There was not an exact match for the language you toggled to. You have been redirected to the nearest matching page within this section.
Scandic Hotels – Presentes en todas las grandes ciudades, de norte a sur
Nordic Choice Hotels – Una cadena hotelera diferente
Thon Hotels – Fantástico desayuno incluido
Hoteles Radisson Blu – Reserva tu hotel en Noruega
Citybox – Hoteles modernos a precios asequibles y en pleno centro
DanCenter – Tu especialista para casas de vacaciones en Noruega
Norgesbooking – Reserva una estancia perfecta en una cabaña en Noruega
Campcation – Reserva tu acampada en cualquier punto de Noruega con Campcation
Vy – Porque viajar de forma ecológica debería ser fácil
SJ NORD – La aventura comienza a bordo de nuestros trenes
Vy express – Viaja en autobús por toda Noruega
NOR-WAY Bussekspress – Viaja de forma ecológica en autobús
Widerøe – La mayor aerolínea regional de Escandinavia
DFDS – Compañía de ferries líder en Europa de 2012 a 2021
AutoEurope – Siempre buenas experiencias al alquilar coche
Rent-A-Wreck – La opción inteligente para alquilar coche
Arctic Campers – Alquiler de autocaravanas en Noruega
Cabin Campers – Tu casa sobre cuatro ruedas
Hurtigruten – "El viaje por mar más hermoso del mundo"
Fjord Tours – Fjord Tours – Norway in a nutshell® - El tour más popular de Noruega
Authentic Scandinavia – La forma noruega de viajar
Up Norway – Descubre el lujo hecho a medida
Norrøna Hvitserk – Expediciones y viajes de aventura
Booknordics.com – cientos de actividades, circuitos y cruceros de un día en Noruega
Brim Explorer – Recorre los fiordos de manera sostenible en un catamarán eléctrico
Fjord Travel – circuitos sostenibles de varios días
Go Fjords - itinerarios y actividades por toda Noruega
50 Degrees North – Inolvidables viajes a Noruega, a medida y en grupos pequeños
Discover Norway – viajes para esquiar, montar en bici y hacer senderismo en Noruega
Norwegian holidays – paquetes vacacionales a bajo precio con Norwegian: vuelo, hotel y coche de alquiler
Stromma - excursiones, rutas y las mejores experiencias turísticas en bus, tren y barco
Beitostølen – encanto y aventuras durante todo el año
Rauland – Vacaciones esquiando en un espectacular paisaje de montaña
{{title}} {{:price}} - {{!preprice}} Price: {{?}} {{preprice}} {{/}} {{price}} {{:postprice}}{{postprice}}{{/}} {{?:pricing}} - {{pricing}} {{/pricing}}
La palabra más importante del idioma noruego consiste tan sólo de tres letras, y aun así brilla radiante con calidez, ternura, cariño, unión y risas.
Al decir kos, los noruegos se imaginan desde una acogedora reunión en torno a una mesa de madera y a la luz de las velas, a admirar las auroras boreales por la noche, en el medio de la naturaleza y cogidos de la mano.
Kos también se refiere a cosas tan simples como disfrutar de una taza de café y un bollo de canela recién salido del horno. Y eso que los noruegos toman más café que la mayoría de la gente para estar calientes y a gusto, tanto en casa, como en sus cabañas, o en las muchas cafeterías que siguen apareciendo con baristas de renombre tras la barra.
“La percepción noruega clásica de lo kos como una chimenea encendida y deliciosa comida y bebida desde luego que está relacionada con los largos inviernos”, explica Arve Uglum, famoso presentador de uno de los programas de documentales más populares de la televisión noruega, sobre gente que vive en lugares remotos y bucólicos.
“Ese tipo de kos en algún momento fue sinónimo de supervivencia y seguridad, ya que nuestros predecesores no podían dar por hecho que su tranquilidad duraría lo que el largo, frío y oscuro invierno”, añade.
“Mi propia idea de lo kos se extiende hacia todas direcciones”, prosigue Uglum. “Lo más agradable en la que puedo pensar es leer a mi hija pequeña antes de irse a la cama. Entonces me doy cuenta de que está segura, calentita y feliz, y por eso lo estoy yo también. Pero para mí kos también puede ser una noche de póker con amigos, o ver una serie en televisión con mi novia en el sofá, o esquiar en las montañas”.
Anja Stang, fundadora de la web de contenido ecologista Green House, se presenta a sí misma como greenfluencer (o influencer verde). Residente en Oslo, Anja cree que lo kos es esencialmente un fenómeno escandinavo. “Es la versión noruega de lo acogedor (cosiness, en inglés), un estado mental que los daneses llaman hygge, un estilo de vida que ya ha sido descrito en varios libros y programas de televisión. Lleva incluso aparejada una corriente interna a la que se denomina cosy living (algo así como vida cómoda y acogedora), una mezcla de estilos que resulta liberadora, menos pretenciosa y más colorida que el minimalismo nórdico en su vertiente más estricta”, explica.
Según Anja, lo kos va de simples momentos de placer ecológicos, de bienestar, de socializar y de comida natural hecha normalmente en el momento. En otras palabras, una auténtica sensación de bienestar, o pasar un rato fantástico O también puede ser calcetar, o comprar un jersey hecho con lana noruega.
“El culto a lo kos combina experiencias en plena naturaleza con comida local, y nos recuerda que debemos cuidar de la naturaleza y de los demás. Objetos típicamente acogedores, como chimeneas o velas, resultan súper importantes en la oscuridad del invierno”, afirma.
Kos es el tipo de felicidad repentina que experimentas cuando te sientes seguro, abrigado y bien, todo a la vez.
Kos es el típico placer de los noruegos ante lo simple, las pequeñas alegrías que te hacen sentir genial.
Según el lingüista Jan Svennevig, de la Universidad de Oslo, lo kos es un estado mental que refleja el modesto, pero habitual, ideal noruego de igualdad, algo que también encontramos en las ventajas y los deberes que conlleva el derecho de acceso.
La curiosidad internacional por esta sensación, un auténtico fenómeno escandinavo, ha explotado con la publicación de varios libros, como por ejemplo El pequeño libro de lo hygge. La fórmula danesa para vivir bien (2016).
Mucha gente cree que el término noruego kos puede aplicarse a más cosas en la vida que el danés hygge.
Lo kos puede hacer referencia a una casa, una cena, una conversación, o una persona, según Lorelou Desjardins, inmigrante francesa que tiene un blog sobre la vida en Noruega.
“Durante el periodo estival, esta cultura kos se transforma en típicas y brillantes noches de verano noruegas, con rutas de isla a isla, amigos y música; o bien en una excursión a las montañas, en una cabaña con el techo cubierto por la hierba y sobre el que pasta una cabra. Podría seguir y no parar”, bromea Anja.
Helene Olafsen, famosa snowboarder, ex mundialista, atleta olímpica, y participante en los X Games, tiene una opinión un tanto diferente: “Mi afición kos favorita es hacer hotlap (es decir, practicar snowboarding sin hacer muchas pausas) en la pista con mis amigos”.
Esto también es aplicable a la estación de esquí de su nativo Sogndal, el Sogndal Skisenter, “donde la gente es amable, las pistas son variadas y divertidas, y nunca tienes que hacer cola”.
Helene también percibe el hacer senderismo, tanto en invierno como en verano, como algo relajante y kos.
“Para mí hacer senderismo en las montañas realmente es algo kos, pero también en los bosques de los alrededores de Sogndal, donde me crié. Me recuerda a mi niñez, cuando mi familia solía pasar aquí algunos fines de semana”.
A unas seis horas al este de la Noruega de los fiordos, Helene encuentra una gran paz interior, tranquilidad y kos paseando por los senderos que avanzan junto al río Akerselva, en el corazón de la capital de Oslo. Este senderismo junto al río es una relajante manera de moverse sin esfuerzo entre reuniones y encargos como presentar galas y shows en la televisión noruega.
Para descansar del snowboarding, le gusta ir a patinar sobre algún lago o en una pista de patinaje. “El patinaje es sin duda kos, porque es algo literalmente relajado”.
Donde mejor se aprecia la importancia de lo kos en el estilo de vida noruego es en la especial predilección del país por los festivales de música y de comida.
“Los muchos organizadores de festivales en Noruega son cada vez más conscientes de que una gran parte del público ve los festivales de música como un buen marco para la socialización”, explica Katrine Sviland, crítica musical del Aftenposten, uno de los mayores periódicos noruegos.
“Normalmente, la gente ya compra sus entradas mucho antes de que se anuncie el programa del festival. Por eso, más que los propios artistas es sobre todo lo kos lo que atrae al público”.
Lo kos no está reñido con la sostenibilidad, incluso cuando se trata de conciertos al aire libre.
“Ahora los festivales se esfuerzan mucho para atraer a un público comprometido con el medio ambiente. Los propios festivales ofrecen comida deliciosa y variada, a menudo con ingredientes de producción local y platos que se preparan allí mismo. Y con estas experiencias culinarias a cielo abierto se puede entender por qué tanta gente elige pasar sus vacaciones en festivales de este tipo”, asegura Katrine Sviland.
Entre sus festivales de música favoritos está el Ice Music, uno de los varios eventos de este tipo que tienen lugar durante el invierno. Este festival cuenta con un escenario de hielo, y los músicos tocan instrumentos que también han sido fabricados con hielo.
Durante el verano, Katrine no se pierde el festival de música Pstereo, en el parque marino de Trondheim; el Bergenfest, en el centro de la ciudad de Bergen; el Øya, en la parte este de Oslo; o el Piknik i Parken, en el parque de esculturas Vigeland, en el oeste de Oslo. El Trænafestivalen, en las islas de Sanna y Husøya, provincia de Nordland, es sin duda su favorito, debido a lo exótico de su ubicación, en el medio del océano.
La pregunta es, entonces, ¿cómo los organizadores de festivales, propietarios de hoteles de madera de mayor o menor tamaño, restaurantes con comida local, y otros proveedores de kos consiguen atraer a cada vez más gente a sus a veces remotos establecimientos?
“Pues porque los noruegos ya nos lanzamos a las montañas para esquiar o hacer senderismo, y cada año batimos un nuevo récord de pernoctaciones en las cabinas de autoservicio de la Asociación Noruega de Trekking (DNT, por sus siglas en noruego)”, explica Camilla Bjørn. Ella es la editora jefa de NRK P3, una emisora de radio dirigido a un público joven de la corporación de televisión noruega.
“Somos cada vez más los que optamos por lo simple y lo bello. Lo kos va sobre compañerismo, sobre reunirse y compartir experiencias”, añade.
No es ninguna sorpresa, por tanto, que una de las series de televisión más populares en Noruega aún es la que podría traducirse por ‘Donde nadie creería que alguien pudiera vivir’. Durante todo el año y a lo largo de toda Noruega, desde las grandes ciudades a las partes más interiores de valles y fiordos, es lo kos lo que reina.
En Noruega siempre es buen momento para tomar un gofre. A los noruegos les gustan tanto que los hacen en forma de corazón. Puedes probarlos en alguna cafetería o hasta en un restaurante Michelin. O descubre cómo hacer gofres noruegos tú mismo.
Kos es el tipo de felicidad repentina que experimentas cuando te sientes seguro, abrigado y bien, todo a la vez.
Kos es el típico placer de los noruegos ante lo simple, las pequeñas alegrías que te hacen sentir genial.
Según el lingüista Jan Svennevig, de la Universidad de Oslo, lo kos es un estado mental que refleja el modesto, pero habitual, ideal noruego de igualdad, algo que también encontramos en las ventajas y los deberes que conlleva el derecho de acceso.
La curiosidad internacional por esta sensación, un auténtico fenómeno escandinavo, ha explotado con la publicación de varios libros, como por ejemplo El pequeño libro de lo hygge. La fórmula danesa para vivir bien (2016).
Mucha gente cree que el término noruego kos puede aplicarse a más cosas en la vida que el danés hygge.
Lo kos puede hacer referencia a una casa, una cena, una conversación, o una persona, según Lorelou Desjardins, inmigrante francesa que tiene un blog sobre la vida en Noruega.
Echa un vistazo a algunas compañías que te ayudarán a sacar el máximo partido de tu viaje.
No esperes a llegar para decidir qué es lo que te gustaría hacer. Usa los filtros y consulta las ofertas.
No es casualidad que los noruegos sean uno de los pueblos más felices del mundo. Descubre el noble arte de lo 'kos', prueba su gastronomía única y singular, o participa de las principales fiestas del país. ¡Y no tengas miedo de los fieros vikingos! Seguro que acabas cogiéndoles cariño
El concepto de friluftsliv (o vida al aire libre) está tan arraigado en Noruega como el esquí de fondo o los jerseys de lana. Descubre cómo puede hacerte más feliz.
Explora los deliciosos y naturales sabores de Noruega: desde embutidos, galardonados quesos y fresquísimo marisco al dulzor de las bayas, gofres y las mejores sidras del mundo.
Noruega es uno de los países más felices del mundo. Averigua de dónde procede la felicidad de los noruegos, ¡y descubre ese lugar que te hace feliz!
Volver arriba