El kofte sami
Ropa tradicional indígena
Colores alegres, plata brillante y piel de reno.
Los samis de todas las edades y sexos llevan el traje tradicional, que en noruego se llama kofte y en sami septentrional, gákti.
Esta vestimenta tradicional presenta una rica diversidad de estilos, que pueden variar según el lugar de procedencia, la ascendencia y la creatividad.
Aunque en la actualidad los samis llevan con orgullo su kofte, su cultura estuvo amenazada durante muchos años por unas políticas de integración forzosas. A pesar de ello, han conseguido preservar sus tradiciones y trasladarlas al mundo moderno.
Una forma de mostrar la identidad
Cada kofte está cosido de una forma, lo que permite a quien lo lleva expresar su identidad. Aunque los patrones sí son fijos, hay diversas formas de variar las telas y los adornos para personalizarlos aún más.
En Noruega hay un sinfín de tipos de kofte, muchos de ellos relacionados con una región o un lugar, como la kofta de Karasjok, la kofta de Lyngen y la kofta de Røros.
La pieza principal del kofte se asemeja a una túnica holgada con un cinturón en el centro. Se puede llevar con un chal de seda, adornos de plata, pañuelos de seda para el cuello, pantalones de piel de reno, sombreros y kommager (zapatos de piel de reno).
En el pasado, el kofte se confeccionaba exclusivamente con piel y cuero de reno, pero ahora también se hace con lana, fieltro y algodón.
Estas prendas históricas todavía se llevan en los días fríos, como las manoplas de piel de reno, el skaller (calzado con piel y cuero de reno), los chales o capas de lana y el pesk con un dork debajo.
El pesk es una capa exterior o una túnica completa de piel de reno con la piel hacia fuera, mientras que el dork es una prenda similar que se lleva debajo, con la piel hacia dentro para dar más calor.
Los colores clásicos del kofte son el rojo, el azul, el verde, el amarillo y el negro.
También existen diferencias entre el kofte de hombres y mujeres. El kofte masculino suele ser más corto y tener un cuello más grande, mientras que el dobladillo del kofte femenino tiende a ser más decorativo.
Mantener vivas las tradiciones
El kofte sami es una tradición viva que ha sobrevivido a los años, a pesar de haberse enfrentado a numerosos obstáculos a lo largo de la historia. Antiguamente, los samis lo llevaban todos los días, ya que estaban diseñados para resistir las inclemencias del tiempo.
Sin embargo, desde 1850 hasta mediados del siglo XX, el Estado noruego obligó a los samis a someterse a unas estrictas políticas de integración.
Se obligó a los samis a convertirse en «noruegos» y a renunciar a su propio idioma, a la tradición musical conocida como joik, a su religión y a su vestimenta. Estas políticas han tenido consecuencias que continúan a día de hoy y, a pesar de todas las adversidades del pasado, ahora la gente reclama con orgullo su patrimonio y revive la cultura sami.
Los cambios en la moda también han influido en el diseño de los kofte a lo largo de los años.
«La máquina de coser ha revolucionado el diseño de los kofte. Antes eran mucho más sencillos», explica Nils-Henrik Sara, pastor de renos sami en Sami Siida, Alta.
La gente solía coser sus propios kofte en casa. Hay un estilo en particular que da rienda suelta a su creatividad.
«El kofte de verano se puede hacer con cualquier tela y con el color o el estampado que se prefiera», comenta Nils-Henrik.
Esta vestimenta sami se suele llevar en ocasiones especiales, como bodas, confirmaciones, el día nacional de Noruega, el día nacional sami y otros actos culturales o políticos. Y todavía hay algunos samis que lo llevan a diario.
Nils-Henrik lleva la kofta de Kautokeino, uno de los kofte más coloridos y conocidos de Noruega.
Presenta muchos adornos y se ha adaptado a partir de tradiciones de antiguas.
Algunos de los adornos también tienen un significado preciso, que el observador puede leer e interpretar.
«En la región de Kautokeino hay que estar casado para llevar botones cuadrados en el cinturón. Si no lo estás, se llevan redondos», explica Nils-Henrik.
La nueva generación
Los samis jóvenes suelen tener una perspectiva más amplia de lo que puede ser un kofte.
Una de ellas es la actriz y diseñadora Eirin Roseneng, que no supo que era sami hasta los 20 años, cuando una charla con un historiador local le hizo indagar en su pasado.
«Me pregunté cómo podía aceptar mi legado sami sin conocer la lengua. Fue entonces cuando me di cuenta de que podía utilizar mis conocimientos de costura para hacer mi propio kofte», expone Eirin.
Un pariente le dio un patrón de costura y, una vez que diseñó su primer kofte, no tardó en recibir peticiones de su abuela, su madre y su hermana pequeña.
Ahora llevan con orgullo su ropa tradicional sami. Con el tiempo, Eirin empezó a coser kofte también para personas ajenas a su familia.
Una vez que le cogió el truco a cómo confeccionarlo, Eirin empezó a experimentar con diseños más modernos y a buscar formas de plasmar su personalidad en ellos.
Una mezcla entre modernidad y tradición
«Me gusta combinar elementos tradicionales con diseños modernos, ya que permite expresar la identidad y personalidad en la actualidad», revela Eirin.
Quería encontrar una manera de exhibir su cultura sami a diario sin tener que llevar siempre un kofte.
«Creo que mucha gente puede sentirse identificada con esto. Hay ciertas expectativas ligadas a ser sami y puede ser intimidante llevar un kofte por primera vez, sobre todo si no conoces el idioma o no has crecido rodeado de esta cultura».
Eirin decidió diseñar una sudadera inspirada en la cultura sami,con detalles que se pueden encontrar en un kofte tradicional.
Respeta los patrones tradicionales y los utiliza como fuente de inspiración para sus diseños modernos.
También hay ciertos tipos de kofte que no hace para la gente porque considera que no tiene suficientes conocimientos para hacerles justicia.
La sudadera no es su único diseño: también hace bolsos samis modernos. Utiliza patrones de costura auténticos, pero les da un toque novedoso con telas coloridas y diferentes.
Esto también ha dado lugar a versiones más imaginativas de un kofte sami.
«Intento llevar el kofte siempre que puedo. Me parece estupendo poder llevar uno brillante a una fiesta en vez de un top. A la gente le parece guay», explica Eirin.
Sus diseños han tenido muy buena acogida e incluso ha enviado pedidos a Estados Unidos.
Por lo general, solo se lleva el kofte que pertenece a tu región o ascendencia, pero los diseños de inspiración sami, como los de Eirin, están disponibles para cualquiera.
«La gente está muy contenta de poder llevar algo relacionado con la cultura sami sin miedo a sentirse un impostor», expone Eirin.
Conoce la cultura sami
Conoce a los samis
Conoce al pueblo sami en un viaje fotográfico que despertará tu curiosidad de la mano de la fotógrafa italiana Maria Di Stefano.
Típico de Noruega
Aprovecha estas increíbles ofertas
Echa un vistazo a algunas empresas que te ayudarán a sacar el máximo partido de tu viaje.