Para comer, prueba exquisiteces locales como carne de foca, urogallo o reno de Svalbard, bacalao del Atlántico y salvelino. Todo ello acompañado de setas y hierbas aromáticas típicas de la tundra.
Hay muchos glaciares en los alrededores de Longyearbyen. Haz un crucero de un día para admirar desde el mar la majestuosidad de estos grandes bloques de hielo. Mantén siempre una distancia prudencial: en ocasiones, partes de un glaciar pueden desprenderse y caer al mar, generando olas gigantes.
Otra opción es dar un paseo sobre un glaciar con la ayuda de un guía. O descubrir la atmósfera mágica de cuevasde hielo que te harán sentir en otra época.
Glaciers at Svalbard
.
Photo:
Visit Svalbard / Visitnorway.com
Glaciers at Svalbard
.
Photo:
Visit Svalbard / Visitnorway.com
Por tu seguridad, si decides salir del perímetro de Longyearbyen, hazlo siempre acompañado de un guía cualificado. Es muy importante, ya que…
Hiking at Svalbard with guide
.
Photo:
LP Lorentzen
Hiking at Svalbard with guide
.
Photo:
LP Lorentzen
… Svalbard es el reino del oso polar, y debemos respetar el territorio de estas extraordinarias criaturas.
Los paisajes del Ártico esconden unas condiciones de vida duras, pero también gran fragilidad. De ahí que más de la mitad de la superficie de Svalbard esté protegida.
Sé responsable y no dejes ningún tipo de desechos en la naturaleza.
Hoy en día, Svalbard es un Destino Sostenible certificado, un reconocimiento que se concede a aquellos destinos que trabajan de forma sistemática para reducir los efectos negativos del turismo.
Polar bear with cubs at Svalbard
.
Photo:
Asgeir Helgestad/Artic Light AS/visitnorway.com
Polar bear with cubs at Svalbard
.
Photo:
Asgeir Helgestad/Artic Light AS/visitnorway.com
Con la ayuda de un guía te sentirás en la cima del mundo. Y recuerda: a más altura, mejores vistas 🏔️
Descubre la naturaleza salvaje de Svalbard a pie, en una moto de nieve, sobre los esquís...
Ski touring at Svalbard
.
Photo:
Terje Bjørnsen
Ski touring at Svalbard
.
Photo:
Terje Bjørnsen
… o en un trineo tirado por enérgicos huskys.
Las condiciones aquí son perfectas para estos perros descendientes de los lobos de las regiones polares. Y ellos se lo pasan en grande corriendo sobre la nieve.
¡Seguro que harás algún amigo de cuatro patas!
Sled dogs at Svalbard
.
Photo:
LP Lorentzen
Sled dogs at Svalbard
.
Photo:
LP Lorentzen
Sal a explorar el océano Ártico en barco o kayak.
Muchas agencias locales ofrecen excursiones y viajes de un día. Una alternativa más ecológica es subir a bordo del catamarán híbrido y silencioso de Hurtigruten.
MS Bard at Svalbard
.
Photo:
Albert Terland Bjørnerem
MS Bard at Svalbard
.
Photo:
Albert Terland Bjørnerem
Desplázate en barco o en moto de nieve a la localidad de Pyramiden, un auténtico museo al aire libre que te transportará a la antigua Unión Soviética.
En su apogeo, unas 1.000 personas vivieron aquí. La mayoría se marcharon cuando cerraron las minas de carbón. Aquí puedes alojarte en el hotel Pyramiden.
Pyramiden at Svalbard
.
Photo:
Marcela Cardenas
Pyramiden at Svalbard
.
Photo:
Marcela Cardenas
La localidad minera de Barentsburg se encuentra al oeste de Longyearbyen. Sus apenas 450 vecinos la convierten en la segunda mayor población de Svalbard.
Barentsburg destaca por sus coloridos edificios y por el arraigo de elementos típicos de la cultura rusa.
Barentsburg at Svalbard
.
Photo:
LP Lorentzen
Barentsburg at Svalbard
.
Photo:
LP Lorentzen
En Svalbard es habitual quitarse los zapatos antes de entrar en un restaurante u hotel. Esta costumbre se remonta a cuando las islas acogían actividad minera: se hacía para dejar fuera los residuos del carbón.
En Gruve 3 (o Mina 3) conocerás de primera mano cómo se trabaja en una mina de carbón. Si te atreves, puedes avanzar agachado por sus estrechos pasillos (en la imagen). O adentrarte en la mina rusa de Barentsburg, aún activa, junto a uno de sus mineros.
Coal mine at Svalbard
.
Photo:
John Hobberstad
Coal mine at Svalbard
.
Photo:
John Hobberstad
En una zona rural en el extremo oeste de Svalbard se encuentra uno de los hoteles más exclusivos de Noruega: el Isfjord Radio Adventure Hotel. Dispone de una sauna con vistas panorámicas desde la que observar paisajes increíbles sin pasar nada de frío.
Isfjord Radio Adventure Hotel in Svalbard
.
Photo:
Malin Hanning
Isfjord Radio Adventure Hotel in Svalbard
.
Photo:
Malin Hanning
¡Qué pasada! ¿Qué demonios será eso?
Se trata de la entrada al Banco mundial de semillas de Svalbard.
Su interior, de unos 1.000 metros cuadrados, alberga semillas de todos los países del mundo. Eso lo convierte en el depósito de semillas más completo y seguro del planeta, que garantiza la producción de alimentos en caso de una crisis a nivel global.
The global seed vault, Svalbard
.
Photo:
Nordic Genetic Resource Scenter
The global seed vault, Svalbard
.
Photo:
Nordic Genetic Resource Scenter
La luz en Svalbard es un espectáculo único.
Svalbard
.
Photo:
Sophie Cordon
Svalbard
.
Photo:
Sophie Cordon
En las noches de invierno verás las estrellas tan cerca de tu cabeza como nunca antes.
Entre octubre y marzo apenas hay luz solar, lo que hace que las auroras boreales sean todavía más mágicas.
Durante esta época del año tampoco faltan los planes y actividades para disfrutar de la región: senderismo en la montaña de Platåfjellet, trineos de perros, ¡o una excursión para cazar auroras!
Stars at Svalbard
.
Photo:
Preben Irgens
Stars at Svalbard
.
Photo:
Preben Irgens
Y de abril a agosto, el sol de medianoche ilumina el cielo y hace que las noches no terminen nunca.
Midnight sun at Svalbard
.
Photo:
Frank Andreassen / www.nordnorge.com
Midnight sun at Svalbard
.
Photo:
Frank Andreassen / www.nordnorge.com