There was not an exact match for the language you toggled to. You have been redirected to the nearest matching page within this section.
Scandic Hotels – Presentes en todas las grandes ciudades, de norte a sur
Nordic Choice Hotels – Una cadena hotelera diferente
Thon Hotels – Fantástico desayuno incluido
Hoteles Radisson Blu – Reserva tu hotel en Noruega
Citybox – Hoteles modernos a precios asequibles y en pleno centro
DanCenter – Tu especialista para casas de vacaciones en Noruega
Norgesbooking – Reserva una estancia perfecta en una cabaña en Noruega
Campcation – Reserva tu acampada en cualquier punto de Noruega con Campcation
Vy – Porque viajar de forma ecológica debería ser fácil
SJ NORD – La aventura comienza a bordo de nuestros trenes
Vy express – Viaja en autobús por toda Noruega
NOR-WAY Bussekspress – Viaja de forma ecológica en autobús
Widerøe – La mayor aerolínea regional de Escandinavia
DFDS – Compañía de ferries líder en Europa de 2012 a 2021
AutoEurope – Siempre buenas experiencias al alquilar coche
Rent-A-Wreck – La opción inteligente para alquilar coche
Arctic Campers – Alquiler de autocaravanas en Noruega
Cabin Campers – Tu casa sobre cuatro ruedas
Hurtigruten – "El viaje por mar más hermoso del mundo"
Fjord Tours – Fjord Tours – Norway in a nutshell® - El tour más popular de Noruega
Authentic Scandinavia – La forma noruega de viajar
Up Norway – Descubre el lujo hecho a medida
Norrøna Hvitserk – Expediciones y viajes de aventura
Booknordics.com – cientos de actividades, circuitos y cruceros de un día en Noruega
Brim Explorer – Recorre los fiordos de manera sostenible en un catamarán eléctrico
Fjord Travel – circuitos sostenibles de varios días
Go Fjords - itinerarios y actividades por toda Noruega
50 Degrees North – Inolvidables viajes a Noruega, a medida y en grupos pequeños
Discover Norway – viajes para esquiar, montar en bici y hacer senderismo en Noruega
Norwegian holidays – paquetes vacacionales a bajo precio con Norwegian: vuelo, hotel y coche de alquiler
Stromma - excursiones, rutas y las mejores experiencias turísticas en bus, tren y barco
Beitostølen – encanto y aventuras durante todo el año
Rauland – Vacaciones esquiando en un espectacular paisaje de montaña
{{title}} {{:price}} - {{!preprice}} Price: {{?}} {{preprice}} {{/}} {{price}} {{:postprice}}{{postprice}}{{/}} {{?:pricing}} - {{pricing}} {{/pricing}}
Tres jóvenes europeos, Kadir, Anna, y Klára, volaron a la capital noruega para participar en el Oslo Pride, la mayor celebración de amor, libertad y diversidad de todo el país.
La mayoría de noruegos tiene una actitud progresista hacia el colectivo LGTB+. El país fue uno de los primeros en aprobar leyes contra la discriminación de gays y lesbianas. De hecho, Noruega ocupa la tercera posición entre 49 países de toda Europa en el ránking ILGA-Europe 2018.
El Orgullo de Oslo (Oslo Pride) es el mayor evento LGTB+ de Noruega. El festival se celebra cada año en junio y julio, y su objetivo es contribuir a que todo el mundo sea aceptado tal y como es. Durante diez días, los derechos humanos y cuestiones sobre el colectivo LGTB+ cobran todo el protagonismo a través del arte, la cultura, la política... y la fiesta.
La celebración de este año no fue una excepción. Desde el 22 de junio hasta el 1 de julio, miles de personas procedentes de lugares cercanos y remotos se reunieron en Oslo para celebrar el progreso y desterrar todas las clases de discriminación. Más de 40.000 personas asistieron al desfile del Orgullo en Oslo el 1 de julio. Entre ellas se encontraban Anna Grúňová, de 31 años, Klára Slivoňová, de 32, y Kadir Telli, de 23, que fueron invitados a participar en este colorido evento por VisitOslo y Visit Norway.
“Tuvimos la sensación de que Oslo es un lugar en el que la gente te acepta por quien eres”
Anna y Klara visitaban Oslo por primera vez, y así describen su estancia:
“Si tuviésemos que describir el Oslo Pride en una sola palabra, ésta sería emotivo. Todas las personas que conocimos fueron muy amables y acogedoras. La cantidad de gente que participó en la celebración, incluidas miles de personas que no son gays, fue simplemente abrumadora. ¡Hasta bomberos, agentes de policía y militares se unieron al desfile! Esto nos impresionó de verdad. La música era perfecta. Y el ambiente, también. Todas las calles estaban decoradas con banderas arcoíris. Era como si toda la ciudad se hubiese preparado para el desfile”, cuenta Anna sonriendo.
Además del Orgullo, ¿qué más hicisteis en Oslo?
“Recorrimos varias partes de la ciudad, a pie, en bici, y en barco. Visitamos la Ópera de Oslo, que es una obra arquitectónica espectacular. Profundizamos en la historia vikinga en el Museo de barcos vikingos situado en la península de Bygdøy, y analizamos las fascinantes esculturas del Parque Vigeland, en Frogner. Otro de los mejores momentos fue el paseo por Damstredet, una pintoresca calle de adoquines en el centro de Oslo con varias casas de madera preciosas”, añade Anna.
¿Qué distingue a Oslo de otras capitales en las que habéis estado?
“Oslo se ve pequeña en el mapa, pero da la impresión de ser grande. Enseguida nos dimos cuenta de que la ciudad está llena de cosas que ver y hacer. Y nos enamoró su combinación de estilo de vida urbano y naturaleza, algo de lo que dejan constancia varios miradores. Desde algunos puntos se pueden ver la ciudad y el fiordo hacia un lado, y densos bosques hacia el otro. En general, Oslo es una ciudad bastante verde, con varios parques preciosos que los lugareños parecen cuidar mucho. El hecho de que durante el verano el sol apenas se pone –sólo durante tres o cuatro horas– te da un montón de tiempo (¡y energía!) para sacar el máximo partido a la ciudad”, dice Anna con entusiasmo.
¿Qué hace de Oslo un destino acogedor para el colectivo LGTB+?
“Tuvimos la sensación de que Oslo es una ciudad muy acogedora, un lugar en el que la gente te acepta por quien eres. Por ejemplo: nadie nos miraba cuando caminábamos de la mano. Al contrario, algunos se pararon y nos dijeron: ‘Ésta es vuestra celebración, pero nosotros también participaremos en ella’”, explica Klára.
¿Qué sabores recordaréis de Oslo?
“Por supuesto, el queso marrón (brunost). Sabe realmente a caramelo. Además, tuvimos una gran experiencia culinaria en Lille Herbern, un restaurante situado en una pequeña isla cerca del centro. Pudimos participar en la preparación de la comida y todo resultó delicioso: mejillones, marisco y otros tipos de productos frescos. También probamos muchos cafés excelentes durante nuestra estancia”.
¿Qué os llevasteis a casa de Oslo?
“Cinco grandes paquetes de regaliz (no me canso de tomarlo), unos típicos calcetines de lana, una sudadera de invierno con capucha, un casco vikingo, un paquete de café en grano... y, por supuesto, un poco de queso marrón”, confiesa Anna entre risas.
¿Qué es lo que más os impresionó de Oslo?
“La gente, las vistas, y las muchas zonas verdes. Si hubiésemos tenido más tiempo habríamos pasado un día entero en el Parque Vigeland. El eficaz sistema de transporte público hace que sea fácil moverse por la ciudad. Y la Oslo Pass, que también incluye la entrada a algunas atracciones turísticas, nos resultó muy útil. Está genial poder utilizar la Oslo Pass incluso en los ferries que conectan el centro de la ciudad con las islas de los alrededores”, indica Klára.
¿Hay algún consejo que daríais a alguien que acaba de llegar a Oslo?
“Que no tenga miedo de preguntar a la gente de allí. La gente en Oslo es muy amable y normalmente da muy buenos consejos. Que se haga con un mapa, se saque la Oslo Pass, y organice al menos un picnic en algún parque. Las distancias son cortas, pero hay tantas cosas que hacer que puede resultar buena idea el trazar un itinerario antes de empezar el recorrido”, recomienda Klára.
Todo lo que tienes que saber sobre viajar a Noruega siendo parte del colectivo.
El Oslo Pride es el festival LGTB+ más grande de Noruega, e incluye conciertos, exposiciones, actuaciones, visionado de películas, fiestas y debates políticos. Consiste de más de 150 eventos, grandes y pequeños, a lo largo de diez días.
La fiesta del Orgullo se celebró por primera vez en Oslo en 1974. Aunque el festival ha cambiado mucho a lo largo de los años, su mensaje sigue siendo el mismo: la visibilidad y la transparencia son importantes.
En los últimos años, el lanzamiento de las listas anuales de Lonely Planet se ha convertido en un acontecimiento global, que levanta una gran expectación entre la prensa, la industria del turismo y los trotamundos de todo el planeta.
La mayor editorial de guías de viaje del mundo anuncia cada año estas listas, equiparables a una guía Michelin de viajes, y que incluyen como categorías Países, Regiones, Ciudades, y Value (algo así como relación calidad-precio).
Oslo ha sido incluida en la categoría de Ciudades en 2018.
El director editorial de Lonely Planet, Tom Hall, explica así su elección.
“Oslo ha entrado en nuestra lista de diez mejores ciudades a visitar en 2018 porque sus visitantes pueden descubrir arquitectura innovadora y museos de visita obligada junto a excelentes bares, cafeterías y bistros. Nunca ha habido un momento mejor para visitar esta fantástica capital escandinava, ya que este año habrá montones de cosas que hacer”.
La Oslo Pass te permite acceder a varios museos y viajar libremente en transporte público, además de ofrecerte descuentos en algunos restaurantes y atracciones turísticas.
El edificio de la Opera de Oslo está situado a la derecha del puerto. Su exterior anguloso en blanco…
Go to: La Opera & Ballet NoruegaEl edificio de la Opera de Oslo está situado a la derecha del puerto. Su exterior anguloso en blanco…
Una de las atracciones más visitadas de Noruega con más de 1 millón de visitantes al año. El excepcional…
Go to: Parque de esculturas de VigelandUna de las atracciones más visitadas de Noruega con más de 1 millón de visitantes al año. El excepcional…
Las dos calles Damstredet y Telthusbakken están justo debajo de la iglesia medieval Gamle Aker kirke.…
Go to: Damstredet y TelthusbakkenLas dos calles Damstredet y Telthusbakken están justo debajo de la iglesia medieval Gamle Aker kirke.…
El Oslo Pride es el festival LGTB+ más grande de Noruega, e incluye conciertos, exposiciones, actuaciones, visionado de películas, fiestas y debates políticos. Consiste de más de 150 eventos, grandes y pequeños, a lo largo de diez días.
La fiesta del Orgullo se celebró por primera vez en Oslo en 1974. Aunque el festival ha cambiado mucho a lo largo de los años, su mensaje sigue siendo el mismo: la visibilidad y la transparencia son importantes.
En los últimos años, el lanzamiento de las listas anuales de Lonely Planet se ha convertido en un acontecimiento global, que levanta una gran expectación entre la prensa, la industria del turismo y los trotamundos de todo el planeta.
La mayor editorial de guías de viaje del mundo anuncia cada año estas listas, equiparables a una guía Michelin de viajes, y que incluyen como categorías Países, Regiones, Ciudades, y Value (algo así como relación calidad-precio).
Oslo ha sido incluida en la categoría de Ciudades en 2018.
El director editorial de Lonely Planet, Tom Hall, explica así su elección.
“Oslo ha entrado en nuestra lista de diez mejores ciudades a visitar en 2018 porque sus visitantes pueden descubrir arquitectura innovadora y museos de visita obligada junto a excelentes bares, cafeterías y bistros. Nunca ha habido un momento mejor para visitar esta fantástica capital escandinava, ya que este año habrá montones de cosas que hacer”.
La Oslo Pass te permite acceder a varios museos y viajar libremente en transporte público, además de ofrecerte descuentos en algunos restaurantes y atracciones turísticas.
Echa un vistazo a algunas compañías que te ayudarán a sacar el máximo partido de tu viaje.
¡Bienvenido a la nueva capital del espíritu nórdico! Descubre nuestros mejores consejos sobre qué ver y hacer en Oslo, incluidos los mayores puntos de interés como el MUNCH y el Museo Nacional.
Restaurantes Michelin, el fenómeno de la cocina nórdica Maaemo o discretos locales de comida para llevar: Oslo ofrece una amplia gama de restaurantes, cafeterías y bares llenos de vida.
Encuentra los mejores planes en Oslo: conciertos, festivales, exposiciones artísticas, eventos culturales, y actividades deportivas y al aire libre.
Descubre la gran variedad de locales, restaurantes, grandes desfiles y otros eventos de temática LGTBIQ+ en Noruega.
Volver arriba