Los fiordos más famosos

Con más de 1.000 fiordos en todo el país, de los que diez son parada habitual de viajes en crucero, no es de extrañar que los turistas se pregunten a dónde deben ir y cuáles no se pueden perder. Aprende a reconocer los más famosos con la ayuda de nuestro especialista en fiordos, Øyvind Heen.

Øyvind Heen

Øyvind Heen

Øyvind Heen is a true Norwegian fjord enthusiast who shares his extensive knowledge of the fjords in Western Norway at fjords.com.

Conoce los fiordos

No te dejes engañar por esa cara de orgullo que parece esculpida en las enormes montañas que se hunden en los fiordos. Cuando el experto y apasionado de los fiordos Øyvind Heen habla acerca de su tema favorito, simplemente no puede evitar mostrar su mejor sonrisa.

Øyvind creció junto a un fiordo y ha pasado casi toda su vida explorando este paisaje inusual, documentándolo con palabras e imágenes durante sus rutas de senderismo, escalada, kayak, y otras formas de moverse a través de los fiordos.

“Puedo entender la confusión de aquellos que visitan la Noruega de los fiordos. No sólo hay muchos fiordos, sino que también son largos y profundos, y tienen numerosos brazos. Para añadir a esta confusión, algunos de los brazos son mucho más conocidos que los fiordos principales”, afirma Heen.

En su opinión, los más espectaculares son de hecho estos brazos: el Geirangerfjord, el Aurlandsfjord, el Nærøyfjord y el Lysefjord. Su lista de fiordos que vale la pena visitar también incluye el Romsdalsfjord, el Nordfjord, el Sognefjord, el Hardangerfjord, y el estrecho Trollfjord, más hacia el norte.

“’Fiordo’ es una palabra noruega que se ha convertido en internacional. Es un antiguo término vikingo que se relaciona con la frase ‘por donde el viajero pasa’ (der man ferder over), y con la palabra ‘ferry’ (ferje)”, explica Heen.

“Los fiordos se crearon por una glaciación masiva que afectó a las zonas por debajo del nivel del mar”, prosigue. “Durante un periodo de 2,5 millones de años, una sucesión de edades de hielo fue tallando de la superficie terrestre estos valles en forma de U. En otras palabras, fueron estos glaciares los que dieron forma a los fiordos”.

Piensa en los fiordos noruegos como avenidas con calles más pequeñas que las cruzan y también estrechos callejones. Un poco como los canales de Venecia, pero en versión XXL. Y, por cierto, muchos turistas se quedan perplejos con las cambiantes condiciones meteorológicas de los fiordos.

“Para los que vienen de lugares cálidos y soleados, el clima aquí es una atracción por sí misma”, indica Heen. Él mismo piensa seguir explorando aún más el universo de los fiordos que lleva tan dentro desde una edad temprana. Aquí abajo nos ofrece una guía rápida sobre los fiordos noruegos más importantes, desde el sur hacia el norte.

Cómo llegar y moverse por los fiordos

Llegar en tren a la Noruega de los fiordos es una experiencia bucólica y, a menudo, una forma sencilla de acceder a los fiordos (excepto en el norte de Noruega).

El tradicional crucero express de Hurtigruten hace escala en varios puertos a lo largo de la Noruega de los fiordos.

En la mayoría de ciudades y lugares se ofrecen excursiones guiadas, tanto cortas como de más duración, que son una forma fácil y eficaz de explorar los diferentes paisajes. Un plan especialmente destacado es el viaje de invierno entre Bergen y Flåm.

Ferries eléctricos y otros servicios de ferry operan durante todo el año.

Túneles y puentes conectan los distintos puntos de la Noruega de los fiordos, facilitando los traslados en autobús, caravana o coche.

Algunas de las ciudades de mayor tamaño disponen también de conexiones con aeropuertos nacionales e internacionales.

Fjord Tours también ofrece circuitos a medida con Norway in a nutshell a muchos destinos en los fiordos.

Cinco datos sobre los fiordos

1. La Unesco ha incluido los fiordos de Noruega, ejemplificados por el Geirangerfjord y el Nærøyfjord, en su prestigiosa lista de Patrimonio Mundial de la Humanidad.

2. Los fiordos son a menudo descritos como "la propia obra de arte de la naturaleza", que se formó cuando los glaciares se retiraron y el agua de mar inundó los valles en forma de U.

3. Gudvangen y Geiranger, dos de los pueblos más interiores del Nærøyfjord y el Geirangerfjord, son algunos de los puertos de crucero más populares en Escandinavia.

4. Gracias a la cálida Corriente del Golfo y las corrientes de aire causadas por el efecto Coriolis, los fiordos noruegos disfrutan de un clima suave y no se congelan. Focas, marsopas y diferentes peces nadan en los fiordos, mientras que las águilas y otras aves vuelan en los cielos del fiordo.

5. Los fiordos son a menudo muy profundos, y el Sognefjord es el más profundo ya que se hunde 1,308 metros bajo el nivel del mar. Debido a su gran profundidad, permiten la navegación de grandes barcos, permitiéndote experimentar su belleza desde muy cerca.

El recóndito sur: el Lysefjord

El Lysefjord es el fiordo más al sur de los que se encuentran en la Noruega de los fiordos. Aquí encontrarás varios destinos famosos, como los miradores de Kjerag y Preikestolen. A ambos se puede llegar en una excursión de un día desde la vecina ciudad de Stavanger.
Longitud: 42 kilómetros.

Manzanos en flor: el Hardangerfjord

El segundo fiordo más largo de Noruega se estira desde el Océano Atlántico al sur de Bergen hasta llegar a la meseta montañosa de Hardangervidda, en la zona centro del país. El Hardangerfjord es un símbolo nacional, en parte debido al espectacular paisaje que se da en primavera, con numerosos manzanos en flor en la ladera de la montaña Sus brazos más largos e importantes son el Sørfjord y el Eidfjord, y en su avance quedan históricas ciudades industriales como Odda.
Longitud: 179 kilómetros.

Un paseo por el país de las maravillas: el Aurlandsfjord

El Aurlandsfjord es un brazo estrecho pero exuberante del fiordo más largo de Noruega, el Sognefjord. Junto al Aurlandsfjord se encuentra la aldea de Flåm, a la que se puede llegar en el muy recomendable tren de Flåm.
Longitud: 29 kilómetros.

El brazo 'Unesco': el Nærøyfjord

El Nærøyfjord forma parte de la lista de Patrimonio de la Humanidad de la Unesco y tiene varios puntos en común con el Geirangerfjord. Por ejemplo, tiene un tramo que es mucho más estrecho (tan sólo unos 250 metros en algunos puntos) que sus fuentes, el Aurlandsfjord y el Sognefjord, y también está rodeado por cascadas y escarpadas montañas. En medio de este espectacular paisaje se pueden observar pequeñas granjas de estilo tradicional y otras viviendas en las laderas por las que el fiordo transcurre.
Longitud: 18 kilómetros.

Todos los fiordos en uno: el Sognefjord

Al Sognefjord se le llama el “rey de los fiordos” por muchas razones. Goza de una ubicación privilegiada justo en el medio de la Noruega de los fiordos y, siendo el más largo de los fiordos noruegos, se adentra más de 200 kilómetros hacia el interior del país, alcanzando una profundidad máxima de 1.308 metros. El Sognefjord es también uno de los de mayor amplitud y tiene numerosos brazos, bastante más estrechos que el fiordo principal.
Longitud: 204 kilómetros.

Entre cascadas: el Geirangerfjord

Se dice a menudo que el Geirangerfjord, también incluido en la lista de Patrimonio de la Humanidad de la Unesco, es el más deslumbrante de los fiordos. Los visitantes son guiados a través de paredes montañosas casi totalmente verticales, adornadas con numerosas cascadas y coronadas con nevadas cumbres que lucen como enormes conos de helado durante todo el año. Tres de esas cascadas son especialmente famosas: Las siete hermanas (De syv søstrene), el pretendiente (Friaren) y el velo nupcial (Brudesløret). El Geirangerfjord es el brazo más interior del Storfjorden y se encuentra en la parte norte de la Noruega de los fiordos.
Longitud: 15 kilómetros.

El placer del silencio: el Hjørundfjord

El Hjørundfjord tiene mucho del físico espectacular del Geirangerfjord, pero con muchos menos turistas y mucha más naturaleza virgen. Varias aldeas pintorescas se encuentran dispersas a lo largo del transcurso del fiordo.
Longitud: 35 kilómetros.

Senderismo y paseos: el Romsdalsfjord

La zona de Romsdal es famosa por su variada naturaleza. Mientras que el oeste está dominado por un paisaje de costa con montones de islas, la parte más interior la forman largos fiordos y escarpadas montañas. La sinuosa carretera de montaña de Trollstigen, el mirador de Rampestreken, sobre la ciudad de Åndalsnes, y la ruta de senderismo a lo largo de la falla de Romsdalseggen son tres conocidas atracciones turísticas en esta zona. Otra posible visita es la montaña Kirketaket, votada como una de las mejores de Noruega para esquiar. La expresión “vista sobre el fiordo” cobra aquí más sentido que nunca.
Longitud: 88 kilómetros.

Un decorado de película: el Trollfjord

El Trollfjord, en Lofoten/Vesterålen, se abre sólo 100 metros en su punto más estrecho, pero eso no impide que en verano sea visitado a diario por cruceros como los de Hurtigruten. El Trollfjord atrajo gran atención desde el extranjero en el año 2016, al haber sido filmada aquí la película estadounidense Downsizing, con Matt Damon como protagonista.
Longitud: 3 kilómetros.

Las mejores ofertas de nuestros socios

Reserva ya tu próxima aventura en Noruega.

Páginas visitadas recientemente