Skip to main content

Por qué te encantarán

LAS PRENDAS DE PUNTO NORUEGAS

¡El punto está en tendencia!

Si hay un recuerdo que no te arrepentirás de llevarte a casa de tu viaje a Noruega, ¡es un jersey de punto!

En este país, vayas donde vayas, haga el tiempo que haga y sea cual sea la estación, es probable que veas a alguien vestido de punto.

¡La lana es lo mejor de lo mejor!

No solo es transpirable, aísla y aleja la humedad del cuerpo, sino que además regula la temperatura y es autolimpiable.

No hay nada como los jerséis gruesos con bonitos estampados cuando hace frío...

... ¡o los jerséis mullidos y coloridos en los días de verano nórdicos!

¿Y quién sabe?

Quizás los jerséis de lana noruegos te hagan encontrar a tu media naranja.

El punto es una parte importante de la historia de Noruega y estas prendas han pasado de ser indispensables para trabajar a una moda muy apreciada. Pero ¿por qué nos gusta tanto tejer hoy en día?

¡Tejer es lo más!

La mitad de la población noruega lleva siempre jerséis, bufandas y mitones de punto tejidos a mano y con diferentes combinaciones de colores.

Si vienes a Noruega, es muy probable que veas a alguien tejiendo en una cafetería, en el transporte público, durante reuniones o conferencias, en un bar... ¡e incluso de excursión! Tejer es algo intrínseco en nuestra cultura.

Algunos reciben prendas de punto de sus abuelas, pero muchos las hacen ellos mismos: de hecho, es una práctica que siguen tanto mujeres y hombres como adolescentes.

Nadie sabe cuándo surgió el arte de tejer, pero se considera que en Noruega comenzó a ser muy popular a principios del siglo XVI, o incluso antes.

La industria mecanizada del punto nació en el siglo XVIII. Se desarrollaron patrones locales y, en algunos pueblos, las prendas de punto pasaron a formar parte de los trajes típicos locales y de la cultura popular.

Patrones de punto locales

Noruega es conocida por su gran variedad de patrones de punto.

Muchos lugares de Noruega tienen sus propios jerséis locales con motivos únicos, por ejemplo, Setesdal, Telemark, Valdres, Lofoten, Fana, Haukeli y Henningsvær.

Descubre estos patrones locales de todo el país.

Algunos de los patrones de punto más famosos asociados a Noruega son el emblemático jersey Marius y el patrón de rosas Selbu, que se utiliza para los Selbuvott (mitones) y las Selbukofte (chaquetas).

Llevar un jersey de lana es como llevar la naturaleza contigo.

Creo que el punto noruego es popular porque nuestros patrones son tan característicos que casi se han convertido en símbolos nacionales.

Annemor Sundbø, «la madre del punto»

A Annemor Sundbø se la conoce como «la madre del punto» por sus investigaciones sobre la historia cultural de esta práctica. También es profesora de artesanía, diseñadora textil y escritora.

En 1983 se hizo cargo de una pequeña empresa de lana a las afueras de Kristiansand llamada Tweed og Ulldynefabrikk, donde se recicla este material y donde comenzaron sus investigaciones sobre el punto.

«Creo que tejer está de moda porque hoy en día la gente quiere reutilizar la ropa para cuidar el medioambiente, así que sacan su viejo kofte del desván».

¡Los kofte están de moda!

«¡Parece que los kofte noruegos (jerséis de lana parecidos a una túnica) se han convertido en una tendencia de moda!».

Sundbø piensa que es por sus bonitos patrones, aunque también opina que las redes sociales han tenido mucho que ver en que tejer se haya vuelto a popularizar tanto.

«En Internet podemos hablar de técnicas y patrones con gente que vive en la otra punto del mundo. Además, tejer es una actividad social que une a la gente».

Visita el sitio web de Annemor aquí.

Tejer no tiene edad

«Tejer me relaja y puedo llevármelo a cualquier sitio. Creo que es una afición popular porque hoy en día la gente se preocupa más por el medioambiente, la moda lenta y la opción de crearlo uno mismo. Es una buena manera de continuar la tradición».

Tonje Hærnes Doseth es una tejedora de 19 años de Gudbrandsdalen. Aprendió de su abuela y de tutoriales de YouTube a los 10 años y tejió su primer jersey en 2020 durante la pandemia.

Ha creado una cuenta sobre esto en Instagram y ha pasado a formar parte de un grupo llamado «jóvenes tejedores». Desde entonces, ha confeccionado un montón de prendas diferentes para ella, familiares y amigos.

«Creo que tejer está ganando popularidad entre los jóvenes porque los influencers de este sector comparten su trabajo y nos sirven de ejemplo. Gracias a las redes sociales, aprender a tejer y encontrar inspiración ahora es mucho más fácil».

Tejer no entiende de género

Arne Nerjordet y Carlos Zachrisson son conocidos por sus diseños originales, coloridos y visualmente atractivos, inspirados en sus orígenes escandinavos. En 2001 crearon su marca, Arne & Carlos.

«Pensamos que tejer es algo popular porque puedes ponerte y utilizar lo que haces. Noruega es un país frío, así que podemos usar nuestras creaciones todo el año», comentan los diseñadores, artistas textiles y autores Arne y Carlos.

Las estadísticas revelan que la mayoría de las personas que tejen son mujeres. «No sabemos por qué tejer es más común entre las mujeres. Conocemos a muchos hombres que también lo hacen».

Un superéxito en Estados Unidos

«Para nosotros, tejer empezó siendo un hobby, pero ahora nuestros tutoriales de punto tienen millones de visualizaciones en YouTube».

Tienen más de 178 000 suscriptores en su canal de YouTube, ¡lo que lo convierte en el canal sobre punto más visitado de Estados Unidos!

«Hacer punto es muy popular en Estados Unidos. A muchos noruegos estadounidenses les interesa la herencia cultural noruega, así que en Estados Unidos también hay mucha gente que lleva jerséis de punto noruegos», explican.

Echa un vistazo a sus diseños aquí.


La fiebre del punto en Noruega

A Unn Søiland Dale se la conoce como una pionera del punto y ha recibido el título de la «primera mujer con carrera de Noruega» por haber popularizado en todo el mundo los patrones de punto tradicionales noruegos. Trabajó con casas de moda francesas e influyó en las tendencias de la moda internacional.

El abuelo de Dale le enseñó a tejer cuando era muy pequeña, antes incluso de que supiera leer.

Sus diseños más emblemáticos son Marius, Eskimo y Geilo, que se hicieron populares después de que los famosos esquiadores Stein y Marius Eriksen se mostraran en público con ellos.

En la película noruega Troll i ord, que se estrenó en 1954, aparecen varios actores vestidos con prendas de punto diseñadas por Dale. A raíz de su emisión, la película desencadenó una fiebre del punto en Noruega.

Los diseños Eskimo y Geilo de Dale aparecieron en la edición británica de Vogue de 1954, y Eskimo también se coló en la portada de la edición francesa. Cada vez más celebridades internacionales vestían jerséis tradicionales noruegos confeccionados por la empresa de Dale.

Esta tendencia dio lugar al concepto de «jerséis noruegos» y a día de hoy sus diseños siguen siendo los patrones de punto más populares en Noruega.

En 2024, la hija de Unn inauguró una exposición en Haugesund, donde nació Unn, en la que se exhiben diseños de punto de primera calidad y tejidos a mano. La exposición Exclusive Handknits está abierta todo el año y tiene el mismo horario que la oficina de turismo de Haugesund.

¿Dónde se pueden comprar?

Si aún no dominas el arte de tejer, puedes comprar en tiendas jerséis de punto preciosos y de calidad, hechos a mano o en fábricas. ¡Parecerás todo un nativo!

Encontrarás una gran variedad de jerséis en tiendas de artesanía, de ropa y tiendas de deporte de todo el país.

Los jerséis, manoplas, calcetines, gorros y otras prendas hechas a mano también suelen venderse en mercadillos y granjas.

También hay jerséis de calidad hechos a máquina en tiendas de punto y en outlets de fábricas como la fábrica y outlet Devolden Langevåg (cerca de Ålesund) y en Dale of Norway en Dale (cerca de Bergen). También encontrarás muchas prendas de punto de calidad en Norsk Flid Husfliden (página solo disponible en noruego): hay 28 tiendas en todo el país y sus productos están fabricados por diseñadores noruegos.

Si quieres tejerlos con tus propias manos, puedes comprar hilo en mercerías. Las marcas de hilo noruegas más conocidas son Sandnes Garn, Rauma y Hillesvåg Ullvarefabrikk. También es posible encargar el hilo y los géneros de punto por Internet, y hay una serie de pequeños productores locales que fabrican hilo con lana de oveja, alpaca e incluso conejo.

Pst, pst: si conoces a algún noruego, quizás recibas prendas de punto por tu cumpleaños o por Navidad.

¿Dónde se pueden comprar?

Si aún no dominas el arte de tejer, puedes comprar en tiendas jerséis de punto preciosos y de calidad, hechos a mano o en fábricas. ¡Parecerás todo un nativo!

Encontrarás una gran variedad de jerséis en tiendas de artesanía, de ropa y tiendas de deporte de todo el país.

Los jerséis, manoplas, calcetines, gorros y otras prendas hechas a mano también suelen venderse en mercadillos y granjas.

También hay jerséis de calidad hechos a máquina en tiendas de punto y en outlets de fábricas como la fábrica y outlet Devolden Langevåg (cerca de Ålesund) y en Dale of Norway en Dale (cerca de Bergen). También encontrarás muchas prendas de punto de calidad en Norsk Flid Husfliden (página solo disponible en noruego): hay 28 tiendas en todo el país y sus productos están fabricados por diseñadores noruegos.

Si quieres tejerlos con tus propias manos, puedes comprar hilo en mercerías. Las marcas de hilo noruegas más conocidas son Sandnes Garn, Rauma y Hillesvåg Ullvarefabrikk. También es posible encargar el hilo y los géneros de punto por Internet, y hay una serie de pequeños productores locales que fabrican hilo con lana de oveja, alpaca e incluso conejo.

Pst, pst: si conoces a algún noruego, quizás recibas prendas de punto por tu cumpleaños o por Navidad.

¡Descubre más sobre los mitones más famosos de Noruega!

Los mitones Selbu (artículo en inglés)

¡Ahora ya sabes cuál es el recuerdo perfecto de tu viaje a Noruega!

Lana

¡Calienta y nunca pasará de moda!

Artesanía en Noruega

¿Quieres hacer una buena compra de hilo o de un artículo de punto tradicional? ¡Te contamos adónde tienes que ir!

Aprovecha estas increíbles ofertas

Echa un vistazo a algunas empresas que te ayudarán a sacar el máximo partido de tu viaje.