There was not an exact match for the language you toggled to. You have been redirected to the nearest matching page within this section.
Scandic Hotels – Presentes en todas las grandes ciudades, de norte a sur
Nordic Choice Hotels – Una cadena hotelera diferente
Thon Hotels – Fantástico desayuno incluido
Hostelling International – La puerta de entrada a Noruega
Hoteles Radisson Blu – Reserva tu hotel en Noruega
Widerøe – La mayor aerolínea regional de Escandinavia
AutoEurope – Siempre buenas experiencias al alquilar coche
Vy express – Viaja en autobús por toda Noruega
DFDS – Compañía de ferries líder en Europa de 2012 a 2019
Rent-A-Wreck – La opción inteligente para alquilar coche
Arctic Campers – Alquiler de autocaravanas en Noruega
NOR-WAY Bussekspress – Viaja de forma ecológica en autobús
Vy – Porque viajar de forma ecológica debería ser fácil
Hurtigruten – "El viaje por mar más hermoso del mundo"
Authentic Scandinavia – Fascinantes excursiones por Noruega
Up Norway – Viajes a medida
Norrøna Hvitserk – Expediciones y viajes de aventura
Fjord Tours – Descubre la esencia de Noruega con el circuito Norway in a nutshell®
50 Degrees North – Inolvidables viajes a Noruega, a medida y en grupos pequeños
Discover Norway – viajes para esquiar, montar en bici y hacer senderismo en Noruega
Norwegian holidays – paquetes vacacionales a bajo precio con Norwegian: vuelo, hotel y coche de alquiler
DanCenter – Tu especialista para casas de vacaciones en Noruega
Norgesbooking – Reserva una estancia perfecta en una cabaña en Noruega
{{title}} {{:price}} - {{!preprice}} Price: {{?}} {{preprice}} {{/}} {{price}} {{:postprice}}{{postprice}}{{/}} {{?:pricing}} - {{pricing}} {{/pricing}}
Trolltunga, a unos 1.100 metros sobre el nivel del mar y unos 700 por encima del famoso lago Ringedal, es sin duda una de las formaciones rocosas más espectaculares de Noruega.
Trolltunga, literalmente La lengua del trol en noruego, se encuentra en el extremo oeste de la meseta de montaña de Hardangervidda y cerca de la pequeña localidad de Odda. Tanto esta peculiar formación rocosa como el valle a sus pies deben su forma actual a una enorme capa de hielo que llegó a cubrir la mayor parte de Escandinavia durante sucesivas glaciaciones. Cada año, visitantes de todo el mundo se desplazan hasta aquí para realizar famosa ruta de senderismo que lleva a la roca y, allí, hacerse la foto de rigor frente al impresionante acantilado.
La temporada de senderismo va del 1 de junio al 31 de agosto. Se recomienda siempre hacer la ruta acompañado de un guía, aunque los excursionistas experimentados también pueden hacer el recorrido por su cuenta. Sal a caminar antes de las ocho de la mañana, para poder regresar antes de que anochezca.
Si decides hacer la ruta en la temporada de invierno, del 1 de octubre al 31 de mayo, has de salir siempre con un guía. Existen varias agencias que ofrecen recorridos guiados con raquetas de nieve o con esquís, para así poder disfrutar de las vistas de Trolltunga cubierta de nieve.
El trayecto de alta montaña hasta Trolltunga (a unos 1.180 metros sobre el nivel del mar) es largo y exigente, tanto física como mentalmente. Para embarcarte en esta aventura, has de contar con el equipo adecuado y estar en buena forma. Si te atreves, la recompensa son unas vistas simplemente maravillosas.
Desde el principal punto de partida, en Skjeggedal, el camino de ida y vuelta supone 28 kilómetros, con una elevación de casi 800 metros. Así que has de estar preparado para una caminata de entre 10 y 12 horas, descansos incluidos.
Saliendo desde Mågelitopp, el trayecto, también de ida y vuelta, es de 20 kilómetros con una elevación de unos 320 metros. La duración de este recorrido es de entre 7 y 10 horas.
Paneles informativos a lo largo del camino muestran la distancia que queda hasta llegar a Trolltunga, y también para regresar al punto de partida.
Te recomendamos que tengas disponibles al menos dos días, para tener más probabilidades de hacer la ruta con buen tiempo. Mantén siempre las distancias de seguridad, sobre todo en caso de que haya niebla: Trolltunga está rodeada de empinados precipicios y no hay vallas protectoras. Una caída desde el acantilado sería mortal, así que ten mucho cuidado.
Los Centros Conjuntos de Coordinación de Rescates (JRCC, por sus siglas en inglés) tienen la mayor responsabilidad operativa en caso de misiones de búsqueda y operaciones de rescate en las montañas.
51 51 70 00 – JRCC Sur de Noruega
75 55 90 00 – JRCC Norte de Noruega
Para otras emergencias:
110 – Bomberos
112 – Policía
113 – Ambulancias
120 – Emergencias en el mar
22 59 13 00 – Centro de información sobre intoxicaciones
1412 TDD (servicio de mensajes de texto para personas sordas o con dificultades auditivas)
Si no tienes mucha experiencia y no te sientes seguro viajando solo, te recomendamos que te unas a una excursión guiada. Los guías conocen el terreno y saben cómo reaccionar a condiciones climatológicas adversas.
Todos los años, los equipos noruegos de rescate tienen que salir a las montañas a rescatar a turistas que están cansados, heridos, que no están seguros de la ruta que han elegido, o que tienen dificultades porque ya ha anochecido. Para no ser uno de ellos, prepárate bien para el recorrido y, si no tienes mucha experiencia, apúntate a una excursión guiada.
Durante la temporada de verano, un guarda de montaña vela por la seguridad en Trolltunga día y noche.
A lo largo del camino hasta la roca, hay dos cabañas de rescate. Estas instalaciones han de usarse solo en caso de emergencia, y no para pasar la noche sin más.
Prácticamente a lo largo de todo el recorrido hay cobertura de telefonía móvil.
Antes de salir, lee todos nuestros consejos de seguridad en las montañas.
Incluso si han anunciado un día soleado y buenas temperaturas, las condiciones climatológicas pueden cambiar rápidamente. Por ese motivo, debes revisar siempre la previsión meteorológica antes de iniciar tu viaje y asegurarte de que estás preparado para un tiempo cambiante. No salgas de ruta si hay previsión de fuertes vientos, lluvia intensa o niebla.
Previsión meteorológica de Yr, ofrecida por el Instituto Meteorológico de Noruega y la Corporación de radiodifusión noruega (NRK). Descárgate gratis la app del tiempo de Yr para iOS o Android.
Lleva una mochila de 30 litros para asegurarte de contar con todo lo que necesitas al estar en las montañas noruegas. Te recomendamos que metas en la mochila cosas como un mapa, una brújula, un equipo de primeros auxilios, un teléfono móvil cargado y una linterna frontal. Consulta más abajo la lista completa de lo que debes llevar contigo.
Para hacer una ruta con una elevación como ésta es absolutamente imprescindible que lleves calzado cómodo y adecuado. Utiliza botas de trekking y deja tus zapatillas de deporte en el campamento base. Vas a caminar a través de pantanos húmedos, barro y agua en varios lugares de la ruta. El frío es mayor a medida que aumenta la altura, así que asegúrate de que llevas ropa cálida. La capa externa de tu ropa debe ser impermeable y cortavientos, y siempre mete en tu mochila un muda de ropa extra, incluyendo gorro, bufanda y guantes forrados en el interior.
Lleva siempre contigo comida y bebida suficiente cuando salgas de ruta. Sobre todo no olvides llevar bastante agua, líquidos y tentempiés, como por ejemplo barritas energéticas, fruta y/o chocolate. Puedes llenar varias botellas de agua en el aparcamiento de Skjeggedal.
No hay baños públicos a lo largo del camino, así que aprovecha para usar los que se encuentran en los aparcamientos de Skjeggedal o Tyssedal antes de salir. Si necesitas hacer tus necesidades después de empezada la ruta, aléjate del camino y asegúrate que no hay ningún lago o arroyo cerca. Acuérdate de recoger basura y desperdicios para deshacerte de ellos solo en las papeleras de los aparcamientos.
Hay tres aparcamientos en la zona: Tyssedal, Skjeggedal y Mågelitopp. Ten en cuenta que las plazas para vehículos son limitadas.
A Tyssedal y Skjeggedal se puede llegar en alguno de los autobuses que salen de Odda. Otro autobús, pero de capacidad limitada, conecta los aparcamientos de Skjeggedal y Mågelitopp.
Echa un vistazo a la ruta hasta Trolltunga en el mapa aquí (información en inglés).
Equipos de rescate integrados por voluntarios salen cada año a las montañas para ayudar a aquellos viajeros que se encuentren perdidos, estén demasiado cansados o sufran alguna lesión, o bien se hayan encontrado con problemas al caer la noche. Estos viajeros visten generalmente con ropa no adecuada para esta actividad y no llevan consigo el equipo necesario.
Qué hacer:
Infórmate sobre la extensión, la duración y la condición física requerida para la ruta que quieres hacer.
Comprueba el estado del tiempo y escucha siempre a la gente que reside en la zona.
Compra o alquila el equipo adecuado para la excursión.
Lleva siempre contigo suficiente agua, comida, y algo de ropa extra en tu mochila
Consulta si existe la posibilidad de unirte a una excursión guiada.
Lo que debes evitar:
No vistas con vaqueros, zapatillas deportivas, o ropa que usas normalmente para el día a día.
No empieces la ruta cuando ya esté bien entrado el día, ya que te arriesgas a tener que caminar de noche.
No salgas de caminata en las montañas si no estás lo suficientemente en forma.
No dependas de los mapas disponibles en tu teléfono móvil, ya que no siempre hay cobertura en las montañas.
No dejes nada a tu paso, incluidos restos o basura.
La zona que rodea al fiordo de Hardanger ha sido un importante destino turístico en Europa desde el siglo XIX. Esta parte de Noruega cuenta con una naturaleza espectacular y gran riqueza cultural, y es perfecta tanto si lo que buscas son vacaciones activas como escaparte de todo y desestresar. Puedes ascender por una via ferrata, hacer kayak por el fiordo de Hardanger, hacer esquí de verano o salir de caminata por el glaciar Folgefonna.
Algunas de las rutas de senderismo más espectaculares de Noruega se encuentran también aquí, en los alrededores del fiordo de Hardanger. Entre ellas, y además de Trolltunga, están la ruta de las cuatro cascadas, en el valle de Husedalen, la ruta panorámica de la reina Sonia, o el Parque nacional de Hardangervidda. Consulta estos y otros recorridos más abajo.
Equipos de rescate integrados por voluntarios salen cada año a las montañas para ayudar a aquellos viajeros que se encuentren perdidos, estén demasiado cansados o sufran alguna lesión, o bien se hayan encontrado con problemas al caer la noche. Estos viajeros visten generalmente con ropa no adecuada para esta actividad y no llevan consigo el equipo necesario.
Qué hacer:
Infórmate sobre la extensión, la duración y la condición física requerida para la ruta que quieres hacer.
Comprueba el estado del tiempo y escucha siempre a la gente que reside en la zona.
Compra o alquila el equipo adecuado para la excursión.
Lleva siempre contigo suficiente agua, comida, y algo de ropa extra en tu mochila
Consulta si existe la posibilidad de unirte a una excursión guiada.
Lo que debes evitar:
No vistas con vaqueros, zapatillas deportivas, o ropa que usas normalmente para el día a día.
No empieces la ruta cuando ya esté bien entrado el día, ya que te arriesgas a tener que caminar de noche.
No salgas de caminata en las montañas si no estás lo suficientemente en forma.
No dependas de los mapas disponibles en tu teléfono móvil, ya que no siempre hay cobertura en las montañas.
No dejes nada a tu paso, incluidos restos o basura.
Echa un vistazo a algunas compañías que te ayudarán a sacar el máximo partido de tu viaje.
Desde el mismo fiordo hasta el glaciar Folgefonna y la famosa roca Trolltunga (o La Lengua del trol), Hardanger es pura naturaleza noruega de espectacular belleza.
Interminables fiordos, una rica cultura y sidra de primera categoría. Descubre la zona del fiordo de Hardanger a través de las muchas cosas que puedes hacer aquí.
Haciendo senderismo en Noruega descubrirás por qué los noruegos nunca se cansan de la naturaleza. Los paisajes más espectaculares del país se disfrutan más si se recorren a pie.
El clima y las temperaturas pueden cambiar de forma muy repentina en las montañas noruegas. Averigua cómo estar seguro y disfrutar al máximo si sales de excursión.
Volver arriba