La mayor parte de su superficie la ocupa el glaciar Jostedalsbreen, el más grande de la Europa continental.
Jostedalsbreen, Sogn og Fjordane
.
Photo:
Thomas T. Kleiven / Visitnorway.com
Jostedalsbreen, Sogn og Fjordane
.
Photo:
Thomas T. Kleiven / Visitnorway.com
Esquiar en verano, o salir a caminar o a escalar sobre el hielo son algunas de las cosas que puedes hacer aquí. También puedes apuntarte a una excursión guiada para explorar el hielo azul que cubre uno de los extraordinarios brazos del glaciar del parque nacional.
Otra opción es alquilar una bicicleta y vivir aventuras sobre las dos ruedas a través del enorme Parque nacional Hardangervidda.
Prepárate bien y revisa el itinerario antes de salir: muchos parques solo permiten la presencia de bicicletas en ciertas rutas y senderos.
Biking at the Hardangervidda mountain plateau
.
Photo:
Fotograf Jacobsen / Visit Rjukan
Biking at the Hardangervidda mountain plateau
.
Photo:
Fotograf Jacobsen / Visit Rjukan
En los alrededores de los parques tienes a tu alcance paisajes y fenómenos naturales sin igual.
Muy cerca del Parque nacional de Hardangervidda se encuentra la cascada de Vøringsfossen, una de las más espectaculares de todo el país.
¿Te atreves a cruzar el puente que cuelga sobre ella?
Vøringsfossen in Hardanger
.
Photo:
Statens Vegvesen / Nasjonaleturistveger.no
Architect: Carl-Viggo Hølmebakk AS arkitektkontor
Vøringsfossen in Hardanger
.
Photo:
Statens Vegvesen / Nasjonaleturistveger.no
Architect: Carl-Viggo Hølmebakk AS arkitektkontor
Los cuatro parques nacionales marinos harán las delicias de los aficionados a las actividades acuáticas. Entre ellos, se encuentra el de Færder, en el Este de Noruega.
Verdens Ende at Tjøme
.
Photo:
Visitvestfold.com / Visitnorway.com
Verdens Ende at Tjøme
.
Photo:
Visitvestfold.com / Visitnorway.com
Allí puedes salir a pescar salmones, hacer esquí de fondo o senderismo, y admirar la belleza de colinas que se extienden a lo largo de muchísimos kilómetros.
Varangerhalvøya National Park
.
Photo:
Kim Daniel Hansen / Miljødirektoratet
Varangerhalvøya National Park
.
Photo:
Kim Daniel Hansen / Miljødirektoratet
¿Necesitas algo aún más remoto?
En los siete parques nacionales que hay en las islas Svalbard te sentirás como un verdadero explorador polar.
Nunca salgas sin un guía: ¡estás en el reino del oso polar!
Guided glacier walk in Svalbard
.
Photo:
Jarle Røssland / Visit Svalbard
Guided glacier walk in Svalbard
.
Photo:
Jarle Røssland / Visit Svalbard
Ten en cuenta que en medio de la naturaleza es posible que no tengas cobertura para llamar a tus amigos.
Un viejo mapa siempre viene bien, así que trae uno contigo. Y respeta siempre el llamado Código de la montaña para mantenerte seguro en estos parajes remotos.
Langsua National Park
.
Photo:
Thomas Rasmus Skaug / Visit Norway
Langsua National Park
.
Photo:
Thomas Rasmus Skaug / Visit Norway
La naturaleza es lo más importante
Estas zonas son el hogar de las criaturas que las habitan. Sé respetuoso con las plantas y animales que viven aquí. Explora amplios y variados ecosistemas, descubre la naturaleza virgen, observa desde la distancia a animales salvajes y disfruta de paisajes llenos de paz y tranquilidad.
Hay parques nacionales por toda Noruega. Es muy probable que haya uno relativamente cerca del lugar al que vayas.
Cerca del 85% de los parques nacionales noruegos ocupan terreno montañoso, desde suaves mesetas a altos picos, barrancos y glaciares. Cuatro de ellos se consideran marinos: el 98% de su superficie está bajo el agua.
El derecho a vagar libremente
Pasar tiempo al aire libre es un aspecto muy importante de la identidad nacional de los noruegos. El derecho de acceso, conocido en noruego como allemannsretten, forma parte de la Ley de Recreación al Aire Libre desde 1957. Dicha norma garantiza que todo el mundo pueda disfrutar de la naturaleza. Cualquiera es libre de pasear casi por donde quiera, siempre que se tengan en cuenta algunas normas básicas.
El derecho a vagar libremente se aplica también a la mayoría de los parques nacionales, aunque el acceso a algunas zonas puede estar limitado durante los periodos de anidación y cría de algunas especies. También puede haber reglas más estrictas para acampar, pescar y hacer senderismo, entre otros. Consulta la normativa vigente y familiarízate con ella antes de salir de excursión. Más información en la web oficial de los parques nacionales de Noruega.
Los requisitos son sencillos: sé considerado y respetuoso con el medio ambiente.
Asegúrate de que recoges tu basura y muestra respeto hacia la naturaleza y hacia los demás. Deja el lugar que visites tal y como te gustaría encontrarlo. E intenta dejar la menor huella posible tras de ti.
Si cumples estas sencillas reglas, tienes total libertad para explorar los paisajes noruegos y volver a casa con recuerdos y experiencias inolvidables. Además, conocer los parques nacionales de primera mano ayuda a concienciar sobre la importancia de conservar estos espacios naturales.
¡Deja que los propios animales te muestren cómo debes comportarte en la naturaleza y pronto serás todo un experto!
Noruega cuenta con 47 parques nacionales, que forman parte de las más de 3.000 áreas protegidas en todo el país. Siete de estos parques se encuentran en las islas Svalbard.
Los parques nacionales están ubicados tanto en montañas como junto al mar. E incluso sobre el mismo mar.
La razón de su existencia es garantizar la preservación de distintas variedades de naturaleza para las futuras generaciones.
Los parques nacionales ocupan más del 10% del territorio continental de Noruega.
Es posible hacer senderismo en los 47 parques nacionales.
Otras actividades habituales son el esquí, el kayak, la pesca y la caza.
Los parques nacionales de Noruega
Noruega cuenta con 47 parques nacionales, que forman parte de las más de 3.000 áreas protegidas en todo el país. Siete de estos parques se encuentran en las islas Svalbard.
Los parques nacionales están ubicados tanto en montañas como junto al mar. E incluso sobre el mismo mar.
La razón de su existencia es garantizar la preservación de distintas variedades de naturaleza para las futuras generaciones.
The national park with wild reindeer, mountain foxes and musk deer is one of Norway's most fabled mountain areas. A varied landscape with an…
Read more
Rondane National Park is a mountain area between the Gudbrandsdalen and Atndalen valleys. The area stretches from Ringebu in the south to Dovre in the…
Read more
Pasvikdalen is a valley that stretches southwards through the municipality, and home to Norway’s largest bear population. Øvre Pasvik National Park is…
Read more
Jotunheimen National Park is characterized by high mountains, glaciers and deep lakes. There are more than 200 mountain peaks rising above 2000 m…
Read more
Hallingskarvet is a very distinctive landscape element, with lots of nice paths and trails and versatile hiking, summer and winter. The terrain is…
Read more
In Langsua National Park you can stroll in a vast but gentle landscape of low mountains, lush mountain birch woodland, and old growth coniferous…
Read more
Uvdal is a wonderful destination for anyone who loves the outdoors, and is a great starting point for excursions. Whether you are going for an hour or…
Read more
The Folgefonn Centre in Rosendal is the visitor centre for the national park and, in collaboration with oceanographers and climate researchers. It…
Read more
Lierne/Lijre National Park and its adjacent protected areas in Sweden makes up a large continuous wilderness area. Landscape: The landscape in the…
Read more
Færder National Park is one of Norway's most important areas for coastal outdoor recreation, and large areas are secured as publicly owned recreation…
Read more
Jomfruland National Park was established on 16 December 2016 and covers an area of 117 km2(45 sq mi), including the islands of Jomfruland and…
Read more
Ytre Hvaler National Park comprises 354 km2 of coastline and skerries, and is the first marine national park in Norway. As much as 96% of the national…
Read more