El entrenador de fitness al aire libre Lasse Tufte busca constantemente espacios donde reinan la paz y la tranquilidad para disfrutar de mucho aire fresco, fantásticas vistas y actividades gratificantes, todo ello alejado de los turistas. ¡Conoce sus principales recomendaciones!
Lasse Tufte
Seguridad en las montañas
Ten muchos más días de senderismo
Noruega es un lugar increíble para explorar, con paisajes míticos, montañas, valles y fiordos indomables. Antes de pasar tiempo al aire libre, familiarízate con las nueve reglas simples del código de la montaña noruega para ayudarte a mantenerte a salvo.
1. Planifica tu viaje e informa a otros sobre la ruta que has seleccionado
2. Adapta la ruta planificada según tu habilidad y las condiciones del terreno
3. Presta atención al tiempo y a las alertas de avalancha
4. Estar preparado para mal tiempo y escarcha, incluso en excursiones cortas
5. Trae contigo el equipo necesario para poder usarlo y ayudar a otros cuando sea necesario
6. Elige rutas seguras. Reconoce el terreno con riesgo de avalancha y zonas de hielo peligrosas
7. Usa un mapa y una brújula. Intenta conocer siempre dónde te encuentras.
8. No tengas vergüenza de dar media vuelta
9. Conserva tu energía y busca refugio si es necesario
Descubre más consejos en el código de la montaña noruega
Noruega y la sostenibilidad
No te lleves a casa más que fotos y recuerdos
Noruega es un país de extraordinaria belleza natural. Preservar su medio ambiente, sus comunidades y su forma de vida es algo fundamental tanto para los noruegos como para los turistas.
Nuestra filosofía para con la naturaleza se basa en que su cuidado es responsabilidad de todos.
Los noruegos intentamos dejar la menor huella medioambiental posible. “Déjalo todo como te gustaría encontrártelo” es una expresión aplicable en cualquier lugar en el que estés.
Se trata de una cuestión de calidad de vida que no solo es aplicable al tiempo presente, sino también a los años venideros.
Al entrenador Lasse Tufte le encantan las actividades que están basadas en la naturaleza, especialmente si no hay hordas de turistas visitando en ese momento los destinos turísticos más conocidos. Su especialidad de entrenamiento es la calistenia, que es un sistema de ejercicios físicos, con el propio peso corporal como resistencia.
También es el fundador de los centros de entrenamiento al aire libre Tufteparkene — más de cien espacios libres de entrenamiento al aire libre equipados con aparatos sencillos. Sus cuatro libros (Calistenia, volumen 1 y 2, y Tren sammen (Entrenando juntos) volumen 1 y 2) son superventas en Noruega.
El principal objetivo de Lasse durante sus muchos viajes por Noruega es inspirar a la gente para que pase más tiempo en la naturaleza. Él recomienda lugares menos concurridos, donde podemos estar sin que nos moleste nadie, y donde él se siente como en casa. A veces, sus sugerencias incluyen rutas alternativas que se encuentran a tan solo unos minutos, en lugares donde puedes vivir experiencias únicas y tomar fotos desde una nueva perspectiva.
1. La pequeña ciudad de Sæbø
Dónde: Un lugar muy tranquilo junto al fiordo Hjørundfjord, en Sunnmøre, en el que se observan menos autobuses de turistas que en el resto de la Noruega de los fiordos.
Por qué: “Con toda seguridad, es uno de los fiordos más hermosos y menos visitados de Noruega, con montes alpinos y ciudades entrañables que rodean el fiordo por todos lados. Cualquier fotografía que tomes aquí, desde cualquier ángulo, te parecerá una obra de arte. El fiordo Hjørundfjord también es un lugar ideal para practicar distintas actividades, como el paddle surf”.
2. El parque nacional de Rondane
Dónde: Un parque nacional al que se llega fácilmente desde Oslo.
Por qué: “A cuatro horas y media en coche desde Oslo se encuentra Rondane, donde verás cumbres montañosas de 2.000 metros por todos lados. Este espacio natural es tan inmenso que te dará la sensación que lo tienes solo para ti. Rondane es fácil de reconocer por su peculiar formación de rocas apiladas.
Esta zona te ofrece, naturalmente, espectaculares recorridos en bicicleta de montaña así como otra clase de actividades al aire libre. Pero si lo que buscas es un toque más de acción, puedes apuntarte a la maratón de Rondane 2k y conquistar las 10 cumbres montañosas de más de 2.000 en una sola carrera. Los corredores de largas distancias más experimentados consiguen acabar la carrera en menos de 24 horas, situándose la mejor marca de todos los tiempos ¡por debajo de 9 horas!”.
3. El monte Laushornet
Dónde: Si te encuentras en la zona de Geirangerfjord, puedes viajar por tu cuenta.
Por qué: "El fiordo Geirangerfjord es —probablemente— el fiordo más famoso de Noruega y lo visitan un gran número de turistas cada año. Sin embargo, son pocas las personas que conocen las posibilidades de senderismo que hay allí y que son más accesibles de lo que puedas imaginarte. Hay muchos tipos de rutas cortas, un recorrido para cada tipo de persona. En unas pocas horas a pie, puedes llegar a Laushornet y allí recibirás la recompensa de unas vistas panorámicas únicas del fiordo de Geiranger".
4. El monte Romsdalshorn
Dónde: Si quieres mejores vistas, tienes el muro de Trollveggen visto desde el otro lado del valle.
Por qué: “Cuando conduces por el valle de Romsdalen hacia Åndalsnes, tu atención se centra en dos cosas: el impresionante Trollveggen, con una pared vertical de 1.000 metros, y el Romsdalshorn, un pico que se conoce como el lugar para iniciarse en la carrera de la escalada al aire libre, por supuesto de la mano de expertos profesionales en escalada de la zona. Tanto si llegas solo hasta la mitad del camino, como si alcanzas la cima, como recompensa disfrutarás de la mejor vista posible del Trollveggen, sin mencionar las vistas de 360 grados que tendrás del valle de Romsdalen”.
5. La aldea de Urke
Dónde: Un hermosa localidad junto al fiordo Norangsfjord (un brazo del fiordo Hjørundfjord), en la zona de Sunnmøre, al otro lado del fiordo desde Sæbø.
Por qué: “Los numerosos ferries que operan en los fiordos noruegos facilitan el paso entre distintos pueblos. Aun cuando pierdas un ferry y tengas que esperar al siguiente, siempre podrás regodearte con la espectacular vista de las montañas circundantes y darte un baño. ¡Salta desde el muelle como hago yo aquí! Desde Urke, en Sunnmøre, hay una pequeña distancia en barco hasta Trandal, donde encontrarás el columpio más impactante del mundo”.
6. El bosque de Oslomarka
Dónde: En las inmediaciones de Oslo.
Por qué: “Incluso en la concurrida capital de Oslo tienes a tus pies la oportunidad única de explorar bosques y numerosos lagos tras un breve trayecto en transporte público desde el centro de la ciudad. En los enormes bosques de Nordmarka y Østmarka hay una red de senderos bien mantenidos donde puedes ir en bicicleta, hacer senderismo, correr, pasear en canoa y pescar. También podrás practicar paddle surf en un pequeñísimo lago sin ninguna o con muy pocas personas en tu campo de visión”.
7. El mirador de Rimstigen
Dónde: Una excursión por lugares ocultos, al segundo fiordo más visitado de Noruega, el Nærøyfjord.
Por qué: “Con una espectacular vista del famoso fiordo Nærøyfjord (un brazo del fiordo Sognefjord), y solo a una corta distancia en coche desde Gudvangen — otro sitio muy conocido para practicar el salto base, en Aurland—, Rimstigen es un lugar menos conocido para el senderismo de montaña. Pregunta a los lugareños dónde puedes encontrar este lugar al final de una pequeña carretera. Un sendero escarpado y sinuoso te llevará a la cima de la montaña, donde descubrirás un hermoso valle escondido detrás de la montaña".
8. La meseta montañosa de Gygrestolen
Dónde: Un inusual paisaje rocoso en Telemark.
Por qué: "Telemark tiene algunas sorprendentes formaciones rocosas que suelen asociarse con varios cuentos infantiles que hablan sobre cómo los trolls fueron creados. Llegar allí es muy fácil y, por lo general, puedes llegar caminando hasta Gygrestolen en unas pocas horas, dependiendo de donde te encuentres. Esta zona es poco conocida y raramente visitada por personas distintas de los lugareños y serán ellos los que gustosamente te ofrezcan recomendaciones, e incluso quieran acompañarte. Algunos aficionados también practican el deporte de escalada en estas rocas".
9. La montaña Kattanakken
Dónde: Un camino menos conocido junto al glaciar Briksdalsbreen en Stryn.
Por qué: "Miles de turistas visitan anualmente el glaciar Briksdalsbreen, pero muy pocos consideran la posibilidad de salir de excursión por la zona de Stryn. A mitad de camino hacia el glaciar, tienes la opción de girar a la derecha en el bosque y subir hasta Kattanakken. Esta es una caminata con mucha pendiente, pero vale la pena llegar hasta la cima para disfrutar de unas vistas espectaculares del glaciar más grande de Noruega — Jostedalsbreen— así como del glaciar Briksdalsbreen y las montañas circundantes, con el interés añadido de que no tendrás que ver otros visitantes a tu alrededor".
10. La montaña Storsteinsfjel
Dónde: La parte más aventurera de Finnemarka —en Buskerud— cerca de la ciudad de Drammen.
Por qué: "No hay necesidad de viajar demasiado lejos para vivir una aventura en Noruega. Siempre estás cerca de bosques y pequeños picos montañosos con preciosas vistas, sólo para sus ojos. Escalar árboles no es sólo para niños, es divertido para todo el mundo y —si dejamos de hacerlo— iremos perdiendo, poco a poco, esta estupenda habilidad. Os animo a todos a visitar los bosques, los lagos y las montañas de un modo divertido, aventurero y sostenible. En esta foto me encuentro en Finnemarka, cerca de Drammen”.
11. La isla Senja
Dónde: La segunda isla más grande de Noruega (después de Hinnøya) en el condado de Troms, en el Norte de Noruega.
Por qué: "Pasea por playas de arena, caminando entre los bosques, visita pueblos pesqueros y observa una diversidad biológica inusual, tanto al aire libre, como en la mesa de un restaurante. En la enorme isla de Senja, encontrarás casi toda la chispa de la vida que Noruega tiene para ofrecer, pero con la ventaja de que no verás multitudes que se interpongan en tu camino cuando vayas a tomar esa foto especial".
¡Descubre lugares poco conocidos y perfectos para Instagram repartidos por toda Noruega, pon a prueba tus pulsaciones siguiendo los 10 planes para adictos a la adrenalina, o reserva una vacación senderistas guiadas o autoguiadas con Discover Norway!
Organiza tu viaje
Obtén más información haciendo clic en los iconos del mapa.
Seguridad en las montañas
Ten muchos más días de senderismo
Noruega es un lugar increíble para explorar, con paisajes míticos, montañas, valles y fiordos indomables. Antes de pasar tiempo al aire libre, familiarízate con las nueve reglas simples del código de la montaña noruega para ayudarte a mantenerte a salvo.
1. Planifica tu viaje e informa a otros sobre la ruta que has seleccionado
2. Adapta la ruta planificada según tu habilidad y las condiciones del terreno
3. Presta atención al tiempo y a las alertas de avalancha
4. Estar preparado para mal tiempo y escarcha, incluso en excursiones cortas
5. Trae contigo el equipo necesario para poder usarlo y ayudar a otros cuando sea necesario
6. Elige rutas seguras. Reconoce el terreno con riesgo de avalancha y zonas de hielo peligrosas
7. Usa un mapa y una brújula. Intenta conocer siempre dónde te encuentras.
8. No tengas vergüenza de dar media vuelta
9. Conserva tu energía y busca refugio si es necesario
Descubre más consejos en el código de la montaña noruega
Noruega y la sostenibilidad
No te lleves a casa más que fotos y recuerdos
Noruega es un país de extraordinaria belleza natural. Preservar su medio ambiente, sus comunidades y su forma de vida es algo fundamental tanto para los noruegos como para los turistas.
Nuestra filosofía para con la naturaleza se basa en que su cuidado es responsabilidad de todos.
Los noruegos intentamos dejar la menor huella medioambiental posible. “Déjalo todo como te gustaría encontrártelo” es una expresión aplicable en cualquier lugar en el que estés.
Se trata de una cuestión de calidad de vida que no solo es aplicable al tiempo presente, sino también a los años venideros.
Encuentra tu propio espacio
Alternativas alejadas de la multitud.
Aprovecha estas increíbles ofertas
Echa un vistazo a algunas empresas que te ayudarán a sacar el máximo partido de tu viaje.
Encuentra tu actividad favorita
No esperes a llegar para decidir qué te gustaría hacer. Usa los filtros y consulta las ofertas.
Más ideas para tu viaje
Aquí tienes otros artículos que podrían interesarte.