Gofres noruegos: no hay nada más kos

En Noruega siempre es buen momento para tomar un gofre. A los noruegos les gustan tanto que los hacen en forma de corazón. Pruébalos en alguna cafetería con sus deliciosos toppings, o en su versión más vanguardista en un restaurante Michelin. O descubre cómo hacerlos en tu propia casa.

Cómo hacer gofres noruegos

Para mejores resultados, usa una típica gofrera noruega (con forma de corazón).

Ingredientes
6 huevos grandes
100 gramos de azúcar
1 cucharilla de extracto de vainilla
200 gramos de harina común
1 cucharilla de levadura
1 pizca de sal
240 gramos de crema agria
120 gramos de mantequilla derretida

Preparación
1. En un bol grande, mezcla huevos, azúcar y extracto de vainilla y bate hasta obtener una pasta cremosa.

2. Añade la harina, la levadura y la sal y mezcla todo bien.

3. Añade la crema agria y la mantequilla derretida y mezcla bien hasta obtener una pasta uniforme. Deja reposar durante 20 minutos antes de empezar a hacer los gofres.

4. Calienta la gofrera y rocíala con un spray de aceite vegetal antiadherente o úntala con un poco de mantequilla derretida.

5. Vierte media taza de la pasta en la gofrera, ciérrala y déjala hasta que se dore. Sirve los gofres con mantequilla y queso marrón, o con nata montada y mermelada.

Diccionario sobre los gofres

Vaffel – Gofre

Fredagsvaffel – Gofre que muchas empresas sirven como dulce los viernes.

Dugnadsvaffel – Dugnad es una palabra noruega que alude al trabajo voluntario realizado junto a otras personas. Se suele usar para la limpieza de las calles en primavera, el mantenimiento de colegios o la organización de eventos deportivos para niños. Los gofres que se ofrecen gratis al final son a la vez recompensa y uno de los mejores momentos de la actividad.

Kakevaffel – Un serie de gofres superpuestos con varias capas de crema de vainilla, como si fuera una tarta.

Pølse i vaffel – Una salchicha dentro de un gofre, como si fuera un perrito caliente, que se sirve en la provincia de Østold.

Matpakkevaffel – El almuerzo para llevar o matpakke es un elemento fundamental de estilo de vida noruego. Normalmente consiste de un simple bocadillo, aunque algunos lo acompañan de un delicioso gofre.

Bålvaffel – Gofre cocinado al fuego de una hoguera.

Esponjosos, llenos de sabor, cubiertos de una perfecta mezcla de crema agria y mermelada. O en su versión salada, con jamón y delicioso queso de cabra. No importa como te gusten más, es imposible resistirse al sabor de los gofres noruegos. Por no mencionar su olor, que crea auténtica adicción. Afortunadamente, puedes encontrar gofres en cafeterías, restaurantes, a bordo de trenes, como algo que no puede faltar en eventos deportivos, y también como elemento básico en los hogares de todo el país. Los entendidos, que son básicamente los cinco millones de habitantes noruegos, se dividen entre los que creen que los gofres deben tener forma de corazón, y los que piensan que deben ser cuadrados. En cualquier caso, los gofres noruegos son más finos y más esponjosos que las versiones americana o belga. Lo mejor es que los puedes disfrutar a cualquier hora del día, ya que en Noruega siempre es buen momento para tomar un gofre. Se sirven incluso en el restaurante Maaemo, merecedor de tres estrellas Michelin entre 2016 y 2019 y mayor representante de la cocina nórdica.

“Los gofres son una parte tan integral de la identidad y la cultura noruegas que teníamos que destacarlo”, explica el chef Esben Holmboe Bang acerca de la nueva sensación en los almuerzos de Maaemo: crujientes y dorados gofres en forma de corazón hechos de cereal fermentado y manteca de vaca.

“Los gofres son una parte integral de la identidad y la cultura noruegas” – Esben Holmboe Bang

¿Cómo te gustan a ti los gofres?

El joven sueco Jonathan Larsson quedó tan fascinado con la tradición de los gofres cuando se mudó a Oslo hace unos años que comenzó a venderlos desde la ventana de su habitación. Los toppings que ofrecía eran algo fuera de lo común: queso azul, salchichas, coco… Sus gofres tuvieron mucho éxito, por lo que este nuevo hobby se convirtió en un trabajo a tiempo completo cuando abrió su propio local de gofres, Haralds vaffel.  Su favorito es el que lleva mantequilla, crema agria y el típico queso marrón noruego, de sabor dulce, y que se derrite desde arriba.

Las opciones para los toppings son prácticamente infinitas. Si decides hacer un viaje a Noruega a través de sus gofres (¿por qué no?), seguramente acabarás degustando gofres con huevo y caviar o mora de los pantanos en el Norte de Noruega, con jamón y queso marrón en Telemark, y con helado en el Sur de Noruega. Y no te pierdas el plato estrella en Moss: el gofre de perrito caliente.

Consejo de experto

A los noruegos también les encantan sus boller: ¡pequeños panecillos de masa dulce que resultan sumamente adictivos! 😋

Un símbolo de amor y de lo kos

Los gofres son la quintaesencia de lo kos, que en noruego quiere decir “pasar un buen rato”. Para los noruegos que están lejos de su país, evocan nostalgia y representan un dulce recuerdo, según la Sjømannskirken o Iglesia de los marineros noruegos. Los gofres en forma de corazón han sido, durante más de 150 años, una marca distintiva de esta iglesia, que vende no menos de 30.000 deliciosos gofres cada año. Cada congregación de esta iglesia tiene su propia receta. Puedes echar un vistazo a todas ellas en la web oficial de la Sjømannskirkens (contenido solo en noruego).

Por otro lado, el noruego Joar Mortveit, de la pequeña localidad de Skjold, en Rogaland, dio de comer a cientos de personas con un único y gigantesco gofre en el año 2011. Esta hazaña le supuso conseguir el récord Guinness por el gofre más grande del mundo.

¿Con ganas de más?

Páginas visitadas recientemente