ARQUITECTURA EN NORUEGA:
Nuestra pasión por
LA MADERA
La madera es un archivo vivo de la historia nacional.
Los bosques son nuestros pulmones.
El 75 % de la superficie terrestre de Noruega está cubierta de bosques.
Llevamos miles de años viendo en la madera nuestro refugio.
Desde los primeros vikingos…
… hasta los viajeros contemporáneos.
Un material que se mantiene vivo y respira…
… cuyos anillos marcan de manera única el paso del tiempo a la vez que nos narran una historia.
Algo similar ocurre con estas laboriosas tallas, concebidas con mucha delicadeza siglos atrás por maestros artesanos,
y que todavía puedes admirar en…
… las increíbles iglesias de madera noruegas.
La iglesia de madera de Urnes, construida en 1130, es la más antigua que se conserva en toda Noruega…
… mientras que la de Borgund (en el vídeo) ofrece algunas de las tallas más trabajosas.
El aspecto más mágico en torno a la madera es que es un material casi eterno, si lo cuidamos bien.
¡La madera más antigua que se utilizó en la iglesia de Urnes procede de un árbol que empezó a echar raíces allá por el año 765 d. C.!
Nos encaminamos hacia una nueva ola del trabajo en madera.
Escucha el eco de la madera resonando, por ejemplo, en la moderna iglesia de Våler…
… o en otros edificios innovadores y futuristas dedicados a la música, el arte y la cultura, como es el caso del centro de artes escénicas Kilden.
Un lugar sensacional para explorar las edificaciones tradicionales y estilos arquitectónicos en madera lo encontramos en los muchos museos al aire libre que se reparten por toda Noruega.
En algunas casas más recientes de famosos compositores y músicos noruegos es posible distinguir algunos detalles graciosos…
Es el caso de la vivienda (en la imagen) del compositor y pianista Edvard Grieg, conocida como Troldhaugen, o la excéntrica villa del violinista Ole Bull, en la isla de Lysøen.
Explora los angostos caminos rodeados de pintorescas casas de madera pintadas de blanco en las ciudades que emergen desperdigadas por el litoral sur, entre ellas, Risør, Mandal y Flekkefjord.
Viaja en el tiempo y recréate en el ambiente nostálgico de las casitas de madera, reconocidas por la Unesco, en la antigua ciudad minera de Røros…
Celebra un nuevo día…
… o visita el complejo financiero Finansparken, en Stavanger, donde la presencia imperante de la madera optimiza de forma natural la calidad del aire y regula la humedad.
Y además absorbe el ruido…
… una cualidad magnífica si te apetece leer un libro en la biblioteca pública de Vennesla, catalogada como una de las más bonitas del mundo.
En pleno bosque también puedes admirar diseños en madera absolutamente vanguardistas.
En verano de 2022 abrirá sus puertas en Magnor, al Este de Noruega, la fábrica de muebles más respetuosa con el medio ambiente del mundo, la ultramoderna The Plus.
La madera nos acerca a la naturaleza.
Nos hace sentir bien.
¿En qué nido de madera te gustaría dormir hoy?
¿Quizás en uno de los antiguos hoteles señoriales llenos de encanto que se erigieron a base de madera para complacer a los aristócratas?
Consulta nuestros hoteles exclusivos.
¿O a lo mejor te apetece pasar la noche en el hotel de madera más alto del mundo?
Alójate en un hotel ecológico para contribuir a un viaje más sostenible.
¿Eres de los que te gusta disfrutar el lujo rural?
¡Sé precavido y reserva con antelación en una de las pequeñas gemas de madera y alojamientos únicos que hay repartidos por toda Noruega!
También puedes pernoctar en una cabaña tradicional o moderna o en un refugio de montaña perfectamente integrado en la naturaleza.
La madera siempre es una elección natural en Noruega.
¿A qué esperas para visitarnos?