Skip to main content

RECETA:

Postre de mora
de los pantanos

con caramelo de queso marrón​

Las moras de los pantanos se consideran una exquisitez en Noruega. Tienen un sabor fuerte e intenso, que es dulce y ácido a la vez.

También son una gran fuente de vitamina C, por lo que antiguamente se utilizaban para prevenir el escorbuto.

Estas bonitas bayas anaranjadas son las protagonistas del tradicional postre navideño noruego: crema de mora de los pantanos servida con krumkaker.

Esta versión sabrosa y moderna es idea del restaurante Maku, del exclusivo Sorrisniva Wilderness Lodge en Alta.

En la lengua kven, sorrisniva significa río caudaloso y maku, sabor. Los kven son una minoría étnica báltico-finlandesa cuya región tradicional abarca el norte de Noruega, Suecia, Finlandia y Rusia.

Uno de sus chefs, Magnus Kristiansen, ha compartido con nosotros sus consejos y trucos para crear un suntuoso postre de mora de los pantanos con natillas de vainilla y queso crema, nueces pecanas garrapiñadas y una salsa de caramelo de chocolate blanco y queso marrón.

Sí, sí, ¡está tan bueno como parece!

Mi mayor consejo es dedicar suficiente tiempo a hacer este postre, especialmente para la crema de vainilla y queso crema.

Magnus Kristiansen

chef, Sorrisniva

Ingredientes:

Moras de los pantanos

moras de los pantanos frescas (también es posible usarlas congeladas)

azúcar


Natillas de vainilla y queso crema

2,5 láminas de gelatina

50 g de yemas de huevo

media o una vaina de vainilla entera

20 ml de agua

75 g de azúcar

250 g de queso mascarpone o crema Philadelphia

250 g de doble crema

80 ml de leche


Nueces pecanas garrapiñadas

350 g de agua

350 g de azúcar

210 g de nueces pecanas


Caramelo de queso marrón

100 g de azúcar

250 ml de doble crema

200 g de chocolate blanco

50 g queso marrón dulce noruego rallado

25 g de mantequilla

una pizca de sal marina en escamas

Instrucciones:

Moras de los pantanos

1. Mezcla suavemente las moras de los pantanos con el azúcar hasta conseguir el punto de dulzor que prefieras.


Natillas de vainilla y queso crema

1. Mete en un bol las yemas de huevo y las semillas de la vaina de vainilla.

2. Calienta el agua y el azúcar en una olla hasta que alcance 121 °C. (No toques el líquido mientras esté calentándose).

3. Añade el almíbar poco a poco a las yemas sin dejar de batir durante unos 5 minutos, hasta que la mezcla se haya enfriado un poco.

4. Disuelve las láminas de gelatina en un poco de leche e incorpora suavemente la mezcla de huevo, mezclando a velocidad baja.

5. En un bol aparte, bate el queso crema que hayas elegido y añade lentamente el resto de la leche y la doble crema. Utiliza una espátula para bajar la mezcla de los lados y así asegurarte de que los ingredientes estén bien incorporados.

6. Incorpora la mezcla de huevo a la crema de queso fresco e introdúcela en una manga pastelera. En este punto debería estar un poco líquida. Deja la manga pastelera llena en el frigorífico durante un mínimo de 5 horas, aunque es preferible dejarla toda la noche.


Nueces pecanas garrapiñadas

1. Calienta el agua y el azúcar en una olla.

2. Añade las nueces y déjalas hervir durante unos 15 minutos o hasta que estén completamente cubiertas de azúcar.

3. Coloca con cuidado las nueces en una bandeja de horno con papel de hornear y deja que se sequen un poco mientras calientas una sartén grande con aceite para freír.

4. Fríe las nueces en pequeñas tandas cuando el aceite alcance una temperatura de 160-170 °C. Utiliza una espumadera para sumergir las pecanas. El aceite burbujeará a su alrededor. Déjalas en el aceite unos 5 minutos hasta que estén bien doradas. El tiempo dependerá de lo caliente que esté el aceite. No dejes de vigilar la olla mientras las fríes.

5. Transfiere las nueces fritas a una bandeja de horno, espolvorea un poco de sal por encima y déjelas enfriar completamente. Guárdalas en un recipiente hermético.


Caramelo de queso marrón

1. Trocea un poco el chocolate blanco.

2. Calienta la doble crema y deja que se funda en ella el queso marrón dulce noruego.

3. En otro cazo, derrite el azúcar hasta formar un caramelo medio dorado.

4. Retira el caramelo del fuego e incorpora mientras bates la mantequilla, la mezcla de doble crema y los trozos de chocolate blanco.

5. Deja enfriar el caramelo antes de añadir una pizca de sal marina en escamas al gusto. Pásalo a una manga pastelera y guárdalo en un lugar fresco.


¡Hora de emplatar el postre!

1. Coloca la natilla de vainilla y queso crema en un recipiente hondo para postres con una manga pastelera.

2. Cubre con moras de los pantanos frescas y pon el caramelo de queso marrón en diferentes lugares.

3. Espolvorea las nueces pecanas garrapiñadas por todo el plato y decora con hierbas aromáticas, como la acedera.

La mora de los pantanos es una baya delicada que crece en zonas pantanosas y montañosas de climas fríos.

Se encuentra en lugares selectos de Noruega y maduran durante los meses de otoño, aunque pueden ser difíciles de encontrar.

Son difíciles de cultivar, por lo que suelen encontrarse en la naturaleza.

A algunos noruegos les gusta mantener en secreto dónde las cogen, pero no te preocupes: ¡puedes encontrarlas en la sección de congelados de la mayoría de los supermercados de Noruega!

¿Y qué te parecería probar una versión completamente diferente de las moras de los pantanos?

Prepara sorbete de mora de los pantanos con nata y galletas
Recetario noruego

Páginas visitadas recientemente