Nocturismo
Conecta con el universo
Túmbate boca arriba y mira al cielo.
La contaminación lumínica oscurece el cielo nocturno en más de la mitad de Europa.
A muchos se nos ha olvidado lo bonito que puede ser el cielo de noche.
Es por eso por lo que el nocturismo, en otras palabras, el turismo nocturno, es una de las tendencias de viaje más de moda en la actualidad.
Y Noruega ofrece muchos sitios increíbles para probarlo.
¡No te pierdas nuestros consejos!
El primer Lugar de Cielo Oscuro de Noruega
El parque nacional Øvre Pasvik ha conseguido un hito importante al convertirse en el primer Lugar Internacional de Cielo Oscuro de Noruega, un triunfo en la preservación de paisajes nocturnos.
El parque se encuentra en el extremo nororiental del país. Su reciente designación destaca la dedicación del parque a reducir la contaminación lumínica y proteger su entorno natural nocturno.
Una noche para el recuerdo
Alójate en un lugar extraordinario: pasa la noche en una cabaña en la copa de un árbol, un hotel burbuja, un hotel de hielo o un faro.
La noche más larga
Imagina una noche que dura casi tres meses. Visita Svalbard durante la noche polar y la temporada de auroras boreales y vive una experiencia mágica y sorprendentemente social.
¿Sabías que los locales llaman a la luna llena «el sol de la noche polar»?
A la caza de auroras boreales
La noche polar también hace que el Norte de Noruega sea un entorno estupendo para el nocturismo. Aquí también hay varias horas de luz diurna y el sol se asoma justo por encima del horizonte fuera de los periodos más oscuros.
Busca un lugar remoto sin contaminación lumínica para observar las estrellas y buscar auroras boreales.
Con un guía, la posibilidad de verlas es aún mayor.
Haz un crucero por la ruta costera
Disfruta de una oscura aventura a bordo de un crucero costero de Hurtigruten o de Havila entre Bergen y Kirkenes bajo la calidez del edredón y las mantas.
¡Es una experiencia única en la vida!
Escapa de la ciudad
La contaminación lumínica hace que la oscuridad parezca aún mayor, pero en cuanto te alejas de las farolas, la oscuridad parece diferente, sobre todo en una noche despejada.
Bajo la luna, las montañas cubiertas de nieve brillan de una forma mística y casi irreal.
No hace falta ir al norte para contemplar un paisaje montañoso nevado bajo un cielo estrellado.
Los fiordos oscuros y profundos
Si de verdad quieres alejarte de todo, visita los fiordos en invierno sin aglomeraciones ni prisas. Tómate tu tiempo para sentir de verdad el silencio, tanto en el exterior como en su interior.
Súbete a un tren en Bergen para ir al pueblo de Flåm, en los fiordos. Asegúrate de quedarte un par de noches en la zona para desconectar y relajarte al completo.
Luces en la oscuridad
¿Y qué te parecería una aventura invernal sin multitudes en el fiordo de Geiranger, Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO?
¡Puede ser una experiencia surrealista!
Si visitas la región durante el festival de luces de marzo, te prometemos que no quedarás indiferente…
Felicidad en la montaña
Las blancas y vastas mesetas montañosas del Sur de Noruega pueden ser igual de fascinantes en invierno.
Alquila una cabaña o alójate en refugio rural alejado de todo.
Harald Sohlberg plasmó con total realidad la esencia de la luz en su famoso cuadro y tesoro nacional, Invierno en Rondane.
Puedes verlo de cerca en el Museo Nacional de Oslo.
Al calor de la sauna
Puede que haga frío fuera, pero siempre puedes calentarte en una sauna con vistas al fiordo. Las hay por toda Noruega.
Y después, ¡un chapuzón bajo las estrellas!
Pasión nocturna
¿Quién ha dicho que hay que dormir toda la noche?
Los colores del otoño
Recuerda que la temporada de estrellas comienza en septiembre/octubre. Combina la oscuridad con la belleza de las tonalidades otoñales.
¿A qué estás esperando? ¡Déjate fascinar por la noche!