There was not an exact match for the language you toggled to. You have been redirected to the nearest matching page within this section.
Scandic Hotels – Presentes en todas las grandes ciudades, de norte a sur
Nordic Choice Hotels – Una cadena hotelera diferente
Thon Hotels – Fantástico desayuno incluido
Hoteles Radisson Blu – Reserva tu hotel en Noruega
Citybox – Hoteles modernos a precios asequibles y en pleno centro
DanCenter – Tu especialista para casas de vacaciones en Noruega
Norgesbooking – Reserva una estancia perfecta en una cabaña en Noruega
Campcation – Reserva tu acampada en cualquier punto de Noruega con Campcation
Vy – Porque viajar de forma ecológica debería ser fácil
SJ NORD – La aventura comienza a bordo de nuestros trenes
Vy express – Viaja en autobús por toda Noruega
NOR-WAY Bussekspress – Viaja de forma ecológica en autobús
Widerøe – La mayor aerolínea regional de Escandinavia
DFDS – Compañía de ferries líder en Europa de 2012 a 2021
AutoEurope – Siempre buenas experiencias al alquilar coche
Rent-A-Wreck – La opción inteligente para alquilar coche
Arctic Campers – Alquiler de autocaravanas en Noruega
Cabin Campers – Tu casa sobre cuatro ruedas
Hurtigruten – "El viaje por mar más hermoso del mundo"
Fjord Tours – Fjord Tours – Norway in a nutshell® - El tour más popular de Noruega
Authentic Scandinavia – La forma noruega de viajar
Up Norway – Descubre el lujo hecho a medida
Norrøna Hvitserk – Expediciones y viajes de aventura
Booknordics.com – cientos de actividades, circuitos y cruceros de un día en Noruega
Brim Explorer – Recorre los fiordos de manera sostenible en un catamarán eléctrico
Fjord Travel – circuitos sostenibles de varios días
Go Fjords - itinerarios y actividades por toda Noruega
50 Degrees North – Inolvidables viajes a Noruega, a medida y en grupos pequeños
Discover Norway – viajes para esquiar, montar en bici y hacer senderismo en Noruega
Norwegian holidays – paquetes vacacionales a bajo precio con Norwegian: vuelo, hotel y coche de alquiler
Stromma - excursiones, rutas y las mejores experiencias turísticas en bus, tren y barco
Beitostølen – encanto y aventuras durante todo el año
Rauland – Vacaciones esquiando en un espectacular paisaje de montaña
{{title}} {{:price}} - {{!preprice}} Price: {{?}} {{preprice}} {{/}} {{price}} {{:postprice}}{{postprice}}{{/}} {{?:pricing}} - {{pricing}} {{/pricing}}
Música ancestral, artesanía tradicional, y una antiquísima cultura en torno a la crianza de renos conviven hoy en día con las nuevas tecnologías y un moderno estilo de vida. Descubre ocho cosas fascinantes sobre los sami noruegos.
El pueblo sami tiene una población aproximada de 80.000 personas, repartidas entre Noruega, Suecia, Finlandia y Rusia. Aproximadamente la mitad de los samis viven en Noruega, la mayoría en el Norte de Noruega, sobre todo en la provincia de Finnmark. Existen, sin embargo, comunidades sami más hacia el sur, incluso en Trøndelag.
Antiguamente, los sami vivían en la zona conocida como Laponia, o el área Sápmi, pero hoy en día muchos se han desplazado a centros urbanos en el Norte de Noruega, o en Oslo y alrededores. Y aunque los sami mantienen vivas sus tradiciones pasándolas de generación en generación, ningún sami vive ya de un modo totalmente tradicional.
Si visitas el Norte de Noruega, eso sí, tendrás la oportunidad de conocer de primera mano el típico estilo de vida sami. Monta en trineo de perros, pasa la noche en un lavvo (típica tienda sami) bajo las auroras boreales, o familiarízate con sus renos. Se ofrece también alojamiento con una familia sami.
Asistir a un festival sami es un buen punto de partida, además de divertido, si quieres saber más acerca de su cultura y sus tradiciones. En julio, el festival Riddu Riđđu que se celebra en Manndalen (provincia de Troms) atrae a artistas y a curiosos de todas las partes del mundo. Los conciertos bajo el sol de medianoche, las numerosas actividades y una comida única hacen de Riddu Riđđu un festival fuera de lo común.
Tromsø acoge cada año la Semana Sami, un tributo a todo lo relativo a los sami. En paralelo a este evento, el 6 de febrero el pueblo sami celebra su día nacional. Prueba las carreras de renos, aprende a cantar un yoik (tipo de canto propio de los sami), o disfruta de conciertos, charlas y una generosa ración de bidos, un plato típico similar a un estofado de carne de reno. Y no te pierdas el campeonato nacional de lanzamiento de lazo, que se celebra en la plaza del mercado.
El Festival de la Pascua Sami, que se celebra en Kautokeino, es ya todo un referente de su cultura y atrae a familias y a gente de todas las edades. El programa está lleno de conciertos y exposiciones, además de otras actividades divertidas como el ciclocrós en scooter o las carreras de renos.
Otros festivales a los que deberías echar un vistazo son la Semana de la Música Sami (Sami Music Week) en Alta, el Festival de Invierno de Tana (Tana Winter Festival) o el Festival Skábma, en Lebesby.
El parlamento sami se inauguró en 1989, tras sucesivas protestas en las décadas de 1970 y 1980 por la construcción de una planta hidráulica en el río Altaelva, en el Norte de Noruega. A esos sucesos se los conoce como el conflicto de Alta. Desde entonces, los sami noruegos han podido elegir a sus representantes en un parlamento que se centra únicamente en asuntos que afectan a este pueblo.
El llamativo edificio que alberga el parlamento tiene forma de lavvo, o típica tienda sami, uno de los símbolos tradicionales de esta cultura nómada. Esta peculiar obra de arquitectura se encuentra en Karasjok, provincia de Finnmark, conocida como la capital sami. Es posible hacer una visita guiada al edificio del parlamento, de lunes a viernes, y en inglés, noruego o en lengua sami.
De las nueve lenguas sami que existen en el mundo, el pueblo sami noruego usa cinco. Las tres más comunes son el septentrional, el sami Lule y el sami meridional. El sami Pite y los dialectos sami orientales viven un periodo de revitalización en Noruega. Ninguna de estas lenguas se parecen entre sí, ni guardan relación con el idioma noruego o con alguna otra lengua escandinava.
Durante gran parte del siglo pasado, los sami tuvieron prohibido usar su propia lengua en Noruega, y se les obligó a aprender noruego en virtud de una estricta política de asimilación. Como resultado, algo menos de la mitad de los sami noruegos saben hablar alguna de las lenguas sami hoy en día. El gobierno noruego pidió oficialmente disculpas al pueblo sami en 1999 por este motivo.
Puedes experimentar el estilo de vida sami desde Finnmark, en el norte, hasta Trøndelag, en el centro de Noruega. Prueba a conducir un trineo de perros, acampa en un lavvo (típica tienda sami), y degusta platos típicos de la gastronomía sami, como el bidos (estofado de carne de reno) y el lefse (una especie de torta fina hecha de patata).
En el Norte de Noruega puedes pasar un día con una familia de criadores de renos y acercarte a su rebaño. En abril y mayo puedes incluso ser testigo de la migración de renos que ocurre una vez al año.
Varios festivales sami se celebran a lo largo del año, con conciertos, exposiciones, y actividades tan divertidas como las carreras de renos o lanzamiento de lazo.
El Museo nacional sami, en Karasjok, el Museo sami de Varanger, y el Museo del pueblo noruego, en Oslo, son solo algunos ejemplos de museos que ofrecen fascinantes muestra de la historia y la cultura sami.
Los yoik, o canciones sami, son una de las tradiciones musicales más antiguas de Europa. Tienen unas características vocales muy particulares y se cantan en honor a una persona, un animal o un lugar. Los yoik se pueden interpretar durante muchas actividades cotidianas.
Resulta extraordinario cómo los yoik lograron sobrevivir, a lo largo de los siglos, a las presiones del gobierno noruego para que los sami abandonasen su propia cultura y acabasen por asimilarse. Durante mucho tiempo, estos cantos estuvieron considerados como algo pecaminoso. En la década de 1950 se prohibió incluso cantar yoik en las escuelas del territorio sami. Por suerte, esto ha cambiado y los yoik viven una época de renacimiento en los últimos años. Muchos artistas jóvenes ya incluyen los yoik como un elemento más dentro de otros estilos de música contemporánea, y cada vez es más común escucharlos en combinación con jazz, metal o rock.
En mayo de 2019, el grupo KEiiNO, cuyos integrantes son noruegos y sami, representó a Noruega en el festival de Eurovisión celebrado en Tel Aviv. KEiiNO mezcla pop, música electrónica, dance y yoik. Su canción Spirit in the sky (Espíritu en el cielo) combina pop y yoik, con letras en sami y en noruego. KEiiNO logró una meritoria sexta posición en el concurso y fue claro vencedor en el voto popular (o televoto), que representa el 50% de la puntuación total.
Otros artistas noruegos famosos por interpretar yoik son Mari Boine, Ann-Mari Andersen, Frode Fjellheim, Ella Marie Hætta Isaksen, Elle Márjá Eira, y Marja Mortensson.
El equipo de producción de la película de Disney Frozen, incluido el compositor Christophe Beck, decidieron tomar música nórdica como inspiración para la banda sonora de la película. Durante un viaje de trabajo a Noruega en 2012, descubrieron a Frode Fjellheim, músico y compositor de origen sami. Más tarde, Fjellheim aceptaría componer, junto a Beck, la música para la película. El resultado es Vuelie, la canción que abre el filme. Vuelie es una versión ligeramente modificada de la canción Eatnemen Vuelie (la Canción de la Tierra), que Fjellheim compuso en 1996. El tema incluye yoik como los que Fjellheim aprendió durante su infancia. Fjellheim ha sido reconocido posteriormente por su papel en llevar los yoik a Hollywood.
Los renos han sido siempre una parte fundamente de la cultura sami. Prácticamente no hay parte del animal que no se use para algo: su carne como alimento, su piel y pelaje para hacer prendas de ropa y calzado, y sus cuernos sirven para crear desde útiles herramientas hasta hermosas obras de arte.
La cría de renos se practica en Noruega sobre todo en el Norte, Trøndelag, Møre og Romsdal (en la Noruega de los fiordos), y Hedmark, en el Este de Noruega. Hoy en día, unas 3.000 personas se dedican a la cría de renos sami, de las que 2.200 lo hacen en Finnmark. Estos ganaderos viven de la venta de productos relacionados con el reno. La carne se vende por toda Noruega e incluso se exporta. Y con las pieles se hacen guantes, calzado y otros productos de cuero.
No es de extrañar que la carne de reno sea un componente esencial de la gastronomía sami. No puedes irte de Finnmark sin probar la carne de reno, una auténtica especialidad regional. El reno se sirve de mil y una formas, pero el plato más famoso seguramente sea el bidos, una especie de estofado hecho con zanahoria, patata, y carne de reno cocinada lentamente.
La cultura sami se manifiesta de diversas formas muy características. Una de ellas es el duodji, o artesanía sami. Las prendas, utensilios y accesorios duodji son útiles y funcionales, pero a la vez suelen incorporar elementos artísticos. Aunque ha habido ligeros cambios en el duodji más clásico, muchas tradiciones artesanas, como el bordado con perlas, el trenzado de cordones, la talla de madera o la elaboración de cuchillos, se mantienen rigurosamente. Hoy en día, coleccionistas de todo el mundo ven en estas piezas duodji valiosas obras de arte.
El traje típico kofte es otra tradición que se mantiene viva. Se usa sobre todo en ocasiones especiales, como bodas, funerales, o eventos culturales. Los colores, motivos y adornos del traje pueden aludir a la zona de la que proviene la persona. Los colores tradicionales sami son el rojo, el verde, el azul y el amarillo.
Si quieres estar al tanto de todas las novedades de la escena artística sami hoy en día, no dejes de visitar el Centro sami de arte contemporáneo en Karasjok. Este museo pretende ser un espacio para mostrar arte sami contemporáneo, desde nuevas formas artísticas, hasta el tradicional duodji.
Puedes experimentar el estilo de vida sami desde Finnmark, en el norte, hasta Trøndelag, en el centro de Noruega. Prueba a conducir un trineo de perros, acampa en un lavvo (típica tienda sami), y degusta platos típicos de la gastronomía sami, como el bidos (estofado de carne de reno) y el lefse (una especie de torta fina hecha de patata).
En el Norte de Noruega puedes pasar un día con una familia de criadores de renos y acercarte a su rebaño. En abril y mayo puedes incluso ser testigo de la migración de renos que ocurre una vez al año.
Varios festivales sami se celebran a lo largo del año, con conciertos, exposiciones, y actividades tan divertidas como las carreras de renos o lanzamiento de lazo.
El Museo nacional sami, en Karasjok, el Museo sami de Varanger, y el Museo del pueblo noruego, en Oslo, son solo algunos ejemplos de museos que ofrecen fascinantes muestra de la historia y la cultura sami.
Sami adventures We offer our guests a unique experience of pure and authentic local Sami culture. Participate…
Go to: Sami Culture - Inga Sami SiidaSami adventures We offer our guests a unique experience of pure and authentic local Sami culture. Participate…
Are you longing for peace and quiet, and feeling at one with nature again?
Go to: Sámi Safari Camp - Close to nature, yourself and Sami cultureAre you longing for peace and quiet, and feeling at one with nature again?
At walking distance from the centre of Røros, we have a Sami turf hut, lavvo, where you can enjoy traditional…
Go to: The Sami turf hut at RørosreinAt walking distance from the centre of Røros, we have a Sami turf hut, lavvo, where you can enjoy traditional…
This tour is conducted by Tromsø Lapland. Join in the daily feeding of a herd of 300 reindeer! Enjoy untouched…
Go to: Reindeer Feeding and Saami CultureThis tour is conducted by Tromsø Lapland. Join in the daily feeding of a herd of 300 reindeer! Enjoy untouched…
Welcome to our siida, Samicamp under the Lyngenalps. We invite you to learn more about reindeer herding,…
Go to: Sami siida of Lyngenalps -Svensby TursenterWelcome to our siida, Samicamp under the Lyngenalps. We invite you to learn more about reindeer herding,…
This tour is conducted by Tromsø Arctic Reindeer Experience. Join Sami guides for a reindeer experience.
Go to: Reindeer Feeding, Sami Culture and Short Reindeer SleddingThis tour is conducted by Tromsø Arctic Reindeer Experience. Join Sami guides for a reindeer experience.
This tour is conducted by Tromsø Arctic Reindeer Experience. Join Sami guides for an unforgettable reindeer…
Go to: Reindeer Feeding and Sami HistoryThis tour is conducted by Tromsø Arctic Reindeer Experience. Join Sami guides for an unforgettable reindeer…
This tour is conducted by Tromsø Arctic Reindeer. Join Sami guides for an unforgettable experience of reindeer…
Go to: Reindeer Sledding, Reindeer Feeding and Sami CultureThis tour is conducted by Tromsø Arctic Reindeer. Join Sami guides for an unforgettable experience of reindeer…
Holmenes Farm by the Lyngenfjord is a living example of a Coastal Sami farm in North Troms.
Go to: Holmenes Coastal Sami Farm - Nord Troms MuseumHolmenes Farm by the Lyngenfjord is a living example of a Coastal Sami farm in North Troms.
The arctic north offers fantastic experiences based on the endless plains and the dramatic costal nature of…
Go to: Sami Adventure with TurglederThe arctic north offers fantastic experiences based on the endless plains and the dramatic costal nature of…
We join the native reindeer herders - the Sámi - in their annually reindeer herd migration to the Arctic…
Go to: The sami reindeer migrationWe join the native reindeer herders - the Sámi - in their annually reindeer herd migration to the Arctic…
Saemien Sijte is a South Sámi Museum and Cultural Center in Snåsa in the heart of the…
Go to: Saemien Sijte - South Sami Museum and Cultural CentreSaemien Sijte is a South Sámi Museum and Cultural Center in Snåsa in the heart of the…
This tour is conducted by Tromsø Lapland. Try reindeer sledding, the oldest form of transport in the north,…
Go to: Reindeer Sledding with Saami CultureThis tour is conducted by Tromsø Lapland. Try reindeer sledding, the oldest form of transport in the north,…
Echa un vistazo a algunas compañías que te ayudarán a sacar el máximo partido de tu viaje.
En el Norte de Noruega te aguardan experiencias extraordinarias: un bello litoral, actividades como la pesca, el senderismo y el montañismo, la aurora boreal y el sol de medianoche.
Admirar los increíbles colores que se deslizan a través del cielo ártico encabeza las listas de cosas por hacer de muchos viajeros. Pocos lugares en la Tierra ofrecen más posibilidades para observar la aurora boreal que Noruega.
Como si de una puesta de sol prolongada se tratase, este fenómeno natural colorea cielo y tierra de una luz amarillo-rojiza. Bienvenidos a la tierra del sol de medianoche.
Con motivo del estreno de la esperada segunda entrega de Frozen, te invitamos a que crees tu propia aventura en el mágico reino de Noruega. Descubre los bellos fiordos, las impresionantes montañas y las espectaculares auroras boreales que sirvieron de inspiración para la película.
Volver arriba