El futuro de la madera
Ingenieros, diseñadores y arquitectos noruegos están redescubriendo e inventando nuevas posibilidades de uso de este material versátil, renovable y extremadamente flexible, capaz de soportar tanto huracanes como fuertes cambios climáticos.
“Pensamos que la madera es el material ideal para la transición ecológica en el sector de la construcción. Es una solución hermosa, muy sostenible y respetuosa con el medio ambiente”, comenta Siv Helene Stangeland, socia y directora creativa del estudio de arquitectos Helen & Hard.
Su empresa ha diseñado los galardonados edificios de la biblioteca Vennesla y el espectacular complejo financiero Finansparken, por mencionar solo dos de sus proyectos arquitectónicos más distinguidos.
“La madera es además un material orgánico que nos conecta con la naturaleza y nos ofrece una calidad táctil. Huele bien, proporciona una excelente acústica al espacio y ejerce un peculiar efecto en nosotros: ¡nos relaja! Por consiguiente, la arquitectura en madera tiene el potencial de brindarnos una vida mejor”, añade Stangeland.
Desde el año 2000, la agencia del Gobierno noruego Innovation Norway lidera iniciativas y desempeña un importante papel en favor del desarrollo de nuevas e innovadoras formas de utilizar la madera en el sector de la construcción.
¡Y los resultados son sorprendentes! Los proyectos de construcción en madera abarcan desde puentes, centros comerciales y aeropuertos a complejos deportivos, edificios de oficinas y residencias de estudiantes, sin olvidar refugios de avistamiento de aves y espacios de alojamiento y cabañas verdaderamente espectaculares. Por no hablar de los impresionantes miradores y áreas de descanso a lo largo de las rutas panorámicas de Noruega.
Nos encontramos ante un boom de nuevos e innovadores proyectos de construcción basados en madera.