Conducir en invierno
por Noruega
Conducir por Noruega en invierno puede parecer una auténtico sueño, pero a veces también suele ser complicado y es importante saber cómo conducir en estas condiciones.
¿Qué tipo de neumáticos necesito? ¿Cómo conduzco de forma segura por nieve y hielo? Te contamos todo lo que debes saber para ponerte al volante en Noruega en invierno.
Si tienes pensado conducir por Noruega durante los meses de frío (entre octubre y abril), tanto tú como el coche debéis estar preparados antes de comenzar la aventura. Las carreteras heladas y resbaladizas, la nieve, la oscuridad y la visibilidad reducida pueden dificultar la conducción en esta época del año.
Si no tienes experiencia conduciendo en invierno, considera la posibilidad de alquilar un coche con conductor o viajar en transporte público.
Esto es todo lo que debes saber sobre cómo conducir de forma segura por las carreteras noruegas.
Preparativos
Cambiar neumáticos
Cambia a neumáticos de invierno o a neumáticos con clavos cuando las condiciones meteorológicas lo requieran. Las condiciones invernales pueden darse desde principios de octubre en el norte hasta noviembre en el sur.
Los neumáticos con clavos solo pueden utilizarse desde el 1 de noviembre hasta el primer domingo después del Lunes de Pascua, mientras que en Nordland, Troms y Finnmark solo es posible usarlos del 16 de octubre al 30 de abril.
No esperes a que nieve para poner los neumáticos de invierno. Las carreteras también pueden estar heladas cuando la temperatura ronda los 0 grados centígrados, incluso sin nieve. Es mejor dejar el coche aparcado hasta que mejore el tiempo o hayas cambiado los neumáticos.
Comprueba que los neumáticos estén en buen estado y que la profundidad de la banda de rodadura sea la adecuada. El mínimo legal es de 1,6 milímetros para los neumáticos normales y de 3 milímetros para los neumáticos de invierno. Conducir con neumáticos desgastados puede tener graves consecuencias, así que no te arriesgues.
Recuerda también comprobar la presión de las ruedas con frecuencia.
Obtén más información sobre los requisitos de los neumáticos.
Quitar la nieve y el hielo
Lleva siempre en el coche un rascador de hielo, un cepillo y una pala pequeña. Retira la nieve y el hielo de todas las ventanas con una herramienta adecuada. Evita hacerlo con otras herramientas, ya que podrías rayar el coche y los cristales. Si no quitas la nieve del coche y garantizas una buena visibilidad, podrían multarte y retirarte el carné.
De hecho, es ilegal conducir con mucha nieve en el techo del coche. Comprueba que los faros tampoco tengan nieve y que los limpiaparabrisas estén limpios y sin hielo.
Asegúrate de tener suficiente líquido limpiaparabrisas y de que sea resistente a las heladas.
Si vas a viajar por carreteras especialmente complicadas, también puede ser útil llevar equipamiento adicional, como cadenas para la nieve o herramientas similares. Prepara una bolsa con ropa de abrigo, mantas, comida y bebida para los viajes por la montaña y el campo en caso de imprevistos en la carretera o con el coche.
Asegúrate de que el coche tenga suficiente batería o combustible.
Coches de alquiler
En Noruega, los coches de alquiler están equipados con neumáticos de invierno durante los meses fríos. La mayoría de las oficinas de alquiler tienen todo lo necesario para el vehículo, incluidos neumáticos de invierno, cadenas y anticongelante para diésel.
Consulta la previsión
Es importante estar preparado, así que no olvides consultar la previsión meteorológica en Yr.no antes de conducir.
El tiempo en Noruega puede cambiar por completo incluso en la misma hora, desde cielos azules, sol y nieve reluciente hasta tormentas de nieve, granizo y oscuridad.
Lluvia engelante: cuando las gotas de lluvia se congelan y se convierten en hielo al tocar el suelo, se habla de lluvia engelante. Suele cubrir toda la calzada con una fina capa de hielo que hace que sea muy peligroso conducir, así es conveniente evitar ponerse en la carretera. Si aun así tienes que conducir, al menos espera a que las carreteras estén aradas y asfaltadas y conduce despacio.
Las carreteras no solo pueden estar heladas en invierno. El tiempo en Noruega es impredecible, por lo que también puede haber carreteras resbaladizas y mala visibilidad a principios de otoño y finales de primavera, y a veces incluso durante periodos más cortos en verano, en las carreteras de montaña de gran altitud.
Consulta la aplicación Vegvesen o el sitio web Vegvesen.no para obtener las últimas actualizaciones sobre el tiempo y las condiciones de conducción.
Carreteras cortadas
Durante las ventiscas, las rachas de viento fuertes y el mal tiempo, los puertos de montaña, puentes y carreteras expuestas pueden estar cerrados con una barrera o un semáforo en rojo. Saltarse la barrera puede suponer un riesgo vital, aunque el tiempo no parezca tan malo.
Puertos de montaña
La Administración de Carreteras Públicas de Noruega a veces exige conducir en convoyes o cerrar los puertos de montaña para garantizar la seguridad cuando no es seguro conducir.
Si crees que existe la posibilidad de tener que conducir en convoyes, recuerda llevar el depósito de combustible lleno o las baterías completamente cargadas, ropa de abrigo, comida y bebida caliente.
Consulta siempre la previsión meteorológica en puertos de montaña.
Rutas panorámicas noruegas
Noruega cuenta con 18 rutas panorámicas y algunas permanecen cerradas durante el invierno por las difíciles condiciones de conducción y porque las máquinas quitanieves no pueden llegar a algunos puertos de montaña.
Cómo conducir por nieve
En primer lugar: ¡PONTE EL CINTURÓN! Es el principal salvavidas cuando se viaja.
Adapta la velocidad: el consejo más importante es ajustar la velocidad a las condiciones. En carreteras heladas o nevadas pueden surgir muchos imprevistos.
Mantén una velocidad constante sin cambiar de marcha ni acelerar demasiado al conducir cuesta arriba para evitar que los neumáticos patinen o se atasquen. Utiliza una marcha baja y evita frenar bruscamente en las bajadas. Si tienes que frenar antes de una curva, empieza a reducir la velocidad suavemente antes de la curva y de girar el volante.
Haz una prueba de frenado: es una forma eficaz de comprobar lo que resbala la carretera. Asegúrate de que no haya coches justo detrás de ti, hazlo en un tramo recto, frena a fondo y mira cuánto reduce la velocidad el vehículo. Comprueba a menudo la adherencia de la carretera, ya que puede cambiar rápidamente durante el trayecto. Recuerda que la distancia de frenado aumenta considerablemente en carreteras nevadas y resbaladizas, así que mantén siempre una distancia de seguridad (mayor) con el vehículo de delante.
Asegúrate de tener buena visibilidad: si nieva mucho y la visibilidad es limitada, enciende las luces largas; no confíes únicamente en las luces de emergencia.
Si la visibilidad es inferior a 100 metros, utiliza las luces antiniebla y recuerda apagarlas cuando mejore la visibilidad.
Carreteras más estrechas: en algunos lugares donde nieva mucho, los bordes acumulados por la máquina quitanieves pueden ser muy altos e incluso estrechar más la carretera.
Cruces de animales
Cuidado con los animales que cruzan la carretera. El riesgo de toparse con ellos es mayor en otoño e invierno.
- Tómate en serio las señales de tráfico que advierten de la presencia de animales, ya que avisan de un peligro real.
- Reduce la velocidad en los tramos en los que exista riesgo de encontrarse con animales salvajes.
- Observa el terreno a los lados de la carretera y estate atento a las huellas en la nieve.
- Los ciervos y los alces rara vez se mueven solos. Si te topas con un animal en la carretera, es probable que haya otros, ¡y son muy rápidos!
Fuente: NAF – Asociación Noruega del Automóvil
Conducir en invierno con coches eléctricos
No es ningún secreto que hay bastante diferencia entre conducir en verano y en invierno, especialmente con un coche eléctrico, ya que las temperaturas frías pueden afectar a la duración de la batería.
Conducir en invierno requiere más atención en general. Si usas un coche eléctrico, asegúrate de parar a cargar el coche siempre que puedas, sobre todo en las zonas del país donde los puntos de recarga están más alejados unos de otros. No sabes si te vas a quedar atrapado en un atasco o si una carretera puede estar cerrada por mal tiempo, así que nunca dejes que la batería se descargue demasiado.
La mayoría de los vehículos eléctricos tienen un modo que permite prolongar la autonomía. De esta forma, recibes más kilómetros de autonomía a cambio de apagar los elementos eléctricos del coche que consumen energía, como el aire acondicionado, la calefacción y la música. Esta es una opción estupenda en los meses más cálidos, pero tener que apagar la calefacción en los meses de invierno no es lo ideal.
Cargar el vehículo eléctrico
Según NOBIL, hay casi 30 000 puntos de recarga y más de 8000 puntos de recarga rápida en el país (en agosto de 2024), ¡así que no tienes que agobiarte por quedarte sin batería!
Puedes encontrar fácilmente los puntos de carga en el mapa de ladestasjoner.no o buscándolos en Google Maps o Apple Maps, por ejemplo. Muchos coches modernos también muestran su red de recarga y disponen de aplicaciones complementarias.
En Noruega hay muchas opciones de carga. Sin embargo, es mejor no descargar completamente la batería antes de la siguiente parada, ya que siempre puede surgir algún imprevisto, como un punto de recarga fuera de servicio.
Lee más acerca de conducir un vehículo eléctrico en Noruega.
¿Quieres visitar el Norte de Noruega en invierno?
Encuentra todos los consejos prácticos para viajar al norte como un local.
Deslízate por terrenos helados
No necesitas un coche para moverte por la nieve. ¿Por qué no pruebas el trineo tirado por perros, el esquí o los trineos individuales?
Conduce como un pro por Noruega
Encuentra toda la información que necesitas, incluido el estado de las carreteras y consejos de seguridad.
Aprovecha estas increíbles ofertas
Echa un vistazo a algunas empresas que te ayudarán a sacar el máximo partido de tu viaje.
El invierno en Noruega
Prepárate para vivir aventuras heladas y experiencias memorables.
Elige provedores ecocertificados
Haz clic en «Provedores ecocertificados» en el filtro de abajo.
Más ideas para tu viaje
Aquí tienes otros artículos que podrían interesarte.