There was not an exact match for the language you toggled to. You have been redirected to the nearest matching page within this section.
Scandic Hotels – Presentes en todas las grandes ciudades, de norte a sur
Nordic Choice Hotels – Una cadena hotelera diferente
Thon Hotels – Fantástico desayuno incluido
Hoteles Radisson Blu – Reserva tu hotel en Noruega
Citybox – Hoteles modernos a precios asequibles y en pleno centro
DanCenter – Tu especialista para casas de vacaciones en Noruega
Norgesbooking – Reserva una estancia perfecta en una cabaña en Noruega
Campcation – Reserva tu acampada en cualquier punto de Noruega con Campcation
Vy – Porque viajar de forma ecológica debería ser fácil
SJ NORD – La aventura comienza a bordo de nuestros trenes
Vy express – Viaja en autobús por toda Noruega
NOR-WAY Bussekspress – Viaja de forma ecológica en autobús
Widerøe – La mayor aerolínea regional de Escandinavia
DFDS – Compañía de ferries líder en Europa de 2012 a 2021
AutoEurope – Siempre buenas experiencias al alquilar coche
Rent-A-Wreck – La opción inteligente para alquilar coche
Arctic Campers – Alquiler de autocaravanas en Noruega
Cabin Campers – Tu casa sobre cuatro ruedas
Hurtigruten – "El viaje por mar más hermoso del mundo"
Fjord Tours – Fjord Tours – Norway in a nutshell® - El tour más popular de Noruega
Authentic Scandinavia – La forma noruega de viajar
Up Norway – Descubre el lujo hecho a medida
Norrøna Hvitserk – Expediciones y viajes de aventura
Booknordics.com – cientos de actividades, circuitos y cruceros de un día en Noruega
Brim Explorer – Recorre los fiordos de manera sostenible en un catamarán eléctrico
Fjord Travel – circuitos sostenibles de varios días
Go Fjords - itinerarios y actividades por toda Noruega
50 Degrees North – Inolvidables viajes a Noruega, a medida y en grupos pequeños
Discover Norway – viajes para esquiar, montar en bici y hacer senderismo en Noruega
Norwegian holidays – paquetes vacacionales a bajo precio con Norwegian: vuelo, hotel y coche de alquiler
Stromma - excursiones, rutas y las mejores experiencias turísticas en bus, tren y barco
Beitostølen – encanto y aventuras durante todo el año
Rauland – Vacaciones esquiando en un espectacular paisaje de montaña
{{title}} {{:price}} - {{!preprice}} Price: {{?}} {{preprice}} {{/}} {{price}} {{:postprice}}{{postprice}}{{/}} {{?:pricing}} - {{pricing}} {{/pricing}}
Descubre por qué las frutas y bayas noruegas están entre las mejores del mundo
Imagina la fragancia de miles de árboles frutales en flor…
…el delicioso sabor de una crujiente manzana al morderla…
… y el maravilloso aroma de una frambuesa recién recogida.
Cientos de huertos y granjas convierten a Noruega en una enorme cesta de frutas y bayas deliciosas, desde manzanas, peras y ciruelas hasta arándanos, fresas y cerezas.
Y todas ellas de un sabor incomparable.
Los días largos y soleados, las temperaturas relativamente bajas y la casi total ausencia de contaminación crean las condiciones idóneas para el cultivo de frutos y bayas.
“Al prolongarse el período de maduración, las frutas y bayas noruegas suelen tener más acidez, sabor y concentración”, explica el premiado repostero Sverre Sætre.
Si alguien sabe en Noruega de frutas y bayas, ese es Sætre. Este cocinero y repostero ha ganado varias medallas con el equipo nacional de chefs noruegos, regenta una pastelería en Oslo y ha publicado varios libros sobre el tema.
A lo largo de sus 20 años en el oficio, Sætre ha colaborado con algunas de las mejores pastelerías, entre ellas la francesa Ladurée, el equivalente a Gucci en el ámbito de la repostería.
Su propósito ha sido siempre dar a conocer los productos noruegos, de gran calidad, al resto del mundo culinario.
“Algunos de nuestros productos son nada menos que de primera categoría. Las frutas y bayas noruegas, por ejemplo las manzanas y las ciruelas, así lo demuestran”.
Los noruegos cultivan árboles frutales desde que los vikingos plantaron manzanos, si bien la tradición arraigó realmente cuando los monjes llegaron al país, allá por el siglo XIII.
Hoy en día, hay huertos frutales por toda Noruega.
Entre los frutos que se cultivan en Noruega se encuentran pomos como manzanas y peras y drupas como ciruelas y cerezas. El cultivo de fruta es una industria importante en muchas zonas del país. Las provincias donde más fruta se cultiva son Vestland, Telemark, Viken y Rogaland. En 2018, la superficie total dedicada a cultivos frutales en el país era de aproximadamente 8.660 hectáreas.
Para que la fruta crezca de la mejor manera posible resulta fundamental contar con un suelo cálido y profundo y terrenos soleados y abrigados.
Fuente (en noruego): Gran enciclopedia noruega (Store norske leksikon)
De los premiados productores de sidra de Hardanger…
…al pueblo frutícola de Gvarv, en Telemark, capital noruega de la producción de manzanas…
…o Valldal, la aldea de la fresa, famosa porque allí se cultivan las mejores fresas de Noruega (¡y hay quien dice que del mundo!).
Granjas y productores de todo el país animan a los visitantes a conocer su actividad y participar en ella.
Apúntate a un curso o una visita guiada, participa en una cata de sidra o cerveza, recorre pintorescos senderos entre los frutales o llévate un tarro de mermelada de recuerdo.
En muchos huertos se ofrece la posibilidad de recoger la fruta del árbol (selvplukk). Apetecible, ¿verdad?
En algunos lugares, también te encontrarás junto a la carretera pequeños puestos donde podrás adquirir exquisiteces recién cosechadas.
“En la escena gastronómica noruega están ocurriendo cosas fascinantes”, afirma Sætre.
“Aumenta el interés por el origen y la forma de producir los ingredientes. Queremos alimentos ecológicos y de producción local, y se ha consolidado la tendencia de utilizar en mayor medida aquello que tenemos a nuestro alcance”.
Cada vez más restaurantes obtienen estrellas en la Guía Michelin y el país logra triunfos y reconocimientos en prestigiosos concursos de cocina, de modo que Noruega se ha hecho un hueco en el mapa gastronómico mundial.
“Maestros de destinos culinarios consolidados como España, Italia y Francia ahora miran al Norte y se preguntan: ¿Cuál es el secreto de sus estupendas manzanas? ¿Qué tienen de especial sus técnicas de fermentación? Se acercan a nosotros en busca de conocimiento e inspiración y experimentan con nuestros productos y métodos”, presume Sætre.
“Es algo que sucede desde hace siglos con el pescado noruego, pero ahora empieza a pasar también con nuestras frutas y bayas”.
Por todo el país surgen nuevos pequeños productores, y el grado de conocimiento y profesionalidad nunca había sido tan alto. Según Sætre, esa es una de las principales razones del éxito.
“Sin agricultores hábiles que sepan exactamente cómo cultivar y cuándo cosechar los productos, los cocineros como yo no tendríamos ninguna posibilidad de triunfar”.
La indicación de procedencia geográfica garantiza que un producto proviene de una zona geográfica determinada y posee las cualidades o la reputación que se derivan de su lugar de origen.
La Autoridad de seguridad alimentaria administra el sistema de etiquetado a través de Matmerk. Existe así la posibilidad de proteger el nombre de este tipo de productos con un origen geográfico, tradición o carácter distintivo específicos.
“Sidra de Hardanger”, “manzanas de Hardanger”, “manzanas de Telemark” y “ciruelas de Telemark” son ejemplos de denominaciones de origen protegidas. La lista completa de designaciones protegidas puede consultarse en matmerk.no (solo disponible en noruego).
Fuente: patentstyret.no
Al igual que los demás países nórdicos, Noruega tiene la suerte de disfrutar de cuatro estaciones muy marcadas, cada una de las cuales nos regala sabores y productos diferentes.
El verano y el otoño son la temporada de cosecha y el momento del año para disfrutar de los obsequios de color rojo intenso, azul y naranja que nos ofrece la despensa de la naturaleza. Entre mayo y octubre, los bosques rebosan de bayas silvestres; salir a recogerlas es una actividad popular entre los noruegos.
Muchos lugareños también se enorgullecen de cocinar productos que cosechan ellos mismos.
El final de la primavera y el verano es la temporada alta de especialidades como la sopa de ruibarbo, el pastel de cereza y las fresas con nata y azúcar. El otoño es en cambio el momento ideal para degustar la tarta de manzana, la crema de mora de los pantanos y los platos de carne de caza con mermelada de arándanos rojos.
Para poder disfrutar de estos productos todo el año se emplean numerosos métodos de conservación, como el secado, el encurtido, la fermentación y la congelación.
Los mejores sitios para degustar las frutas y bayas noruegas.
Los alrededores del fiordo de Hardanger, en la Noruega de los fiordos, representan el 40% de la producción frutícola del país. Allí se cosechan, entre otros frutos, manzanas, cerezas dulces, peras y ciruelas. La zona es conocida como epicentro de la sidra artesanal; de hecho, la marca “sidra de Hardanger” es una denominación de origen protegida. En la actualidad, más de 50 productores de fruta integran la asociación de sidreros de Hardanger. Cruza el fiordo Sørfjord a bordo del llamado barco de la sidra, o bien disfruta del pintoresco paisaje en una excursión guiada sobre fruta y sidra en Ulvik. La vista de Hardanger en mayo, con 600.000 árboles frutales en plena floración, resulta casi indescriptible.
The farm Syse Gard is located along the fruit and cider route in Ulvik and is one of the three visitor farms.…
Go to: Syse GardThe farm Syse Gard is located along the fruit and cider route in Ulvik and is one of the three visitor farms.…
Agatunet is traditional Norwegian village center near Aga in Ullensvang by the Sørfjorden. The oldest building…
Go to: AgatunetAgatunet is traditional Norwegian village center near Aga in Ullensvang by the Sørfjorden. The oldest building…
Ulvik Frukt & Cideri is of the three farms part of the only Fruit- and Cidertrail in Norway. The farm offers…
Go to: Ulvik Frukt & CideriUlvik Frukt & Cideri is of the three farms part of the only Fruit- and Cidertrail in Norway. The farm offers…
During summer season, the popular hybrid vessel "Vision of the Fjords" sails on the Sørfjorden, between Odda,…
Go to: Cider safari at the SørfjordenDuring summer season, the popular hybrid vessel "Vision of the Fjords" sails on the Sørfjorden, between Odda,…
Aga Sideri is situated idyllically by the Sørfjorden in Ullensvang. Award-winning Hardanger Cider is produced…
Go to: Aga SideriAga Sideri is situated idyllically by the Sørfjorden in Ullensvang. Award-winning Hardanger Cider is produced…
Miles de árboles conforman el pueblo frutícola de Garv, en Telemark, considerado la capital noruega de la producción de manzanas. Aquí se obtienen cada año nada menos que 3.000 toneladas de manzanas y 1.000 toneladas de ciruelas y cerezas. En el pueblo hay varias granjas frutícolas que ofrecen experiencias diversas, tales como la fábrica de cerveza Lindheim Ølkompani, conocida por su deliciosa cerveza amarga, y Lerkekåsa Vineyard, el viñedo más septentrional del mundo, donde puedes pasar la noche en una barrica.
Varias de las explotaciones frutícolas de Gvarv han sido galardonadas por sus zumos de manzana dulces, frescos y ácidos, y la “manzana de Telemark” es una denominación de origen protegida. Todos los años, en septiembre, el pueblo acoge el festival de la manzana noruega, en el que se celebra la temporada de cosecha con platos locales, arte, música y danza.
The Fruitvillage at Gvarv is Norways´s capital of appleproduction. Experience the aroma of fruit, vineyard and…
Go to: FruitvillageThe Fruitvillage at Gvarv is Norways´s capital of appleproduction. Experience the aroma of fruit, vineyard and…
A vineyard experience in the middle of Telemark. Accommodation available.
Go to: Lerkekaasa VineyardA vineyard experience in the middle of Telemark. Accommodation available.
Lindheim Ølkompani was ranked as the world's 5th best newcomer in beer brewing in 2014. Year round you can buy…
Go to: Lindheim Fruit and MicrobreweryLindheim Ølkompani was ranked as the world's 5th best newcomer in beer brewing in 2014. Year round you can buy…
De un rojo intenso y un dulzor y un sabor increíbles, las fresas noruegas cambiarán para siempre tu manera de ver esta fruta. En Valldal, en la Noruega de los fiordos, llevan más de cien años cultivando la fresa. A orillas del río Valdøla, los campos de fresas parecen un collar de perlas. Pese a su alta latitud, Valldal goza de un clima suave que genera unas condiciones óptimas para la producción de esta baya tan apreciada, así como de cerezas, manzanas y frambuesas.
En el restaurante Jordbærstua, parada ineludible en el camino de Geiranger a Åndalsnes, podrás degustar varios platos en los que la fresa es protagonista. De hecho, su famosa tarta de fresa se menciona nada menos que en la guía Lonely Planet.
La región histórica de Sogn, situada en pleno centro de la Noruega de los fiordos, es una de las zonas frutícolas más antiguas del país. Se la conoce por sus sidrerías artesanales, por ejemplo la premiada Balholm, así como por la gran cantidad de campos de frutales donde se producen desde fresas y frambuesas hasta ciruelas y cerezas. La Ruta de la fruta de Sogn es una red de proveedores locales que ofrece distintas experiencias relacionadas con este ámbito. Pasa la noche en un huerto, visita un viñedo, cosecha fresas o disfruta de las vistas del fiordo paladeando un licor de frutas. La tradición frutícola de Sogn se plasma principalmente en los municipios de Balestrand, Vik, Leikanger, Sogndal, Luster y Lærdal.
El 34% de la producción de frutas y bayas de Noruega procede de la zona en torno al fiordo de Oslo. Aquí encontrarás numerosas fincas frutícolas, a menudo situadas en preciosos paisajes llenos de cultura, donde se cultiva todo tipo de frutas: manzanas, peras, ciruelas, cerezas, fresas, frambuesas… Varias de esas granjas organizan visitas guiadas y cuentan con tiendas donde encontrarás mermeladas, zumos y otros recuerdos apetecibles que llevarte a casa.
Eplegården is the venue for small and medium-sized meetings and events throughout the year. Eplegården is…
Go to: EplegårdenEplegården is the venue for small and medium-sized meetings and events throughout the year. Eplegården is…
Here you will find great gift ideas and healthy products based on fruits and berries.
Go to: Askim Fruit and BerrypressHere you will find great gift ideas and healthy products based on fruits and berries.
Hemlaga på Næs – Apple orchard with shop set in Hadeland's beautiful cultural landscape. Function rooms…
Go to: Hemlaga på Næs/Food From HadelandHemlaga på Næs – Apple orchard with shop set in Hadeland's beautiful cultural landscape. Function rooms…
Explore Hovelsrud’s historic garden The garden at Hovelsrud farm at Helgøya has been…
Go to: Historical garden tour on Hovelsrud farmExplore Hovelsrud’s historic garden The garden at Hovelsrud farm at Helgøya has been…
Entre los frutos que se cultivan en Noruega se encuentran pomos como manzanas y peras y drupas como ciruelas y cerezas. El cultivo de fruta es una industria importante en muchas zonas del país. Las provincias donde más fruta se cultiva son Vestland, Telemark, Viken y Rogaland. En 2018, la superficie total dedicada a cultivos frutales en el país era de aproximadamente 8.660 hectáreas.
Para que la fruta crezca de la mejor manera posible resulta fundamental contar con un suelo cálido y profundo y terrenos soleados y abrigados.
Fuente (en noruego): Gran enciclopedia noruega (Store norske leksikon)
La indicación de procedencia geográfica garantiza que un producto proviene de una zona geográfica determinada y posee las cualidades o la reputación que se derivan de su lugar de origen.
La Autoridad de seguridad alimentaria administra el sistema de etiquetado a través de Matmerk. Existe así la posibilidad de proteger el nombre de este tipo de productos con un origen geográfico, tradición o carácter distintivo específicos.
“Sidra de Hardanger”, “manzanas de Hardanger”, “manzanas de Telemark” y “ciruelas de Telemark” son ejemplos de denominaciones de origen protegidas. La lista completa de designaciones protegidas puede consultarse en matmerk.no (solo disponible en noruego).
Fuente: patentstyret.no
Manzanas: entre agosto y octubre
Ciruelas: entre agosto y septiembre
Peras: entre septiembre y octubre
Cerezas: entre julio y agosto
Moras: entre agosto y septiembre
Arándanos: de mediados de julio hasta agosto
Frambuesas: de mediados de julio hasta agosto
Fresas: de finales de mayo hasta junio/julio
Moras de los pantanos: entre agosto y septiembre
Arándanos rojos: entre agosto y octubre
HANEN es una organización noruega que promueve la comida local, las actividades al aire libre y el sueño reparador en medio de paisajes llenos de paz. Varias de las entidades que forman parte de HANEN ofrecen una gran variedad de planes en torno a las frutas y bayas noruegas. Muchas cuentan también con pequeñas tiendas junto a sus granjas en las que puedes ver, probar y adquirir bebidas e ingredientes locales.
Más información sobre HANEN (en inglés).
Manzanas: entre agosto y octubre
Ciruelas: entre agosto y septiembre
Peras: entre septiembre y octubre
Cerezas: entre julio y agosto
Moras: entre agosto y septiembre
Arándanos: de mediados de julio hasta agosto
Frambuesas: de mediados de julio hasta agosto
Fresas: de finales de mayo hasta junio/julio
Moras de los pantanos: entre agosto y septiembre
Arándanos rojos: entre agosto y octubre
HANEN es una organización noruega que promueve la comida local, las actividades al aire libre y el sueño reparador en medio de paisajes llenos de paz. Varias de las entidades que forman parte de HANEN ofrecen una gran variedad de planes en torno a las frutas y bayas noruegas. Muchas cuentan también con pequeñas tiendas junto a sus granjas en las que puedes ver, probar y adquirir bebidas e ingredientes locales.
Más información sobre HANEN (en inglés).
Descubre otros muchos sabores con los que deleitar tu paladar.
Echa un vistazo a algunas compañías que te ayudarán a sacar el máximo partido de tu viaje.
¡Usa los filtros y comienza a preparar tu aventura hoy mismo!