Dynamic Variation:
Offers
x

There was not an exact match for the language you toggled to. You have been redirected to the nearest matching page within this section.

Choose Language
Toggling to another language will take you to the matching page or nearest matching page within that selection.
Search & Book Sponsored Links
  • Alojamiento y estaciones de esquí

    Scandic Hotels – presentes en todas las grandes ciudades, de norte a sur

    Nordic Choice Hotels – una cadena hotelera diferente

    Thon Hotels – fantástico desayuno incluido

    Hoteles Radisson Blu – reserva tu hotel en Noruega

    Classic Norway Hotels – desde hoteles exclusivos hasta cabañas de pescadores auténticas

    Citybox – hoteles modernos a precios asequibles y en pleno centro

    DanCenter – tu especialista para casas de vacaciones en Noruega

    Norgesbooking – reserva una estancia perfecta en una cabaña en Noruega

    Campcation – reserva tu acampada en cualquier punto de Noruega con Campcation

    Rauland – vacaciones esquiando en un espectacular paisaje de montaña

  • Cómo llegar y moverse

    Vy – porque viajar de forma ecológica debería ser fácil

    SJ NORD – la aventura comienza a bordo de nuestros trenes

    Vy express – viaja en autobús por toda Noruega

    NOR-WAY Bussekspress – viaja de forma ecológica en autobús

    Widerøe – la mayor aerolínea regional de Escandinavia

    DFDS – compañía de ferries líder en Europa de 2012 a 2021

    AutoEurope – siempre buenas experiencias al alquilar coche

    Rent-A-Wreck – la opción inteligente para alquilar coche

    Arctic Campers – aquiler de autocaravanas en Noruega

    Cabin Campers – tu casa sobre cuatro ruedas

  • Excursiones y circuitos

    Hurtigruten – "el viaje por mar más hermoso del mundo"

    Fjord Tours – fjord Tours – Norway in a nutshell® - El tour más popular de Noruega

    Authentic Scandinavia – la forma noruega de viajar

    Up Norway – descubre el lujo hecho a medida

    Norrøna Hvitserk – expediciones y viajes de aventura

    Booknordics.com – cientos de actividades, circuitos y cruceros de un día en Noruega

    Brim Explorer – recorre los fiordos de manera sostenible en un catamarán eléctrico

    Fjord Travel – circuitos sostenibles de varios días

    Go Fjords - itinerarios y actividades por toda Noruega

    50 Degrees North – inolvidables viajes a Noruega, a medida y en grupos pequeños

    Discover Norway – viajes para esquiar, montar en bici y hacer senderismo en Noruega

    Norwegian holidays – paquetes vacacionales a bajo precio con Norwegian: vuelo, hotel y coche de alquiler

    Stromma - excursiones, rutas y las mejores experiencias turísticas en bus, tren y barco

  • Offers

Search
or search all of Norway
Mountain safety in Norway: Always bring a map and a compass
Mountain safety in Norway: Always bring a map and a compass
Mountain safety.
Photo: Terje Rakke / Nordic Life AS / Visitnorway.com
Mountain safety.
Photo: Terje Rakke / Nordic Life AS / Visitnorway.com

Seguridad en las montañas noruegas

Consejos para mantenerte a salvo al hacer senderismo
El clima y las temperaturas pueden cambiar de forma muy repentina en las montañas noruegas. Averigua cómo estar seguro y disfrutar al máximo si sales de excursión.
A dónde llamar en caso de emergencia

Los Centros Conjuntos de Coordinación de Rescates (JRCC, por sus siglas en inglés) tienen la mayor responsabilidad operativa en caso de misiones de búsqueda y operaciones de rescate en las montañas.

51 51 70 00 – JRCC Sur de Noruega
75 55 90 00 – JRCC Norte de Noruega

Para otras emergencias:

110 – Bomberos
112 – Policía
113 – Ambulancias
120 – Emergencias en el mar
22 59 13 00 – Centro de información sobre intoxicaciones
1412 TDD (servicio de mensajes de texto para personas sordas o con dificultades auditivas)

Hay mucho de lo que disfrutar entre los picos, los valles, y las mesetas montañosas de Noruega, tanto en invierno como en verano, pero la belleza y la serenidad pueden derivar de repente en una situación de peligro. Incluso la gente que ha estado disfrutando de las montañas noruegas durante toda su vida mantiene un cierto respeto hacia ellas, y se asegura de estar bien preparada para cualquier contingencia. Asegúrate de que tu condición física, tu conocimiento de la zona, y tu equipo son adecuados para el viaje. Puedes encontrar listas detalladas de qué llevar en la página de la DNT.

Antes de salir a hacer senderismo, debes asegurarte de que conoces las normas básicas de seguridad en las montañasInforma a la gente sobre la zona a la que quieres ir y cuando piensas llegar. Consulta la previsión meteorológica, no sólo la de la zona a la que te diriges, sino también la de sus alrededores, y ten en cuenta que el tiempo puede empeorar repentinamente. Piensa con antelación qué puedes hacer en caso de que oscurezca o el clima vaya a peor: ¿es mejor dar media vuelta o coger un atajo hacia el refugio más cercano?

Consulta la predicción del tiempo en Yr.no, realizada por el Instituto Nacional de Meteorología y la Corporación de Retransmisión Noruega (NRK). Descárgate la aplicación de Yr para​ iOS como para Android.

Siempre que vayas a entrar en una zona que no conoces, debes traer contigo un mapa y una brújula que sepas utilizar. También has de tener un teléfono móvil, ya que aunque hay muchos lugares en las montañas en los que no hay cobertura, puede que tengas suerte. Así que no lo dejes en casa.

A pile of rocks with a sign on the hiking trail of the Besseggen ridge, Jotunheimen, Eastern Norway
Besseggen in Jotunheimen.
Photo: Chris Arnesen / Visitnorway.com

Sigue rutas bien visibles en el mapa y presta atención a las señales y letreros de información que encontrarás a lo largo del camino. Si te pierdes, busca montoncitos de piedras, o una T de color rojo pintada en alguna roca: esto quiere decir que te encuentras cerca de uno de los caminos más transitados. No te preocupes, ya que hay muchas de estas ayudas, cada una no muy lejos de la siguiente, por lo que no te será difícil encontrar de nuevo tu rumbo. Esto significa que en ningún caso debes crear tus propios montoncitos de piedras, ya que podrías confundir y desencaminar a otros excursionistas.

No te olvides de traer una linterna, un gorro, guantes y un juego adicional de ropa de invierno. También deberías meter en tu mochila un chaleco reflectante. Ocupa poco espacio y hará más fácil localizarte en caso de que te pierdas.

El código de la montaña

Mantente a salvo siguiendo estas sencillas reglas básicas.

1. Planifica tu viaje e informa a otros sobre la ruta que has elegido.
2. Adapta las rutas planificadas de acuerdo a la capacidad del grupo y a las condiciones climatológicas.
3. Presta atención al clima previsto y a las alertas sobre avalanchas.
4. Vete equipado para el mal tiempo y para cualquier eventual complicación de las condiciones meteorológicas, incluso cuando se trate de rutas cortas.
5. Lleva el equipo adecuado para poder ayudarte a ti mismo y a los demás.
6. Elige rutas seguras. Aprende a reconocer el terreno propenso a avalanchas y de hielo poco seguro.
7. Utiliza un mapa y una brújula. Revisa siempre dónde te encuentras.
8. No te avergüences si tienes que regresar al punto de partida.
9. Guarda fuerzas y busca refugio si es necesario.

Más información sobre el código de la montaña noruega

Seguridad en las montañas en invierno

Cuando hace frío es incluso más importante vestirse en capas de lana, con ropa impermeable y llevar prendas exteriores a prueba de viento.

Mantente caliente, seco e hidratado

La hipotermia es lo que quieres evitar en invierno. Mantenerse seco es de gran ayuda, al igual que llevar suficiente ropa de abrigo. Si tienes un accidente o tienes que pasar la noche a la intemperie, asegúrate de guardar suficientes fuerzas para cavar una cueva en la nieve, o levantar un refugio de nieve contra el viento.

Asegúrate de aislarte a ti mismo de la tierra o de la nieve si tienes que acostarte; los esquís son perfectos para esto, aunque no demasiado cómodos. Una mochila grande se puede utilizar como un pequeño saco de dormir, e incluso una pequeña puede mantener tus dedos secos y calientes.

Si tienes sed, no tengas miedo de comer nieve, siempre y cuando se vea limpia e intacta. Esto hará que tu temperatura baje, pero la deshidratación es normalmente un problema mayor que la hipotermia.

Protege tus ojos

Incluso en invierno, no olvides traer contigo gafas de sol, ya que el resplandor de la nieve puede ser muy intenso y, en casos extremos, causar una ceguera temporal.

Pide ayuda

Si te pierdes, quédate donde estás y espera a recibir ayuda. Clavar tus esquís en la nieve, ponerte tu chaleco reflectante y hacer señales con la linterna o con un espejo hará que sea mucho más fácil para los demás ver el punto en que te encuentras.

Evita las avalanchas

Evita caminar por encima y por debajo de pendientes muy pronunciadas y otros lugares propensos a avalanchas, especialmente si ves restos de avalanchas a tu alrededor. Las avalanchas de nieve seca son más frecuentes en taludes de 30-45 grados de inclinación. Recuerda siempre verificar la previsión de avalanchas con antelación. No puedes correr o esquiar más rápido que una avalancha, así que lo mejor que puedes hacer es evitar que ocurra a toda costa.

Offersøykammen in Lofoten.
Photo: Alex Conu / Visitnorway.com

Seguridad en las montañas en verano

En verano, cuando el sol brilla y da calor, también has de prestar atención a qué ropa te pones y traes contigo. Asegúrate de protegerte siempre del sol, y estate preparado por si el tiempo empeora de repente.

Ropa para las altas temperaturas

Una chaqueta a prueba de viento es fundamental, como lo es la ropa interior de lana, incluso en días cálidos de verano. Los vientos de montaña pueden llegar a ser muy fríos, y la lana te aislará del frío incluso aun cuando esté mojada, algo que no ocurre con las fibras de algodón o el nylon, por ejemplo. Vístete en capas de forma que puedas regular tu temperatura fácilmente. Los vaqueros y las zapatillas deportivas están desaconsejados para hacer caminatas en las montañas noruegas.

Bebe agua con frecuencia

Si te pierdes, guarda fuerzas, pero recuerda que debes comer y beber con frecuencia. El sol, el viento y la actividad física pueden conspirar contra ti y hacer que te deshidrates, incluso aunque sientas que no tienes sed. La mayoría del agua corriente en las montañas de Noruega está suficientemente limpia como para beberla; la que sí debes evitar es la que corre a través de pastos o la procedente de glaciares, ya que podría contener microorganismos dañinos.

Mantén las distancias con los animales

Recuerda que algunos animales pueden ser peligrosos y es mejor mantenerse a cierta distancia de ellos. Osos polares, bueyes almizcleros, osos y alces son más rápidos que tú y pueden llegar a atacar si se ven amenazados o alarmados, o si sienten la necesidad de defender a sus crías. Para mayor seguridad, siempre puedes apuntarte a una excursión guiada para ver a la fauna local. ¡No olvides tu cámara de fotos!

Desciende en busca de ayuda

Si has de moverte para obtener ayuda, camina cuesta abajo y trata de seguir ríos y arroyos, ya que estos a menudo te conducirán a lugares habitados.

En los glaciares

Nunca salgas por tu cuenta a explorar un glaciar. Existen muchas excursiones guiadas a las que te puedes apuntar.

Nature guide Johannes at Preikestolen in Fjord Norway
Safety first.
Photo: Kristian Paulsen (selvestepaulsen.no) / Bleed / Visitnorway.com
Seguridad ante todo Consejos básicos para una exitosa caminata por las montañas noruegas
PLAY VIDEO
Hogueras y riesgo de incendio

Está prohibido hacer hogueras en zonas forestales o cerca de ellas entre el 15 de abril y el 15 de septiembre.

No obstante, sí están permitidas en lugares donde el riesgo de incendio es muy bajo, como por ejemplo junto al mar o en zonas especialmente habilitadas para ello.

En casos de sequía prolongada, parrillas, hornillos y camping-gas están también prohibidos.

Si enciendes una hoguera o montas una barbacoa, eres legalmente responsable de la misma y has de garantizar que es seguro, que el fuego no se extenderá y que quedará totalmente extinguido antes de que te vayas.

En caso de incendio, llama a los bomberos marcando el número de emergencias 110 y, a continuación, trata de apagar el fuego tú mismo.

Aprovecha estas increíbles ofertas

Echa un vistazo a algunas compañías que te ayudarán a sacar el máximo partido de tu viaje.

Rutas de senderismo para todos

Lo bueno del senderismo es que es apto para todos los públicos. Solo tienes que encontrar una ruta adecuada a tu nivel.

×
  • Filters
    Filter Your Search
    • Show More
    • No available filters
    Clear Filters
  • View
  • Sort By
Filter Your Search
  • Show More
  • No available filters
Clear Filters
Back To Top

Más ideas para tu viaje

Aquí tienes otros artículos que podrían interesarte.

Your Recently Viewed Pages

Volver arriba