jostedalsbreen, Fjord Norway
Jostedalsbreen glacier in Fjord Norway.
Photo: Thomas T. Kleiven / Visitnorway.com

#3

Presta atención al tiempo
y a las alertas sobre avalanchas.

  • Consulta siempre la previsión meteorológica y las alertas de avalanchas para ver el impacto que podrían tener sobre la zona en la que te encuentras. Sigue las recomendaciones y elige una ruta más suave si las condiciones son demasiado exigentes.
  • Revisa las condiciones climatológicas en yr.no y storm.no.
  • Comprueba el riesgo de avalanchas, riadas y heladas en varsom.no.
  • Durante la ruta, haz un seguimiento del estado del clima y de la posibilidad de que se produzca una avalancha. Ten en cuenta que puedes tener que ajustar tus planes sobre la marcha.

#4

Ve preparado para el mal tiempo y para las
heladas, incluso cuando se trate de rutas cortas.

  • Viste con la ropa adecuada, tanto para el clima como para el terreno elegido.
  • Recuerda que el tiempo puede cambiar repentinamente en las montañas. Trae algo de ropa extra y todo el equipo necesario en función del terreno elegido.
  • Tener contigo algo de comida y bebida extra puede salvar vidas si el viaje se prolonga más de lo previsto o si tienes que esperar para recibir ayuda.
  • ¿Está el grupo preparado para un cambio repentino de las condiciones climatológicas?
Fossjuvet in Forsand, Fjord Norway.
Photo: Tadas Dziautas / Visitnorway.com
Person on rock formation near Fossjuvet in Forsand, Fjord Norway
Fossjuvet in Forsand, Fjord Norway.
Photo: Tadas Dziautas / Visitnorway.com

#5

Lleva todo el equipo necesario para
poder ayudarte a ti mismo y a los demás.

  • En invierno necesitas una funda vivac, una esterilla, un saco de dormir y una pala para poder pasar la noche al aire libre en caso de que sea necesario. Una funda vivac puede salvar vidas.
  • Lleva un chaleco de alta visibilidad o una linterna para la cabeza para que puedan encontrarte fácilmente en caso necesario.
  • Lleva un kit de primeros auxilios para poder ayudarte a ti mismo y a los demás.
  • Ten siempre a mano un walkie-talkie u otro sistema transmisor-receptor y,  si vas a viajar a un lugar propenso a las avalanchas, lleva una sonda de avalancha y una pala.
  • Piensa bien al hacer tu equipaje. Puedes encontrar listas de cosas que puedes necesitar en dnt.no.
  • Un teléfono móvil puede ser un instrumento muy útil, pero ten en cuenta que podrían no funcionar en determinadas situaciones y lugares.
  • En caso de accidente, alerta a la policía llamando al 112, ve en busca de ayuda o intenta avisar a alguien de la forma que sea posible.
  • ¿Serás capaz de cuidar de ti mismo y de ayudar a otros viajeros?

#6

Elige rutas seguras. Identifica el terreno
propenso a avalanchas y de hielo poco seguro.

  • Evita el terreno que sea propenso a avalanchas y planifica bien tu ruta.
  • No olvides que las avalanchas son más habituales en los descensos con una inclinación de más de 30 grados.
  • Incluso si caminas en terreno llano, tú mismo puedes producir una avalancha o ser víctima de ella.
  • Para eliminar el riesgo de avalancha, aléjate de los terrenos propensos a ellas.  Esto implica mantener una distancia de tres veces la altura de la ladera de la montaña o de la pendiente que hay por encima de ti. Es decir, si una avalancha puede afectar a 100 metros en vertical por encima de ti, permanece a una distancia horizontal de al menos 300 metros.
  • Evita los terrenos que puedan convertirse en trampas, como las gargantas estrechas. Ten en cuenta lo que podría ocurrir si se produce una avalancha.
  • No olvides de que puede romperse una cornisa mientras caminas sobre una cresta montañosa.
  • Presta atención a las condiciones del hielo cuando camines sobre lagos y ríos.
  • ¿Puede producirse una avalancha en la zona a la que piensas ir? ¿Cuáles serían las consecuencias?
Standalseidet in Ørsta, Fjord Norway.
Photo: Håvard Myklebust / Visitnorway.com
Skiing down snow-capped mountain near Standalseidet in Ørsta, Fjord Norway
Standalseidet in Ørsta, Fjord Norway.
Photo: Håvard Myklebust / Visitnorway.com

#7

Utiliza un mapa y una brújula.
Revisa siempre dónde te encuentras.

  • Un mapa y una brújula son instrumentos esenciales que funcionan en todo momento.
  • Presta atención al mapa, incluso cuando estés caminando por una ruta señalizada.
  • Saber en qué punto del mapa te encuentras hace que la experiencia sea aún mejor.
  • El GPS y otros dispositivos electrónicos son de gran ayuda, pero recuerda llevar pilas de sobra.
  • ¿Sabes dónde te encuentras?

#8

No te avergüences si
tienes que dar media vuelta.

  • Valora las condiciones de la ruta todo en todo momento. Si empeoran, elige la mejor alternativa con bastante tiempo antes de que tú o el resto de integrantes del grupo os quedéis sin fuerzas.
  • ¿Han cambiado estas condiciones? ¿Deberías dar media vuelta?
  • ¿Alguno de los miembros del grupo puede tener dificultades para llegar al final? ¿Deberíais dar media vuelta?
  • Intenta disfrutar del recorrido sin mayores ambiciones. Recuerda que, en caso de que se haga demasiado complicada, tendrás más oportunidades para completar la ruta.
Besseggen in Jotunheimen.
Photo: Chris Arnesen / Visitnorway.com
A pile of rocks with a sign on the hiking trail of the Besseggen ridge, Jotunheimen, Eastern Norway
Besseggen in Jotunheimen.
Photo: Chris Arnesen / Visitnorway.com

#9

Guarda fuerzas y busca
refugio si es necesario.

  • Ajusta la velocidad de la marcha a la condición física del miembro más débil del grupo y asegúrate de que todo el mundo puede seguir el ritmo establecido.
  • Recuerda que debes comer y beber con frecuencia. Al realizar un esfuerzo de este tipo, el cuerpo necesita más líquidos de los que crees.
  • No esperes a estar agotado antes de buscar refugio. Los fuertes vientos podrían dejarte sin fuerzas muy rápidamente.
  • Utiliza tu saco vivac o cava una cueva en la nieve antes de que sea demasiado tarde.
  • ¿Serás capaz de volver a la base? ¿Sabes dónde se encuentra el refugio más cercano?

Comienza tu aventura, pero con seguridad

×
  • Filters
    Filter Your Search
    • Show More
    • No available filters
    Clear Filters
  • View
  • Sort By
Filter Your Search
  • Show More
  • No available filters
Clear Filters
Back To Top

Aprovecha estas increíbles ofertas

Echa un vistazo a algunas compañías que te ayudarán a sacar el máximo partido de tu viaje.

Más ideas para tu viaje

Aquí tienes otros artículos que podrían interesarte.

Your Recently Viewed Pages

Volver arriba