There was not an exact match for the language you toggled to. You have been redirected to the nearest matching page within this section.
Scandic Hotels – presentes en todas las grandes ciudades, de norte a sur
Nordic Choice Hotels – una cadena hotelera diferente
Thon Hotels – fantástico desayuno incluido
Hoteles Radisson Blu – reserva tu hotel en Noruega
Classic Norway Hotels – desde hoteles exclusivos hasta cabañas de pescadores auténticas
Citybox – hoteles modernos a precios asequibles y en pleno centro
DanCenter – tu especialista para casas de vacaciones en Noruega
Norgesbooking – reserva una estancia perfecta en una cabaña en Noruega
Campcation – reserva tu acampada en cualquier punto de Noruega con Campcation
Rauland – vacaciones esquiando en un espectacular paisaje de montaña
Vy – porque viajar de forma ecológica debería ser fácil
SJ NORD – la aventura comienza a bordo de nuestros trenes
Vy express – viaja en autobús por toda Noruega
NOR-WAY Bussekspress – viaja de forma ecológica en autobús
Widerøe – la mayor aerolínea regional de Escandinavia
DFDS – compañía de ferries líder en Europa de 2012 a 2021
AutoEurope – siempre buenas experiencias al alquilar coche
Rent-A-Wreck – la opción inteligente para alquilar coche
Arctic Campers – aquiler de autocaravanas en Noruega
Cabin Campers – tu casa sobre cuatro ruedas
Hurtigruten – "el viaje por mar más hermoso del mundo"
Fjord Tours – fjord Tours – Norway in a nutshell® - El tour más popular de Noruega
Authentic Scandinavia – la forma noruega de viajar
Up Norway – descubre el lujo hecho a medida
Norrøna Hvitserk – expediciones y viajes de aventura
Booknordics.com – cientos de actividades, circuitos y cruceros de un día en Noruega
Brim Explorer – recorre los fiordos de manera sostenible en un catamarán eléctrico
Fjord Travel – circuitos sostenibles de varios días
Go Fjords - itinerarios y actividades por toda Noruega
50 Degrees North – inolvidables viajes a Noruega, a medida y en grupos pequeños
Discover Norway – viajes para esquiar, montar en bici y hacer senderismo en Noruega
Norwegian holidays – paquetes vacacionales a bajo precio con Norwegian: vuelo, hotel y coche de alquiler
Stromma - excursiones, rutas y las mejores experiencias turísticas en bus, tren y barco
{{title}} {{:price}} - {{!preprice}} Price: {{?}} {{preprice}} {{/}} {{price}} {{:postprice}}{{postprice}}{{/}} {{?:pricing}} - {{pricing}} {{/pricing}}
Estando en uno de los lugares más bonitos de Oslo, Edvard Munch encontró la inspiración para pintar uno de los cuadros más famosos del mundo: El grito.
“Al contrario de lo que se suele pensar, lo que grita no es la figura del cuadro, si no la propia naturaleza. Así lo declaró Munch as escribir …un grito potente e infinito a través de la naturaleza”, explica Maren Lindeberg, directora de relaciones mediáticas del MUNCH, el nuevo museo de Oslo dedicado a la vida y el trabajo de Edvard Munch.
En la rotonda de Munch hay tres versiones distintas de El grito, y cada una de ellas se expone durante una hora como parte de la colección permanente “Edvard Munch Eternal”. Se hace de esta forma para evitar que las obras se deterioren.
Munch pintó El grito, uno de los cuadros más famosos del mundo, en Niza, a finales del otoño de 1893, muy lejos del lugar que inspiró la obra, un punto del parque de esculturas de Ekebergsparken que se puede visitar en cualquier momento. Para llegar a Ekebergskrenten puedes tomar uno de los varios senderos que salen del casco antiguo, en la parte este de Oslo.
Ekebergsparken es un sitio popular debido a su restaurante modernista, su parque de esculturas y sus increíbles vistas. Desde el sendero podrás ver Oslo y su obra maestra de arquitectura, la Ópera de Oslo, el nuevo museo MUNCH y, en la distancia, el Museo de Arte Moderno Astrup Fearnley, uno de los museos de arte contemporáneo noruegos más influyentes del mundo.
Grünerløkka, en Oslo, es en la actualidad uno de los barrios más populares para artistas y artesanos. Fue también aquí, en Olaf Ryes Plass, donde Edvard Munch emprendió su largo recorrido de artista en ciernes a ser conocido a nivel internacional.
Hoy en día, prácticamente todo el mundo ha oído hablar de él. Todo el mundo tiene algún tipo de relación con este pintor y su estilo tan característico. Sin embargo, muy pocos saben que era noruego.
“Esto puede deberse a varios motivos. Aparte del hecho de que vivía en Alemania en el momento en que se dio a conocer, su arte poco tiene que ver con lo noruego en el sentido de que la nacionalidad suele estar relacionada con una temática específica. No vemos, al menos de forma inmediata, presencia alguna de un vínculo afectivo con Noruega, como el que, por ejemplo, se observa en las obras de Tiedemann, Gude y otros de los grandes artistas noruegos”, comenta Hans Richard Elgheim, especialista en obras de Munch.
Hans Richard explica que Munch tenía algo diferente. “Se centraba en las cuestiones existenciales, como la vida, el amor, la muerte y la ansiedad. Era un expresionista al que le gustaba plasmar sus sentimientos directamente sobre un lienzo. No era el tipo de artista al que le importasen las corrientes o técnicas pictóricas del momento. Era un pionero, y su arte es universal”, apunta Hans Richard.
Entre las miles de páginas en las memorias del pintor, un pequeño fragmento hace referencia al paseo que cambiaría la historia del arte.
“Andaba por la carretera con dos amigos – cuando el sol desapareció por el horizonte – de repente el cielo cogió un tono rojo carmesí – Paré y me apoyé en la valla de la muerte – sobre el fiordo azul y negro, la ciudad sangrienta y las lenguas de fuego – mis amigos andaban delante mío y quedé sumergido en una enorme e inquietante ansiedad – sentí entonces que se trataba de un terrible grito infinito que rugía a través de la naturaleza.”
Hay muchos mitos en torno a la figura de Munch como “genio solitario”. Su vida se vio marcada por la desgracia, la ansiedad y preguntas para las que jamás obtenía respuesta. A diferencia de su padre, Munch no halló consuelo en la fe. Lo que realmente le ayudó fue la pintura, y sus obras eran un reflejo de lo que albergaba su mente.
“Hay que poner fin a los cuadros de mujeres tejiendo y hombres leyendo. Voy a pintar personas que respiran y sienten, que aman y sufren” decía.
Desde 1916 hasta su muerte en 1944, vivió en Ekely, una villa suiza ubicada en Skøyen, Oslo. Fue un artista muy productivo casi hasta el final de sus días. Durante los 28 años que vivió en Ekely, realizó pinturas en torno a varias temáticas: el peculiar bosque que rodeaba la villa, escenarios rurales y retratos de mujeres. Había una antigua guardería en el lugar donde Munch adquirió la propiedad, entre las zonas insdustriales de Skøyen y los campos agrícolas de Vestre Aker. A apenas un par de kilómetros en dirección este, su coetáneo Gustav Vigeland se encontraba, de forma simultánea, creando la famosa instalación de Vigeland del Parque Frogner.
El estudio de Ekely de Munch sigue operativo, y lo emplean los jóvenes noruegos y extranjeros que aspiran a cogerle el relevo al gran artista, un hombre que a día de hoy sigue siendo un referente para muchos. En ocasiones, toda la propiedad abre sus puertas al público, así que no te olvides de consultar el horario de apertura si te encuentras en la ciudad.
No es por casualidad que a Munch se le conozca como “un artista eternamente contemporáneo”. Sus obras parecen ser relevantes pese al paso de los años y continúan conmoviendo a personas de todo el mundo.
Descubre los lugares que inspiraron al artista dando un paseo por su país natal.
El nuevo museo MUNCH abrió sus puertas en 2021 en un emblemático y modernísimo edificio ubicado junto a una nueva playa urbana en el centro de Oslo. El inmueble de 13 plantas acoge galerías y restaurantes y organiza talleres y muestras de arte contemporáneo. También exhibe algunas de las obras más conocidas del famoso pintor noruego.
MUNCH reúne más de la mitad de los cuadros del famoso pintor y es uno de los museos dedicados en exclusiva a un solo artista más completos del mundo.
Descubre dónde conocer la vida y obras de Munch.
No tienes que esperar a llegar para decidir qué te gustaría hacer.
Echa un vistazo a algunas compañías que te ayudarán a sacar el máximo partido de tu viaje.