Un viaje gastronómico
por la costa noruega
¿Eres un amante del buen comer y de los cruceros?
Súbete al barco costero exprés de Noruega, Hurtigruten, para sumergirte de lleno en los sabores noruegos y contemplar los paisajes de una de las costas más bonitas del mundo.
“No solo queremos que nuestros huéspedes conozcan Noruega; también que disfruten de los sabores de cada uno de los lugares que visitamos.”
Øistein Nilsen, director de cocina, Hurtigruten
El marisco es excepcional y los paisajes escarpados también influyen en el sabor de la carne, como la de cordero o la de reno, ya que los animales pueden vagar con libertad y pastar en la naturaleza.
La extensa costa de Noruega no solo es de una belleza impresionante; también ofrece un producto increíblemente delicioso. Disfruta de los sabores noruegos y de nuestras tradiciones culinarias, basadas en ingredientes frescos de productores locales, en un crucero con el barco exprés costero de Hurtigruten.
La cocina costera de Noruega
«Estoy deseando comenzar esta experiencia entre comida y vistas espectaculares. Hay muchas cosas que no había visto ni probado nunca, así que tengo muchas ganas», comenta Carol, una pasajera inglesa que ha vuelto para hacer su segundo crucero con Hurtigruten, conocido como el barco costero exprés de Noruega, que viaja entre Bergen y Kirkenes.
Hurtigruten no es solo un medio de transporte cómodo, también es una experiencia gastronómica. Degusta un marisco tierno y delicado, carnes sabrosas, quesos locales, zumos frescos y mucho más. Disfruta de este festín para los sentidos mientras atraviesas miles de islas a lo largo de la costa noruega.
Apoyar a los locales
«Cuando te sumerges de lleno en las distintas regiones y culturas de la costa, descubres que las tradiciones gastronómicas noruegas van mucho más allá del lapskaus y el fårikål», explica Øistein Nilsen, director de cocina de Hurtigruten, refiriéndose a los tradicionales platos de estofado y cordero con repollo, respectivamente.
«La cocina costera de Noruega» es la filosofía de Hurtigruten desde hace más de una década. Brindan a los huéspedes una auténtica experiencia gastronómica noruega y dan protagonismo a los maravillosos manjares que ofrece el país, desde el arte de conservar, curar y secar hasta platos impregnados de la frescura del mar.
«La comida local, las recetas tradicionales, las historias y el desarrollo de la comunidad son partes fundamentales del concepto», comenta Nilsen.
Podrás degustar bufés abundantes y variados, disfrutar de los productos recién horneados de la panadería del barco para el almuerzo y elegir entre una cena de tres platos o una cena de lujo por la noche.
Además, para acompañar la comida, se ponen a disposición zumos naturales y ecológicos de Safteriet, elaborados con las frutas y las bayas noruegas más frescas. ¿O prefieres probar unas bebidas sin alcohol innovadoras de la marca noruega NOLO Nordic?
Más del 60 % de las bebidas que se sirven en Hurtigruten se elaboran en Noruega. El objetivo es que cada una de ellas esté relacionada con un lugar, una historia y las personas que la crearon.
Acompáñanos en un viaje exquisito de Bergen a Kirkenes y descubre lo que ofrecen las diferentes regiones culinarias.
Delicias de la costa oeste
Aunque acabamos de zarpar de Bergen, nuestro viaje ya ha comenzado. Es hora de probar las especialidades de la costa oeste.
Saborea una sopa de pescado noruega, clásica y reconfortante, mientras el barco navega por los fiordos. ¿O quizás prefieres probar el prinsefisk? Es originario de Bergen y consiste en bacalao, gambas y verduras bajo una capa de salsa cremosa y suave.
«Me encanta el mar y todo lo que procede de él. Somos muy afortunados, ya que navegamos por encima de la mejor fuente de alimentos del mundo (en lo que a marisco se refiere)», explica Nilsen.
Hurtigruten sirve exclusivamente pescado, marisco y moluscos producidos, cosechados o capturados en Noruega.
A la mañana siguiente, nos dirigiremos hasta Ålesund, la impresionante y colorida ciudad art nouveau, con sus imponentes montañas como telón de fondo. Aquí podrás disfrutar del contraste de sabores, del salado intenso al dulzor natural de la especialidad local, el clipfish, que es pescado seco y bien salado, normalmente bacalao.
Otra especialidad que puedes probar es un plato a base de fletán de Sterling. Muchos noruegos consideran este pescado suculento y carnoso un artículo exclusivo y lo consumen en ocasiones especiales.
En la superficie vemos granjas locales esparcidas por la costa, que proporcionan carne y productos frescos.
El Oeste de Noruega cuenta con el mayor número de ovejas del país, donde es posible probar el smalahove, un plato típico de Voss. Consiste en una cabeza de oveja que se sirve directamente en el plato. Si no te llama mucho, no te preocupes, también se sirve sin hueso.
«También ofrecemos presentaciones de comida local a lo largo del viaje, en las que la gente puede probar cosas nuevas y aprender más sobre la procedencia de los platos. Por ejemplo, probarán el fenalår (carne curada, salada y seca de pierna de cordero) de Hellesylt», comenta Eline Y. Bjørndal, aprendiz de cocina a bordo del MS Polarlys.
¡Sigamos costa arriba!
Abrígate y deja que el aire fresco del mar te abra el apetito…
… un auténtico paraíso gastronómico, también conocido como la región de Trøndelag.
El clima suave y húmedo de la costa, el aire fresco de la montaña y las llanuras secas contribuyen a la creación de platos extraordinarios.
Región Europea de la Gastronomía
El segundo día podrás admirar los paisajes desde la cubierta superior mientras el barco se dirige hacia la región de Trøndelag. Es un lugar excelente para deleitar las papilas gustativas, ya que la zona recibió el título de Región Europea de la Gastronomía en 2022 gracias a la calidad de su oferta culinaria.
Imagina hincarle el diente a un plato lleno de marisco jugoso y ligeramente dulce que se deshace en la boca: sabores puros y sencillos, donde los ingredientes son los protagonistas.
«Ningún país tiene mejores cigalas y vieiras que Noruega. Los mariscos son tan buenos por sí solos que no hace falta esconderlos con otros sabores», afirma entusiasmado Nilsen.
Las frescas temperaturas del mar y el agua cristalina que rodea las miles de islas y escollos de la costa dan lugar al hábitat perfecto para el marisco.
De camino a la histórica y encantadora ciudad de Trondheim, se pasa por la región insular de Hitra y Frøya, conocida por la abundancia de deliciosas vieiras, salmones y cangrejos, que se exportan a algunos de los mejores restaurantes del mundo.
Toda la carne que se sirve en Hurtigruten procede de la zona de Trøndelag y la suministra el proveedor local Grilstad. Muchos de los productos lácteos que se sirven en el barco también proceden de esta parte de Noruega, de granjas locales galardonadas como Rørosmeieriet y Gangstad Gårdsysteri.
Los más golosos deben probar el helado con skjenning, un pan plano que se elabora en la panadería Røra. Se reboza en leche y azúcar y después se fríe, y los restos caramelizados de la sartén se añaden al helado para endulzarlo.
Y aún hay más especialidades locales en el menú: el tjukkmjølkpudding de Røros. Se trata de una bebida láctea fermentada que los chefs del barco convierten en un suave pudín con mermelada de frambuesa y avellanas, parecido a la panna cotta.
¿Te has quedado con hambre? ¡Siempre puedes comprar bollos y pasteles caseros en la pastelería del barco!
Recomendamos aprovechar al máximo la parada que hace Hurtigruten en Trondheim para descubrir las especialidades de nuestra guía gastronómica de Trondheim y Trøndelag.
Ahora ha llegado el momento de adentrarse en paisajes indómitos, donde las escarpadas montañas se fusionan con fiordos pintorescos.
El Norte de Noruega es la región más extensa del país y cuenta con su propia cultura gastronómica ártica (y deliciosa, además).
¿Han picado el anzuelo? Aquí las aguas están repletas de peces y la cena está a solo un bocado de distancia. ¡Es difícil encontrar marisco más fresco que este!
Sabores árticos
Navega hasta la región en la que un pez único desova entre enero y abril.
«Mi ingrediente noruego favorito es el skrei (bacalao del Atlántico). Es un pescado fantástico y el hecho de que solo esté disponible en una determinada época del año lo hace aún más especial y exclusivo», explica el jefe de cocina del MS Polarlys de Hurtigruten, Frank Kristoffersen, que también es norteño.
No pierdas la oportunidad de probar este delicado pescado blanco, que se desmenuza con un ligero empujón del tenedor.
Fíjate en las enormes estructuras de madera repletas de pescado seco hecho con skrei, que se deja sazonar por la brisa marina a lo largo de la costa. A veces incluso olerás su intenso aroma salado antes de verlos. También podrás probarlo a bordo.
Otro producto destacado del menú es la trucha alpina, recién llegada del fiordo Sigerfjord. Este pescado suave, de color rosa claro, es a la vez la especie de agua dulce más antigua de Noruega y el pez que vive más al norte del planeta.
Por último, también podrás degustar el majestuoso cangrejo real de Finnmark, que verás de cerca en un tanque a bordo de Hurtigruten, y los langostinos de Lyngen (procedentes de uno de los proveedores más antiguos de Noruega).
¡Incluso puedes participar en un safari del cangrejo real en Kirkenes!
Muy por debajo de la superficie habitan una gran cantidad de criaturas de aspecto peculiar en el lecho marino. El erizo de mar, con sus distintivas púas, protagoniza platos realmente diferentes y únicos que elaboran los chefs de Hurtigruten.
«Ecofang, en Tromsø, nos provee de erizos de mar y nuestro objetivo es utilizar tantos como sea posible, ya que suponen un problema importante en la costa», explica Nilsen.
La sobrepesca de los años 60 provocó el agotamiento de los peces lobo, cuya principal fuente de alimento son los erizos de mar. Como resultado, los erizos de mar invadieron la costa, consumiendo todas las algas y kelp, elementos vitales para la biodiversidad y el almacenamiento de carbono.
El bosque de algas marinas bajo la superficie almacena un 60 % más carbono que los bosques terrestres. Sin embargo, esto solo se da durante su periodo de crecimiento. Por eso, Hurtigruten gestiona una granja de algas en Lyngen, que cosechan cuando están listas y plantan continuamente nuevos brotes.
Prueba algunas en el barco en el menú gastronómico de Kysten y los productos de Lofoten Seaweed.
«En Kysten debe haber presencia de algas en cada plato, para que se pueda saborear el mar mientras navegamos», comenta Kristoffersen, chef de Hurtigruten.
Si eres más de carne, tendrás mucho donde elegir entre los grandes productos del Ártico.
Las Lofoten, en el norte, no solo son famosas por su pescado, sino también por sus preciadas ovejas Lofotlam, que además poseen el prestigioso distintivo IGP (Indicación Geográfica Protegida). Las ovejas viven felices y libres junto al mar, y pastan hierba enriquecida con la sal natural del aire marino.
Otro imprescindible para los amantes de la carne es la de reno. Muchos samis de la zona viven de la cría de estos animales y es posible que los veas desde la cubierta. La carne tiene un sabor complejo a caza y es una gran fuente de ácidos grasos omega-3 y omega-6.
Máret Rávdná Buljo, una de las embajadoras culinarias de Hurtigruten, está dando a conocer la gastronomía sami.
«A través de la comida, pretendo expresar nuestro respeto por la naturaleza y los animales, y demostrar cómo nuestra cultura mantiene una conexión espiritual y profunda con los alimentos que comemos. Se trata de algo más que de sabores: se trata de alma, herencia y pertenencia», afirma.
Si se te antoja algo dulce, te gustará saber que las bayas de esta región tienen un sabor exquisito: se pueden encontrar arándanos, moras de los pantanos, grosellas y frambuesas en la naturaleza (y, por suerte, también en el menú). En Lofoten podrás incluso degustar los helados de Arkt-Is.
Si te apetece alargar la estancia para vivir una auténtica aventura gastronómica en las Lofoten, deja que la estrella culinaria de la zona, Mymint, te guíe.
Entre una comida y otra, ¿por qué no buscas un rincón acogedor en el que disfrutar de un momento de quietud y contemplar las vistas?
Hurtigruten quiere ofrecer a sus huéspedes el viaje de su vida, pero también se toma muy en serio la responsabilidad medioambiental.
“Las historias son muy importantes para nosotros. Si no podemos transmitir a los comensales de dónde proceden los platos que consumen, su significado se pierde.”
Øistein Nilsen, director de cocina, Hurtigruten
Compromiso sostenible
«Los productos locales siempre me han importado y creo que es fundamental apoyar a los agricultores y pescadores de la zona. Hay que contribuir en la medida de lo posible cuando se tiene la suerte de trabajar con alimentos», afirma Kristoffersen, chef de Hurtigruten.
Cuando los ingredientes noruegos están de temporada en primavera, verano y otoño, casi el 80 % de lo que se sirve a bordo es de producción nacional.
Todos los productos lácteos de Hurtigruten, entre ellos los quesos galardonados de Tingvollost y Gangstad Gårdsysteri, proceden de proveedores locales.
«Podríamos importar productos más baratos, claro, pero estamos dispuestos a invertir más para fomentar el crecimiento económico de las comunidades y dar a conocer a los pasajeros los productos increíbles que nos rodean», expone Nilsen.
Hurtigruten gastó aproximadamente 50 millones de coronas noruegas en comida y bebida de proveedores locales en 2024. La creación de valor dentro de las comunidades más pequeñas es uno de sus principales objetivos, ya que da a las empresas pequeñas la oportunidad de crecer, innovar y contratar a más personas.
Reducir el desperdicio de alimentos
«Nos hemos esforzado mucho por reducir el desperdicio de alimentos. En los últimos cinco años hemos pasado de 290 gramos por persona a unos 66. Esto equivale a una patata y media por comensal, lo cual es impresionante cuando se cocinan tres comidas al día en el barco», explica Nilsen.
«Hay otras iniciativas en marcha para este fin, como la colaboración con Mydland, en Tromsø, que está en contacto con varias granjas de cabras y nos provee de cabritos que, de otro modo, se descartarían», expone Nilsen.
También tenemos un proyecto de cero desperdicio entre manos con la granja Myklevik en Stamsund, Lofoten.
Todos los desperdicios de comida de los huéspedes se entregan a la granja, donde los convierten en compost que utilizan como fertilizante. Más tarde, Hurtigruten compra las verduras y hierbas que crecen en ese terreno.
«Va de la mesa al compost y de nuevo a la mesa. Es un ejemplo perfecto de economía circular», afirma Nilsen.
¿A qué estás esperando?
Haz un crucero por la costa de Noruega
y degusta la gastronomía regional por el camino.
Descubre la costa noruega
Planifica tu próxima aventura con Hurtigruten.
Típico de Noruega
Haz que tu estancia en Noruega sea inolvidable probando estos platos e ingredientes que te cautivarán.
¿Con ganas de más?
Recetas a base de marisco
Atrévete a cocinar bacalao, rollitos de salmón y otros sabrosos platos de marisco de Noruega.
Conoce nuevos destinos
Obtén información detallada sobre cómo llegar y desplazarte.
Las mejores ofertas de viaje en Trøndelag
Reserva tu próxima aventura con nuestros socios.