RECETA:
Postre de mora
de los pantanos
con caramelo de queso marrón
Las moras de los pantanos se consideran una exquisitez en Noruega. Tienen un sabor fuerte e intenso, que es dulce y ácido a la vez.
También son una gran fuente de vitamina C, por lo que antiguamente se utilizaban para prevenir el escorbuto.
Estas bonitas bayas anaranjadas son las protagonistas del tradicional postre navideño noruego: crema de mora de los pantanos servida con krumkaker.
Esta versión sabrosa y moderna es idea del restaurante Maku, del exclusivo Sorrisniva Wilderness Lodge en Alta.
En la lengua kven, sorrisniva significa río caudaloso y maku, sabor. Los kven son una minoría étnica báltico-finlandesa cuya región tradicional abarca el norte de Noruega, Suecia, Finlandia y Rusia.
Uno de sus chefs, Magnus Kristiansen, ha compartido con nosotros sus consejos y trucos para crear un suntuoso postre de mora de los pantanos con natillas de vainilla y queso crema, nueces pecanas garrapiñadas y una salsa de caramelo de chocolate blanco y queso marrón.
Sí, sí, ¡está tan bueno como parece!
“Mi mayor consejo es dedicar suficiente tiempo a hacer este postre, especialmente para la crema de vainilla y queso crema.”
Magnus Kristiansen
chef, Sorrisniva
La mora de los pantanos es una baya delicada que crece en zonas pantanosas y montañosas de climas fríos.
Se encuentra en lugares selectos de Noruega y maduran durante los meses de otoño, aunque pueden ser difíciles de encontrar.
Son difíciles de cultivar, por lo que suelen encontrarse en la naturaleza.
A algunos noruegos les gusta mantener en secreto dónde las cogen, pero no te preocupes: ¡puedes encontrarlas en la sección de congelados de la mayoría de los supermercados de Noruega!
¿Y qué te parecería probar una versión completamente diferente de las moras de los pantanos?