LOFOTEN
Un entorno virgen e impresionante
Descubre las increíbles islas Lofoten, famosas por su naturaleza virgen y espectacular.
Aunque lo que hará que quieras quedarte mucho más tiempo no será eso, sino la gente, la comida, el arte y la cultura.
Disfruta de uno de los rincones más alucinantes del mundo, pero siempre con cuidado: sus paisajes árticos son vulnerables y el turismo acarrea repercusiones negativas.
Viaja al pasado en el museo vikingo de Lofotr y conoce a los primeros artesanos que se asentaron en las Lofoten. ¿Y si te decimos que también podrás remar un barco vikingo?
Los vikingos comenzaron una tradición que se mantiene a día de hoy…
Eh… ¿a qué huele? ¡No es nada más y nada menos que el olor a bacalao seco (y a dinero)!
Los hallazgos arqueológicos indican que el bacalao seco, que se elabora principalmente con skrei seco (el bacalao del Atlántico que emigra a las Lofoten para desovar cada invierno), lo comercializaron por primera vez los vikingos hace unos 1000 años.
En la actualidad sigue siendo una de las exportaciones más importantes de la región.
¿Estás de suerte?
Si quieres la experiencia completa en las Lofoten, entonces tienes que ir de pesca. ¡A ver quién atrapa antes la cena!
En Henningsvær seguro que verás a pescadores entre hípsteres, escaladores, comidistas y amantes del arte.
En verano, las playas atraen a muchos visitantes, como la de Hauklandstranden, Rørvika, Rambergstranden, Bunesstranden y Uttakleiv.
Aprende a surfear en Unstad Arctic Surf (en la foto) o en Lofoten Beach Camp en Flakstad.
Otra opción muy interesante es hacer un safari y ver cómo los animales de la zona se divierten con las olas.
En verano, también puedes hacer piragüismo con un guía local o pasar un día único con tus amigos bajo el sol de medianoche.
¡Encuentra nuevas formas de surcar las olas a caballo en Hov Hestegård!
¿Sabías que también puedes jugar al golf aquí? Además, durante toda la noche y en uno de los campos más singulares y aclamados del mundo.
¿Te atreves a escalar la famosa Svolværgeita? Puedes hacerlo con un guía local o con una de las muchas excursiones recomendadas en la zona.
Eso sí, ¡no te salgas del camino señalizado!
No olvides que las vistas desde senderos costeros menos exigentes y valles vírgenes pueden ser igual de increíbles.
Svolvær es la ciudad más grande de las Lofoten y la base perfecta desde la que explorar las islas. Además, encontrarás galerías increíbles, hoteles, restaurantes, tiendas y opciones para hacer senderismo.
Desde aquí puedes hacer un crucero de un día o un safari para avistar águilas hasta el famoso Trollfjord (en la foto).
O tomar el ferri hacia la «isla del sol», Skrova.
Lofoten cuenta con un panorama artístico de lo más vivo. En casi todas las ciudades te toparás con una galería o un artesano jugando con…
… colores y formas inspirados en las Lofoten.
Podrá contemplar obras de algunos de los artistas contemporáneos de mayor renombre del mundo en la KaviarFactory y visitar muchos otros museos interesantes.
¿Te apasiona la gastronomía? Entonces ¡esto es para ti!
Prueba el bacalao seco de las Lofoten de distintas formas: a la brasa, al horno, cocido o como tentempié deshidratado. Y no te olvides del lofotlam, el cordero típico de las islas.
Ambos ostentan la etiqueta europea de Indicación Geográfica Protegida (IGP) por su calidad única.
Ah, ¡y pide moras de los pantanos de postre!
El bacalao seco es el ingrediente favorito de la chef «Mymint», originaria de las Lofoten y con varios premios a la espalda. ¡Deja que te aconseje sobre los mejores sabores de las Lofoten!
Otra experiencia obligatoria es alojarse en un rorbu, una cabaña de pescadores a orillas del mar.
Y relajarse en un spa o en una sauna. Los hay por todas partes en las Lofoten.
Una idea estupenda para evitar las aglomeraciones de verano es viajar a las Lofoten en primavera o en otoño. Bueno, y también en invierno, donde los colores mágicos y las auroras boreales te dejarán sin palabras.
Y a finales de agosto, sobre todo a partir de septiembre, la oscuridad vuelve por las noches y las auroras boreales se dejan ver de nuevo.
Se pueden ver hasta finales de marzo.