There was not an exact match for the language you toggled to. You have been redirected to the nearest matching page within this section.
Scandic Hotels – presentes en todas las grandes ciudades, de norte a sur
Nordic Choice Hotels – una cadena hotelera diferente
Thon Hotels – fantástico desayuno incluido
Hoteles Radisson Blu – reserva tu hotel en Noruega
Classic Norway Hotels – desde hoteles exclusivos hasta cabañas de pescadores auténticas
Citybox – hoteles modernos a precios asequibles y en pleno centro
DanCenter – tu especialista para casas de vacaciones en Noruega
Norgesbooking – reserva una estancia perfecta en una cabaña en Noruega
Campcation – reserva tu acampada en cualquier punto de Noruega con Campcation
Rauland – vacaciones esquiando en un espectacular paisaje de montaña
Vy – porque viajar de forma ecológica debería ser fácil
SJ NORD – la aventura comienza a bordo de nuestros trenes
Vy express – viaja en autobús por toda Noruega
NOR-WAY Bussekspress – viaja de forma ecológica en autobús
Widerøe – la mayor aerolínea regional de Escandinavia
DFDS – compañía de ferries líder en Europa de 2012 a 2021
AutoEurope – siempre buenas experiencias al alquilar coche
Rent-A-Wreck – la opción inteligente para alquilar coche
Arctic Campers – aquiler de autocaravanas en Noruega
Cabin Campers – tu casa sobre cuatro ruedas
Hurtigruten – "el viaje por mar más hermoso del mundo"
Fjord Tours – fjord Tours – Norway in a nutshell® - El tour más popular de Noruega
Authentic Scandinavia – la forma noruega de viajar
Up Norway – descubre el lujo hecho a medida
Norrøna Hvitserk – expediciones y viajes de aventura
Booknordics.com – cientos de actividades, circuitos y cruceros de un día en Noruega
Brim Explorer – recorre los fiordos de manera sostenible en un catamarán eléctrico
Fjord Travel – circuitos sostenibles de varios días
Go Fjords - itinerarios y actividades por toda Noruega
50 Degrees North – inolvidables viajes a Noruega, a medida y en grupos pequeños
Discover Norway – viajes para esquiar, montar en bici y hacer senderismo en Noruega
Norwegian holidays – paquetes vacacionales a bajo precio con Norwegian: vuelo, hotel y coche de alquiler
Stromma - excursiones, rutas y las mejores experiencias turísticas en bus, tren y barco
{{title}} {{:price}} - {{!preprice}} Price: {{?}} {{preprice}} {{/}} {{price}} {{:postprice}}{{postprice}}{{/}} {{?:pricing}} - {{pricing}} {{/pricing}}
¿Cuál sería el equivalente a la alta tecnología hace miles de años? Puede que los veloces barcos vikingos. Estas complejas estructuras ayudaron a crear una coherencia cultural en Europa y fueron también fundamentales en el proceso de unificación de las tribus nórdicas en forma de estado.
Los vikingos dejaron su huella para siempre en el norte de Europa y las numerosas muestras de su cultura que se conservan pueden hacer de tus vacaciones una auténtica aventura.
La era vikinga comenzó en el año 793 con el ataque al monasterio inglés de Lindisfarne, que es el primer ataque vikingo que se conoce. El acontecimiento que marca el final de sus días de gloria es la muerte del rey Harald Hardrada en la batalla de Stamford Bridge en 1066.
Los ataques, el saqueo sistemático, la colonización y el comercio llevaron a los vikingos hacia muchos lugares y en múltiples direcciones. Al principio, sólo unos pocos vikingos navegantes sobrevivieron a las duras travesías, pero las flotas aumentaron y muy pronto había cientos de los llamados drakkar o largos barcos vikingos. Con ellos cruzarían el Mar Báltico y los ríos de Rusia hasta alcanzar, en los mares Negro y Caspio, Bizancio y el Califato de Bagdad. Fueron también los primeros europeos en llegar a Groenlandia y América del Norte. De hecho, el explorador vikingo Leiv Eriksson navegó hasta las costas del continente americano alrededor del año 1.000, es decir, cinco siglos antes de que lo hiciese Cristóbal Colón.
Los vikingos fundaron varias colonias y ciudades, entre ellas Dublín, en Irlanda, y la región francesa de Normandía. Dublín se mantuvo como un importante asentamiento durante más de 300 años. Entre 879 y 920, los vikingos colonizaron Islandia, que a su vez se convirtió en trampolín para la posterior colonización de Groenlandia. Los restos de un asentamiento vikingo encontrados en L’Anse aux Meadows, en la isla de Terranova (Newfoundland), se han fechado, gracias a las pruebas de carbono, en torno al año 1.000.
Los vikingos eran comerciantes, agricultores o guerreros marinos originarios de los países nórdicos que vivieron durante la Edad Vikinga, que duró aproximadamente desde el año 800 d. C. al 1050 d. C. Una población intrépida que se embarcó en expediciones a otras partes de Europa e incluso más lejos con el objeto principal de comerciar y establecer nuevos asentamientos, pero también para saquear los territorios que conquistaban.
¿Cómo llegó un pueblo tan pequeño y poco organizado a conquistar tal territorio? Los vikingos noruegos eran temerarios por naturaleza, ya que su actitud a la vez valiente y fatalista les llevaba a asumir grandes riesgos. Los grupos de asalto parecían tener una extraordinaria habilidad para evitar pérdidas, ya fuese en batallas terrestres o bien durante peligrosas expediciones marítimas. El número de muertes a causa de la guerra resultó, en algunas ocasiones, tremendamente elevado si se compara con el total de población vikinga. Sin embargo, eso no colmó las ansias de conquista y exploración que mantuvieron durante 250 años.
Los vikingos están de vuelta, gracias a nuevas e increíbles tecnologías. Asiste a un emocionante espectáculo vikingo en The Viking Planet en Oslo, o vive en primera persona la impresionante batalla de Hafrsfjord en la Viking House de Stavanger.
Los vikingos son conocidos, con todo merecimiento, por sus permanentes saqueos. Al mismo tiempo, sin embargo, muchos de ellos vivían de forma pacífica como comerciantes o granjeros, y muchas expediciones tenían como objetivo acuerdos de trueque. Los que en vez de participar en los saqueos marítimos decidían quedarse en sus casas mantenían a sus familias con simples actividades agrícolas. El día a día de estos vikingos era seguramente bastante duro, pero ellos se lo tomaban con alegría. La bebida vikinga más famosa es el hidromiel (mjød, en noruego), un brebaje alcohólico parecido a la cerveza y endulzado con miel.
Los exploradores vikingos trajeron consigo su identidad cultural a la Europa continental, pero también importaron conocimiento, idiomas y culturas extranjeras. En torno al año 1.100, el pueblo vikingo había perdido fuerza debido a disputas internas y a la resistencia opuesta por otros pueblos europeos que, a base de dolorosos ataques, habían aprendido a defenderse levantando fortificaciones.
¿Velocidad máxima? En un buen día, los remeros podían alcanzar los 15-17 nudos (entre 27 y 31 kilómetros por hora).
La rapidez de los barcos vikingos es fundamental para entender cómo estos guerreros fueron capaces de crecer de forma tan repentina y sorprendente. Sus innovaciones marítimas supusieron un vínculo entre el norte y el sur de Europa, algo que tuvo un profundo impacto en el continente.
Muchas otras culturas adoptaron el diseño de los típicos barcos vikingos, conocidos como drakkar o barcos largos. Estas naves tuvieron una gran influencia en la construcción de barcos durante varios siglos después. Lo normal era juntar varias planchas de madera de roble una sobre otra, fijándolas con clavos y cubriéndolas con capas de lana empapada en brea o incluso pieles de animales.
El secreto de estas rápidas naves era su cuerpo largo y estrecho, que se mantenía estable gracias a la quilla. Diseñadas para navegar de forma rápida y fácil en aguas poco profundas, su ligereza permitía transportarlas de un lugar a otro. El casco de los drakkar o barcos largos terminaba en dos extremos prácticamente iguales, permitiendo avanzar en sentido contrario sin necesidad de dar media vuelta. Esta era una ventaja considerable en unos mares que escondían una gran cantidad de hielo e icebergs.
Estas embarcaciones tenían remos casi a lo largo de todo el casco. Versiones posteriores incluso combinaban la potencia de los remos con la navegación a vela.
Los drakkar se usaban tanto para saqueos y otro tipo de ataques, como para el comercio pacífico. Muchos vikingos murieron en batallas desarrolladas en la Europa continental. En el año 876, unos 4.000 hombres perecieron y 120 barcos desaparecieron durante una fuerte tormenta frente a la costas del sur de Inglaterra. Cuando algún vikingo importante moría, su cuerpo se colocaba en una nave funeraria, junto a sus ropas, sus joyas y hasta sus animales.
El conocido como montículo funerario de Oseberg es una de las tumbas de este tipo más significativas de las halladas en Escandinavia. En el año 834, la reina de Oseberg fue enterrada en un impresionante barco junto con sus valiosas pertenencias. La tumba contenía también los restos de otra mujer cuyo origen se desconoce.
Aquí puedes caminar entre los barcos vikingos mejor conservados del mundo y apreciar el aroma de la brea en los barcos de Oseberg, Gokstad o Tune.
¿Y qué derechos tenían las mujeres en tiempos de los vikingos?
Pues se cree que el papel de las mujeres era más relevante en la sociedad vikinga que en muchas otras regiones de Europa. La mujer tenía normalmente derecho a divorciarse y, si su marido fallecía, ella era la heredera y la que conservaba sus pertenencias. Las leyes protegían a las mujeres, hasta cierto punto, de posibles abusos sexuales. Además, eran respetadas como las responsables de las granjas cuando sus maridos estaban fuera, algo que podía prolongarse durante bastante tiempo. Hoy en día, el creciente interés hacia la cultura vikinga no responde únicamente a su imagen como implacables guerreros del mar, sino también al modo en el que vivieron y desarrollaron una sociedad nueva y moderna.
La herencia que dejaron estos antiguos nórdicos va mucho más allá de las luchas y los saqueos.
Harald Cabellera Hermosa (850-932)
Harald Fairhair fue el primer monarca que reinó sobre una parte considerable de Noruega. Según la leyenda, se negó a cortarse el pelo hasta que se convirtiera en único rey de Noruega.
Erik el Sanguinario (885-954)
Eirik Bloodaxe fue rey de Noruega entre 933 y 935. Se dice que recibió el apelativo de el Sanguinario (literalmente, Hacha Sangrienta) por su temprana participación en ataques vikingos.
Håkon el Bueno (918–961)
Rey de Noruega desde la década de 930 hasta el año 960. Su educación en Inglaterra le sirvió para lograr unir el país más que su hermano, Erik el Sanguinario.
Olav Tryggvason (963–1000)
Rey de Noruega del 995 al año 1000. Su principal contribución como monarca fue la de convertir al catolicismo grandes partes del territorio bajo su mando.
Olaf El Santo (993-1030)
Rey de Noruega entre los años 1015 y 1028. Olaf II fue un líder guerrero en Francia e Inglaterra antes de regresar a Noruega. Olaf se puso como meta el unir a Noruega como un solo reino cristiano. Se convirtió en el santo patrón de Noruega tras su muerte en la batalla de Stiklestad el 29 de julio del año 1030.
Magnus El Bueno (1024–1047)
Rey de Noruega de 1035 a 1047. Su reinado se vio favorecido por el descenso de la brutalidad y por el deseo del pueblo vikingo de restablecer la monarquía.
Harald Hardrada (1015–1066)
Rey de Noruega de 1045 a 1066. En su primer año de mandato, reinó junto con Magnus el Bueno. Murió durante el ataque a Inglaterra en la batalla de Stamford Bridge, que marca el final de la era vikinga.
Los vikingos eran comerciantes, agricultores o guerreros marinos originarios de los países nórdicos que vivieron durante la Edad Vikinga, que duró aproximadamente desde el año 800 d. C. al 1050 d. C. Una población intrépida que se embarcó en expediciones a otras partes de Europa e incluso más lejos con el objeto principal de comerciar y establecer nuevos asentamientos, pero también para saquear los territorios que conquistaban.
Harald Cabellera Hermosa (850-932)
Harald Fairhair fue el primer monarca que reinó sobre una parte considerable de Noruega. Según la leyenda, se negó a cortarse el pelo hasta que se convirtiera en único rey de Noruega.
Erik el Sanguinario (885-954)
Eirik Bloodaxe fue rey de Noruega entre 933 y 935. Se dice que recibió el apelativo de el Sanguinario (literalmente, Hacha Sangrienta) por su temprana participación en ataques vikingos.
Håkon el Bueno (918–961)
Rey de Noruega desde la década de 930 hasta el año 960. Su educación en Inglaterra le sirvió para lograr unir el país más que su hermano, Erik el Sanguinario.
Olav Tryggvason (963–1000)
Rey de Noruega del 995 al año 1000. Su principal contribución como monarca fue la de convertir al catolicismo grandes partes del territorio bajo su mando.
Olaf El Santo (993-1030)
Rey de Noruega entre los años 1015 y 1028. Olaf II fue un líder guerrero en Francia e Inglaterra antes de regresar a Noruega. Olaf se puso como meta el unir a Noruega como un solo reino cristiano. Se convirtió en el santo patrón de Noruega tras su muerte en la batalla de Stiklestad el 29 de julio del año 1030.
Magnus El Bueno (1024–1047)
Rey de Noruega de 1035 a 1047. Su reinado se vio favorecido por el descenso de la brutalidad y por el deseo del pueblo vikingo de restablecer la monarquía.
Harald Hardrada (1015–1066)
Rey de Noruega de 1045 a 1066. En su primer año de mandato, reinó junto con Magnus el Bueno. Murió durante el ataque a Inglaterra en la batalla de Stamford Bridge, que marca el final de la era vikinga.
Echa un vistazo a algunas compañías que te ayudarán a sacar el máximo partido de tu viaje.
Visita lugares históricos, navega en un barco vikingo o anímate a convertirte en vikingo por un día.
Volver arriba