Viajar a Noruega con alguna discapacidad

Aviones, trenes, autobuses, ferries y tiendas en Noruega son normalmente accesibles para todo el mundo. Pero planificar con antelación hará que tu viaje sea más fácil.

Viajar en avión

Si viajas a Noruega en avión, tu compañía aérea puede ayudarte a reservar un asiento que cuente con espacio suficiente. Además, el personal de tierra te ayudará a entrar y salir de los aviones. Contacta la compañía aérea y el aeropuerto al menos 48 horas antes para informarles de tus necesidades especiales.

Cómo ir y volver del aeropuerto

Puedes llegar a la mayoría de los aeropuertos de Noruega en autobús y/o taxi, y algunos tienen también conexiones de ferrocarril. Casi todos los autobuses que van al aeropuerto son accesibles mediante silla de ruedas y están equipados con ascensores o rampas. Pero ni en los trenes ni en los autobuses que paran en el aeropuerto suele haber aseos.

Si tienes necesidades especiales para trasladarte al aeropuerto, contacta con antelación con la agencia con la que viajas.

Trenes

Si tienes necesidades especiales para viajar en tren, no olvides reservar tu billete en una oficina de atención al cliente en la estación o contactando con el servicio de atención al cliente de la empresa con la que contrates.

Algunas estaciones disponen de asistencia para que puedas subir y bajar del tren. La asistencia durante el viaje es gratuita y debe reservarse al menos con 24 horas de antelación. La ayuda para subir y/o bajar del tren no requiere reserva previa, pero sí es recomendable que contactes de antemano con un centro de atención al cliente. Si viajas con asistencia propia, tu asistente tiene derecho a un descuento.

La mayoría de los trenes modernos tiene ascensores para las sillas de ruedas, así como retretes y baños accesibles, medidas de seguridad específicas para sillas de ruedas y al menos un compartimiento amplio para dormir. Todo ello debe reservarse con antelación. Las paradas se anuncian mediante el sistema de megafonía y se muestran en las pantallas de los vagones.

Tranvías y el metro de Oslo

En Oslo, los tranvías (trams) más modernos tienen pisos bajos y accesos fáciles para para personas con movilidad reducida. Los tranvías más antiguos tienen escaleras estrechas y pueden representar una dificultad si se viaja sin asistencia. En Bergen, todos los tranvías están acondicionados para el uso de sillas de ruedas.

La mayor parte de las estaciones del metro de Oslo tienen ascensores o rampas que hacen que los trenes sean accesibles para discapacitados, pero no olvides que hay que tener cuidado con el espacio entre el tren y el andén. En las estaciones, los trenes se anuncian en el sistema de megafonía y se muestra la información de los trenes en las pantallas. A bordo del tren, las estaciones se anuncian usando también el sistema de megafonía.

Más información sobre transporte público en Oslo y Akershus.
Más información sobre transporte público en Bergen y Hordaland.

Autobuses rápidos y de larga distancia

Los modernos autobuses de corta y larga distancia cuentan con un montacargas para sillas de ruedas, además de puntos de fijación para asegurarlas en el autobús. Los nuevos autobuses cuentan con aseos a bordo que son accesibles para viajeros con discapacidades. En los autobuses más modernos, los monitores digitales muestran las paradas con antelación y también se anuncian por el sistema de megafonía.

Autobuses urbanos

Los autobuses urbanos más modernos tienen rampas automáticas o manuales. En las ciudades más grandes, la mayoría de los autobuses cuenta con pisos bajos, y un botón que mantiene las puertas abiertas hasta que todo el mundo esté a bordo. Los autobuses más modernos muestran la lista de paradas en los monitores y éstas se anuncian también mediante el sistema de megafonía. Normalmente los autobuses urbanos admiten perros guía.

Ferries para vehículos

La mayoría de los ferries noruegos son accesibles para personas en silla de ruedas. Los más modernos están normalmente equipados con ascensores, mientras que muchos de los más antiguos cuentan con un montacargas para las sillas de ruedas. Casi todos los transbordadores tiene rampas y baños para discapacitados. Algunas terminales de ferry están equipadas con áreas especiales para que los pasajeros discapacitados hagan cola. Si las utilizas, te dirigirán al espacio a bordo más conveniente para tus necesidades. Si la terminal no está equipada con tales espacios, podrás disponer de este mismo servicio contactando con los empleados de la compañía.

Aunque no se exige formalmente, se recomienda llamar con antelación para avisar a los miembros de la tripulación sobre las necesidades de un pasajero.

Ten en cuenta que se aplican normas especiales si viajas con Hurtigruten.

Barcos expresos

Por lo general, los barcos directos que viajan por la costa noruega son todos accesibles para personas en sillas de ruedas. Los barcos entre las ciudades y pueblos costeros de mayor tamaño están equipados con aseos para usuarios de sillas de ruedas y con rampas para entrar y salir de los barcos.

Llega más lejos con algo de planificación

Cómo moverse por Noruega

Aprovecha estas increíbles ofertas

Echa un vistazo a algunas empresas que te ayudarán a sacar el máximo partido de tu viaje.

Descubre más sobre...

Páginas visitadas recientemente